martes, 16 de abril de 2019

Violencia fuera de las canchas de fútbol


¿Por qué llegar a la violencia?
Lo dicho por el DT. Juan Reynso, el último viernes, tras los hechos sucedidos durante la semana en el Club Sport Boys, han dado que decir:
El entrenador del Real Garcilaso, Juan Reynoso, se mostró muy crítico con todos los entes del fútbol peruano y lamentó que "nadie haya apoyado públicamente al Sport Boys" porque consideró que se está "jugando con la seguridad de los jugadores".
"Felicitar a la gente del Sport Boys porque salieron a jugar, pese a lo que sucedió a mitad de semana. Solo escuché a la gente del Boys sacar un comunicado, no vi a la Federación, Agremiación, a la gente de Selección apoyar a la gente del Boys. ¿De qué estamos hablando entonces?", declaró el técnico nacional. (Reynoso, 2019)
 Ni la federación peruana, ni mucho menos la agremiación de futbolistas peruanos se han pronunciado ante los hechos de agresión física que realizara un grupo de personas que se catalogaron como “hinchas rosados” ante los jugadores, uno de los más afectados fue el joven John Vega, quien tiene descanso médico por 3 meses. Dicen que los derechos de uno se acaba cuando daña o violenta los derechos del otro, respetos guardan respetos, me pregunto ¿Por qué es necesario llegar a los golpes, es decir a la agresión física?, vivimos en un país donde es la chacra de nadie, a nadie le interesa que haya justicia, a nadie le interesa que se hagan bien las cosas, a nadie le interesa que se cumplan los derechos laborales, a nadie le interesa que los medios de comunicación respeten los derechos del niño, a nadie le interesa que los niños que están en las calles, trabajen, a nadie le interesa que la actual educación sea más coherente con la realidad de la vida, nos hemos convertido en máquinas individualistas, ya no existe el altruismo entre personas, no hay solidaridad entre compañeros, en fin entre otros asuntos más graves por mencionar.
Luego, Reynoso agregó: "Este fútbol, este país tiene un tema social grave y nadie lo aborda, nadie lo critica ¿Tenemos miedo? El mensaje cuál es ¿me aprietan para jugar mejor? Hay que tomar cartas en el asunto porque más tarde va a ser un hobby para mucha gente apretar a los jugadores para que ellos rindan más. Estamos jugando con la seguridad de los jugadores" (Ovación, 2019). Saludamos a la Agremiación de Futbolistas Profesionales el que se haya pronunciado -el día lunes-, no es tarde para decirle no a la violencia, sin embargo en mi opinión no debió jugarse la LIGA 1 este fin de semana en solidaridad con los futbolistas agredidos, ahí está lo que digo no hay solidaridad con el otro, debemos enseñarles a esos cabezas huecas que el fútbol no es violencia.
Lo que sucede en el fútbol también sucede en las calles y en nuestra sociedad, aún hay síntomas de machismo hacia las mujeres, ante los indefensos, el llamado bullyng, reitero todo viene de la educación que reciban nuestros hijos.
Referencia

Reynoso: “no vi a nadie pronunciarse sobre lo que pasó con Boys, ¿tenemos miedo?”. (12 de abril de 2019). Ovación. Recuperado de https://ovacion.pe/noticias/futbol-nacional/reynoso-no-vi-nadie-pronunciarse-sobre-paso-boys-tenemos-miedo
Fotografía: extraído del Diario La República

No hay comentarios:

Publicar un comentario