viernes, 25 de abril de 2025

LA MURALLA ENRÍQUESC


 

La Muralla EnriqueSC

Escribe: Marco EspinozaS.

            En el Estadio General Pablo Rojas de Asunción (Paraguay) Cerro Porteño empató 2 a 2 contra el Sporting Cristal (Perú) todo ello por la tercera fecha de La Copa Libertadores del grupo G.

            El preámbulo y la previa de este encuentro deportivo, Cristal no venían bien, en su último partido perdió de visita ante un modesto Alianza Atlético de Sullana, para el hincha cervecero los meses de marzo y abril serán tan recordados y es que la seguida de partidos a nivel nacional como internacional le pasaron factura, asimismo, la vuelta del estratega brasileño, Paulo Autuori, fue una luz en tanta oscuridad. No obstante, el entrenador que asumiera ese desafío tenía que ser una persona con experiencia de manejo de grupo y liderazgo. Era evidente que el equipo necesitaba cambios, ya el arquero Enríquez lo había anunciado partido tras partido, faltaba dentro de los jugadores, ese alguien que sea el representante tanto del equipo como de la hinchada celeste y así lo hemos podido observar en este encuentro deportivo, donde “canchita” Gonzáles salió al campo del Estadio La Nueva Olla con la cinta del capitán —ya en anteriores años personajes como Pedro Garay y “el pique” Cazulo demostraron que esa cinta no lo lleva cualquiera—.

            En el primer tiempo Cristal salió a jugar el partido, me refiero a que los once jugadores: corran, peleen cada balón y dejen todo en el gramado deportivo y así fue. No obstante, las limitaciones de sus jugadores se notaron, sin embargo, los 22 jugadores que se encontraban en cancha eran seres humanos, que podían equivocarse, errar, sentir cansancio, estar motivados y llorar. Lo descrito líneas anteriores grafica que “el terreno estaba parejo para ambos”, solo había que demostrar que se puede competir. —Lo que el hincha rímense pide es que Cristal proponga un partido, que juegue, que toque, que ataque, que haga transiciones de defensa y ataque y que las jugadas hilvanadas lo convierta en gol demostrando que son eficaces y eficientes—. Con el transcurrir del partido se vio a un Christofer Gonzáles que generaba jugadas y corría, lo mismo sucedió con “El Santi” González, asimismo, Rafael Lutiger dentro de sus limitaciones defensivas corría, alentaba al equipo y buscaba la unidad del equipo. Lo mismo ocurrió con Enríquez y el uruguayo Romero. Al minuto 26’ tras un tiro libre del rival el portero Enríquez se estiro lo más que pudo y logro llegar a un extremo superior derecho y evito que se convirtiera el gol, esa tenacidad, ese coraje que transmite a su defensa, tuvo como respuesta que el resto del equipo se motivara y de esa manera pelearan cada balón. Por otro lado el “El Ciclón del Barrio Obrero” atacaba por aire, por mar y por tierra, Cristal, había sido superado, sin embargo, para despertar ilusiones todo el equipo celeste tenía que estar concentrado y así fue, al minuto 34 se cobró un tiro libre para Cerro Porteño y Távara —es un gran jugador con muchas cualidades destacables, sin embargo, aparece y desaparece—, en la línea del arco de Enríquez lo sacó de cabeza y de esa manera tras el rechazo va a ser el propio “Santi” que lo despeja al centro del medio campo que es intersectado por un jugador paraguayo y este se lo da al jugador Alan Benitez que es robado por Cauteruccio y avanza unos metrso tras superar la línea del medio campo y observa que el “Santi” González esta corriendo por el otro extremo sin marca, se lo da, y este desde fuera del área hace un tiro potente que vence al golero Fernández, de esa manera se convierte en el 1 a 0 al minuto 37, festejan suplentes y titulares al borde de la cancha, Autuori, en vez de celebrar da indicaciones a sus jugadores. Cuando llegaba el epilogo del primer tiempo, llega el empate por intermedio de Cecilio Domínguez a minuto 41’ tras un error de la defensa celeste. Con el 1 a 1 Cristal no supo tener el balón y jugar en cancha del rival, ese error fue el que llevo a que una mala salida de “Canchita” en lo cual el jugador paraguayo roba un balón y tras dar pase al argentino Federico Carrizo este tras un potente tiro desde dentro del área chica rompe la valla del golero rímense y lo cual sería gol al minuto 43’ culminando la primera etapa con 2 a 1 a favor de los locales.

En el segundo tiempo, Cristal saldría con los mismos errores, no obstante, tras el cambio de Maxlorem Castro por Alarcón fue providencial para intentar el empate, sabiendo que Castro no apareció en los primeros 45 minutos. Ampliamente el dominador del encuentro era “el ciclón”, iba de la defensa al ataque, con muchas transiciones que llegaban al arco contrario y se encontraban con “la muralla EnríqueSC” que una vez más salvo de que su arco caerá, esta vez al minuto 63’ y también al minuto 72’ y nuevamente al minuto 80’. El mejor arquero y figura del partido se la llevo Enríquez, sin lugar a duda el próximo capitán, grandes atajadas que transmitió a sus compañeros que si se podían revertir las cosas, —de que la oscuridad se culmina con el sol resplandeciente de las mañanas—, y así fue. Mientras tanto en el banco de Cristal algo se traían debajo de las manos, —como fiel al estilo del ex DT Markarian “el Mago”—, y es que el profesor Autuori mando a la cancha al juvenil de la sub 20, Henry Caparó Bendezú, que al ingresar al minuto 83’ dio un pase gol en la agonía del partido, todo ello sucedió con un lateral que cobraría Leandro Sosa, el cual lo recibe Caparó y tras mandar un centro dentro del área chica, salta “canchita” y al no llegar cae la pelota en los pies de Lutiger que no duda en agarrarlo sin tocar el césped y pues al minuto 90+2’ llegaría el empate más gritado en los últimos cinco años por la hinchada cervecera. Hay que destacar que pese a que Cristal fue superado por el rival nunca olvido que era la “Máquina Celeste” y que si se lo creía lo podía voltear el partido, sino, miren la última jugada donde “el Santi” recibe un balón de “canchita” y este quiso sombrear al arquero Fernández, sin embargo, el guardameta salió con todo y eso le produjo un choque terrible para el celeste. Las palmas del partido se lo lleva todo el plantel que viajo por el compromiso mostrado y porque querer es poder. Algo que grafica el final del partido es que en el gol de Lutiger hay jugadores celestes en posición de ataque, es decir, Cristal se fue con todo por el empate.

Con este resultado, Cristal sumó 1 punto y está último en el Grupo G, por delante de Palmeiras que tiene 9, con Cerro Porteño con 4 y Bolivar con 3 puntos. Culminada la primera rueda de esta competencia Cristal sueña con ganar sus dos partidos de local y poder seguir luchando y así mantenerse en competencia en un Torneo Internacional.

Alineaciones:

CERRO PORTEÑO: Fernández, Benítez, Velásquez, Pérez, G. Benítez, Carrizo, Morel, Viera, Torres, Iturbe, Domínguez.

DT: D. Martínez.

SPORTING CRISTAL: Enríquez, Lora, Romero, Lutiger, Pasquini, Gonzáles, Távara, Cabellos, Castro, Cauteruccio, González.

DT: P. Autuori.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario