Derrota luchada
Escribe: Marco EspinozaS.
En el Estadio Nacional se dieron cita
Sporting Cristal de Perú y La Sociedad Sportiva Palmeiras de Brasil quienes
jugaron un gran partido que al final la victoria la concreto Palmeiras por un 3
a 2, todo ello por el grupo G de la Copa Libertadores.
Miles de hinchas se dieron cita al
Estadio para respaldar el apoyo en este Torneo Internacional, sin embargo, una
vez más se impuso la eficiencia y no la voluntad, no se logran triunfos si no
eres eficaz y eres eficaz cuando tienes un plantel competitivo y con objetivos
claros y concretos. Palmeiras gana el encuentro deportivo con lo ya dicho líneas
atrás, es un equipo competitivo, no obstante, el cuadro peruano es un equipo
que ha sido formado para campeonar pero tras la venta del club a personas
ajenas a esta historia hoy solo piensan en llenarse los bolsillos vendiendo
jugadores no creyendo que también invirtiendo puedes generar ingresos.
Desde el pitazo inicial Cristal tuvo
voluntad, garra y coraje, sin embargo, no fue eficaz, no concreto las
oportunidades de goles que generaron y eso lo pago caro, al final esos goles
perdidos dieron como resultado una derrota más en el ciclo de Farré. Los “alviverdes”
consiguieron el primer gol tras un rebote de Enríquez y una falla horrorosa de
su defensa —a propósito que mal marca ese uruguayo llamado Romero, es un tronco
en la zaga de los celestes— Estevao a los 37’ minutos pondría el 1 a 0 a favor
de la visita.
En el segundo tiempo, Sporting
Cristal, salió nuevamente a marcar la diferencia con ímpetu, asimismo, llegaría
una jugada elaborada por las bandas que a través de los pies de Távara y pase a
Pretell quien remato desde fuera del área, el cual se convirtió en un gol, esto
a los 66’ minutos que fue gritado por el Extremo Celeste, la alegría duro poco
pues tras un error de Sosa y de la defensa en especial Romero, llegaría el 2 a
1 a favor de la “Academia” esto por la vía de los doce pasos concretado por el
uruguayo Piquerez Moreira a los 82 minutos. Cristal intento empatar el partido,
elaboro otra jugada por las bandas, el cual le dio resultado, pues en una ida y
venida de pases de Maxloren —un jugador que no se amilano en afrontar un Torneo
Internacional con tan solo 17 años— y “El Santi” fue tomado por Távara que con
un zurdazo coloco la pelota en el ángulo derecho —imposible de que llegue el
guardametas Weberton Pereira Da Silva de 37 años”—. Golazo de Távara que
ilusionaba en rescatar un punto ante un rival brasileño, sin embargo, en los
minutos finales, tras un tiro de esquina ejecutado por un brasileño fue
despejado por un jugador celeste que fue rescato por el rival, Torres, quien
centra al área chica y tras una marca floja de Lora es alcanzado por el jugador
colombiano, Richard Ríos Montoya, que convierte un gol de cabeza a los 92’
minutos.
Al finalizar las competiciones
internacionales por los equipos peruanos, da como saldo un solo empate y el
resto todas derrotas, ello quiere decir que en nada estamos mejorando, entonces
que selección peruana quiere ir al mundial si no hay una inversión, un trabajo
planificado, por un lado hay dinero y traen jugadores que no marcan la
diferencia, caso Alianza Lima, y por el otro ángulo dirigentes que no piensan
en grande y con su mentalidad errónea no apoyan a que el futbol nacional despierte
y traiga inversión sana y no con publicidad engañosa y sobre todo impulsando
las apuestas de futbol y el consumo de alcohol.
Alineaciones:
SPORTING CRISTAL: Enríquez, Chávez, Lutiger, Sosa,
Romero, Pretell, Távara, González, Castro, Cauteruccio, Ávila.
DT: G. Farré.
PALMEIRAS: Pereira, De Lara, Pereira, Roque, Dos Santos,
Gómez, Torres, Piquerez, Evangelista, Martínez, Almeida.
DT: A. Moreira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario