viernes, 25 de abril de 2025

LA MURALLA ENRÍQUESC


 

La Muralla EnriqueSC

Escribe: Marco EspinozaS.

            En el Estadio General Pablo Rojas de Asunción (Paraguay) Cerro Porteño empató 2 a 2 contra el Sporting Cristal (Perú) todo ello por la tercera fecha de La Copa Libertadores del grupo G.

            El preámbulo y la previa de este encuentro deportivo, Cristal no venían bien, en su último partido perdió de visita ante un modesto Alianza Atlético de Sullana, para el hincha cervecero los meses de marzo y abril serán tan recordados y es que la seguida de partidos a nivel nacional como internacional le pasaron factura, asimismo, la vuelta del estratega brasileño, Paulo Autuori, fue una luz en tanta oscuridad. No obstante, el entrenador que asumiera ese desafío tenía que ser una persona con experiencia de manejo de grupo y liderazgo. Era evidente que el equipo necesitaba cambios, ya el arquero Enríquez lo había anunciado partido tras partido, faltaba dentro de los jugadores, ese alguien que sea el representante tanto del equipo como de la hinchada celeste y así lo hemos podido observar en este encuentro deportivo, donde “canchita” Gonzáles salió al campo del Estadio La Nueva Olla con la cinta del capitán —ya en anteriores años personajes como Pedro Garay y “el pique” Cazulo demostraron que esa cinta no lo lleva cualquiera—.

            En el primer tiempo Cristal salió a jugar el partido, me refiero a que los once jugadores: corran, peleen cada balón y dejen todo en el gramado deportivo y así fue. No obstante, las limitaciones de sus jugadores se notaron, sin embargo, los 22 jugadores que se encontraban en cancha eran seres humanos, que podían equivocarse, errar, sentir cansancio, estar motivados y llorar. Lo descrito líneas anteriores grafica que “el terreno estaba parejo para ambos”, solo había que demostrar que se puede competir. —Lo que el hincha rímense pide es que Cristal proponga un partido, que juegue, que toque, que ataque, que haga transiciones de defensa y ataque y que las jugadas hilvanadas lo convierta en gol demostrando que son eficaces y eficientes—. Con el transcurrir del partido se vio a un Christofer Gonzáles que generaba jugadas y corría, lo mismo sucedió con “El Santi” González, asimismo, Rafael Lutiger dentro de sus limitaciones defensivas corría, alentaba al equipo y buscaba la unidad del equipo. Lo mismo ocurrió con Enríquez y el uruguayo Romero. Al minuto 26’ tras un tiro libre del rival el portero Enríquez se estiro lo más que pudo y logro llegar a un extremo superior derecho y evito que se convirtiera el gol, esa tenacidad, ese coraje que transmite a su defensa, tuvo como respuesta que el resto del equipo se motivara y de esa manera pelearan cada balón. Por otro lado el “El Ciclón del Barrio Obrero” atacaba por aire, por mar y por tierra, Cristal, había sido superado, sin embargo, para despertar ilusiones todo el equipo celeste tenía que estar concentrado y así fue, al minuto 34 se cobró un tiro libre para Cerro Porteño y Távara —es un gran jugador con muchas cualidades destacables, sin embargo, aparece y desaparece—, en la línea del arco de Enríquez lo sacó de cabeza y de esa manera tras el rechazo va a ser el propio “Santi” que lo despeja al centro del medio campo que es intersectado por un jugador paraguayo y este se lo da al jugador Alan Benitez que es robado por Cauteruccio y avanza unos metrso tras superar la línea del medio campo y observa que el “Santi” González esta corriendo por el otro extremo sin marca, se lo da, y este desde fuera del área hace un tiro potente que vence al golero Fernández, de esa manera se convierte en el 1 a 0 al minuto 37, festejan suplentes y titulares al borde de la cancha, Autuori, en vez de celebrar da indicaciones a sus jugadores. Cuando llegaba el epilogo del primer tiempo, llega el empate por intermedio de Cecilio Domínguez a minuto 41’ tras un error de la defensa celeste. Con el 1 a 1 Cristal no supo tener el balón y jugar en cancha del rival, ese error fue el que llevo a que una mala salida de “Canchita” en lo cual el jugador paraguayo roba un balón y tras dar pase al argentino Federico Carrizo este tras un potente tiro desde dentro del área chica rompe la valla del golero rímense y lo cual sería gol al minuto 43’ culminando la primera etapa con 2 a 1 a favor de los locales.

En el segundo tiempo, Cristal saldría con los mismos errores, no obstante, tras el cambio de Maxlorem Castro por Alarcón fue providencial para intentar el empate, sabiendo que Castro no apareció en los primeros 45 minutos. Ampliamente el dominador del encuentro era “el ciclón”, iba de la defensa al ataque, con muchas transiciones que llegaban al arco contrario y se encontraban con “la muralla EnríqueSC” que una vez más salvo de que su arco caerá, esta vez al minuto 63’ y también al minuto 72’ y nuevamente al minuto 80’. El mejor arquero y figura del partido se la llevo Enríquez, sin lugar a duda el próximo capitán, grandes atajadas que transmitió a sus compañeros que si se podían revertir las cosas, —de que la oscuridad se culmina con el sol resplandeciente de las mañanas—, y así fue. Mientras tanto en el banco de Cristal algo se traían debajo de las manos, —como fiel al estilo del ex DT Markarian “el Mago”—, y es que el profesor Autuori mando a la cancha al juvenil de la sub 20, Henry Caparó Bendezú, que al ingresar al minuto 83’ dio un pase gol en la agonía del partido, todo ello sucedió con un lateral que cobraría Leandro Sosa, el cual lo recibe Caparó y tras mandar un centro dentro del área chica, salta “canchita” y al no llegar cae la pelota en los pies de Lutiger que no duda en agarrarlo sin tocar el césped y pues al minuto 90+2’ llegaría el empate más gritado en los últimos cinco años por la hinchada cervecera. Hay que destacar que pese a que Cristal fue superado por el rival nunca olvido que era la “Máquina Celeste” y que si se lo creía lo podía voltear el partido, sino, miren la última jugada donde “el Santi” recibe un balón de “canchita” y este quiso sombrear al arquero Fernández, sin embargo, el guardameta salió con todo y eso le produjo un choque terrible para el celeste. Las palmas del partido se lo lleva todo el plantel que viajo por el compromiso mostrado y porque querer es poder. Algo que grafica el final del partido es que en el gol de Lutiger hay jugadores celestes en posición de ataque, es decir, Cristal se fue con todo por el empate.

Con este resultado, Cristal sumó 1 punto y está último en el Grupo G, por delante de Palmeiras que tiene 9, con Cerro Porteño con 4 y Bolivar con 3 puntos. Culminada la primera rueda de esta competencia Cristal sueña con ganar sus dos partidos de local y poder seguir luchando y así mantenerse en competencia en un Torneo Internacional.

Alineaciones:

CERRO PORTEÑO: Fernández, Benítez, Velásquez, Pérez, G. Benítez, Carrizo, Morel, Viera, Torres, Iturbe, Domínguez.

DT: D. Martínez.

SPORTING CRISTAL: Enríquez, Lora, Romero, Lutiger, Pasquini, Gonzáles, Távara, Cabellos, Castro, Cauteruccio, González.

DT: P. Autuori.

 

domingo, 20 de abril de 2025

CRISTAL PIERDE EN EL CALOR DE SULLANA


 

Cristal cae en Sullana

Escribe: Marco EspinozaS.

Por la novena fecha del Torneo Apertura Alianza Atlético de Sullana (AAS) gano por 1 a 0 al Sporting Cristal. El cotejo se llevó a cabo en la ciudad de Sullana en el Estadio Campeonas del 36.

Para el hincha del Extremo Celeste perder significa retroceder en los objetivos que toda institución debe tomar a inicios de año, no obstante, nuevamente a pocas fechas de haber iniciado un nuevo año de competencia profesional, Sporting Cristal, en vez de avanzar por el bien del balompié peruano retrocede por el bien de algunos cuantos que se benefician económicamente. No cabe duda que el reclamo de la hinchada cervecera tiene sustento al pedir la salida del presidente del Club bajopontino por malos resultados, a lo que va del año Cristal ha sumado 12 puntos, de los cuales ha perdido 4, a empato 1 y solo ha anotado 13 goles y ha recibido 11, es decir que cuantitativamente se aprecia que la delantera no funciona, la defensa también muestra una crisis. De los resultados se llega a la conclusión que los que hoy toman decisiones del club han errado y deben dar un paso al costado, pedido que el hincha celeste hace llegar a través de sus canticos —a las afueras del estadio Gallardo y al no ingresar a las tribunas a alentar a su equipo—.

En los primeros minutos se observó a un Cristal que tenía más el balón, dominaba el partido, sin embargo, la eficiencia de sus jugadores no se plasmaba en la ejecución de anotar goles, ante ello Alianza Sullana que necesitaba ganar entrego todo lo que estaba a su alcance, como generar penales, quemar tiempo y dormir al rival en el inmenso calor de Sullana. El primer tiempo terminaría con un empate sin goles.

En la segunda parte, Jorge Soto —entrenador interino del club— haría ingresar a su goleador uruguayo, Martin Cauteruccio, que en nada le dio resultado, una vez más la defensa rímense comete una falla y el jugador Chávez realiza una falta que cobra penal el árbitro, Mike Palomino, y es ejecutado al minuto 51’ por el argentino Graneros. Luego del gol el marcador no se movería.

Con la llegada del nuevo entrenador, Paulo Autuori, Cristal aspira a que realice un mejor campeonato en el Torneo Clausura, sin embargo, debería tomar decisiones como: traer nuevos jugadores , tanto defensivos como delanteros y además a ello debe separar del club a algunos jugadores como por ejemplo los hermanos Cabellos que en nada han aportado al equipo, mas que desearle éxitos al señor Autuori es desearle que realice un buen trabajo porque de otra manera estaríamos hablando de pelear el descenso.

Asimismo, los del Rímac quedan con 13 puntos y se alejan de los compadres y de los primeros puestos del Apertura, por lo que Paulo Autuori tendrá mucho trabajo de cara al Clausura. Por último, Cristal enfrentará en la fecha 10 a Juan Pablo II, mientras que Alianza Atlético visitará a Ayacucho FC.

Alineaciones:

Alianza Atlético: Melián, Perleche, Villegas, Benincasa, Vásquez, Ysique, Illanes, Pérez, Castro, Fernández, Graneros.

Sporting Cristal: Enríquez, Lora, Chávez, Lutiger, Pasquini, Pretell, Távara, Castro, C. Gonzales, González, Ávila.

 

jueves, 17 de abril de 2025

VUELVE PAULO AUTUORI AL SPORTING CRISTAL


 

La vuelta de Paulo Autouri al Perú

Escribe: Marco EspinozaS.

            Vuelve a casa, el entrenador brasileño, Paulo Autouri, de 68 años, tendrá su segundo ciclo en el Sporting Cristal.

            Pareciera que fue ayer cuando el entrenador de fútbol, Autuori, dirigió el Sporting Cristal en el año 2002, recordar es volver a vivir, y así lo siente el hincha del Extremo Celeste, Paulo, en aquella oportunidad venia de sacar campeón al Alianza Lima —campeón del Torneo Apertura—. El estratega brasileño empezó el año regular, cuando sintió que a los jugadores celestes les faltaba ese temperamento, decidió realizar un cambio de paradigma y mando a la calle a jugadores como Jean Ferrari, Jorge Huamán, Manuel Marengo, Miguel Miranda y Percy Olivares, además, de Jorge Soto, —este último pidió disculpas y volvió al once del equipo—, sin embargo, después de esas decisiones drásticas tomadas por la dirigencia de Cristal vino la luz que ilumina las mentes de los jugadores y que a partir de ahí “los del Rímac” retomaron el estilo de juego que los caracterizaba (toque, ataque y gol). Un triunfo ante Universitario —un clásico rival— por 4 goles contra 3 en donde el empate lo puso el brasileño, Dénis, y el gol de la victoria la dio Moisela, posterior a ello los dirigidos por Autouri ganarían el campeonato Clausura y por ende coronándose campeón del 2002, hay que anotar que “los celestes” no campeonaban desde 1996.

Las cifras y estadísticas dicen que Paulo Autuori disputo 50 partidos al mando de Cristal, de los cuales 44 eran del campeonato peruano y el resto de la Copa Libertadores, este último, tuvo 6 partidos internacionales y todos fueron con derrotas y goleadas. El Monarcas de México se impuso 4 a 0 en Morelia, además, perdió sus tres partidos de local y quedando último en el grupo 5. No obstante, en el campeonato local obtuvo 24 partidos ganados, 12 partidos empatados y 8 partidos perdidos. Su máximo goleador fue el argentino Luis Alberto Bonnet que termino el año con 23 goles.

Al mando de la selección peruana, otra fue la historia, desde su llegada el 6 de enero del 2003 hasta su partida el 25 de abril del 2005, disputo 31 partidos, de los cuales gano 9, empato 10 y perdió 12. Cifras que no le acompañaron, sin embargo, hemos analizado que en todos los equipos y selecciones que ha dirigido su promedio total esta entre un 45 y 50%, es decir es un estratega cumplidor. Fue campeón del Torneo Apertura del 2001 con Alianza Lima, disputando 23 partidos, ganando 14, empato 7 y perdió 2, sin embargo, dirigió en Colombia al Atlético Nacional en el año 2018 y 2019, disputando 29 partidos, obteniendo 10 triunfos, 10 empates y 9 perdidos. Finalmente regreso a dirigir al mismo equipo en Colombia el año 2022, disputando 34 partidos, obteniendo 11 triunfos, 11 empates y 12 derrotas, cerrando con 34 goles a favor y 36 en contra.

El estratega de 68 años tiene un amplio recorrido en su carrera, pues ha dirigido en Brasil, Portugal, Japón, Perú, Catar, Bulgaria y Colombia. Además, tiene en su haber dos Copas Libertadores: una con Cruzeiro (1997) y la segunda con Sao Pablo en 2005, ese mismo año se coronó campeón de extinta Copa Intercontinental.

Exactamente han transcurrido 23 años desde que Paulo Autuori salió del Rímac y hoy en la actualidad, otra es la historia, Cristal ya no pertenece a la Bakus, no existe un goleador como Bonnet, el hincha del Extremo Celeste esta en huelga tras los malos resultados a nivel nacional e internacional, sumándose a ello un campeonato desastroso por la falta de planificación y la corrupción de sus dirigentes, —es sabido que los técnicos brasileños y argentinos son meticulosos en sus proyectos—.

¿Qué espera el hincha celeste?



El hincha cervecero desea que consigan el campeonato clausura y el título nacional, que clasifiquen a la siguiente ronda de la Copa Libertadores, que haya un trabajo serio en menores, que cambien los dueños del club y que refuercen la saga defensiva y ofensiva con jugadores profesionales y por último que el equipo juegue, guste y golee. Un gran reto para el estratega brasileño que debe asumir y buscar el temperamento para todo el equipo y dirigentes e hinchada.

 

 

domingo, 13 de abril de 2025

CRISTAL GANA EN CASA

 

Cristal gana en los últimos minutos

Escribe: Marco EspinozaS.

Por la octava fecha del Torneo Apertura, Sporting Cristal se impuso por 1 a 0 ante el conjunto de Cusco F.C. El encuentro deportivo se llevó acabo en el Estadio Alberto Gallardo de la ciudad de Lima.

Las estadísticas de los últimos partidos no eran tan favorables para el equipo dirigido por el entrenador interino, Jorge Soto, a mitad de semana fue cesado del club, Guillermo Farré, tras haber perdido los últimos tres encuentros (Palmeiras, UTC y Bolivar) y haber recibido 10 goles.

El preámbulo del partido lo puso la barra del Extremo Celeste tras anunciar que no van a alentar al equipo hasta que no hayan cambios importantes en beneficio del Sporting Cristal y argumentan que los dueños del club y los dirigentes no están tomando en serio lo que verdaderamente significa la celeste para los hinchas. Y es que como señalan en sus comunicados en las diferentes redes sociales y en los canticos realizados el día de hoy a las afueras del Estadio, expresan su rechazo a la gestión de Joel Raffo y piden cambios sustanciales para superar la crisis deportiva y financiera.

Un triunfo era vital para el equipo de la Florida, las cifras decían que Cristal había conseguido en los últimos cuatro años: 5 victorias y un empate y una derrota ante el rival de turno (Cusco FC), sin embargo, el equipo dirigido por el argentino Rondelli venía en ascenso tras ganar sus dos últimos encuentros y tener un equipo base que viene jugando juntos casi un año y medio.

En los primeros minutos Cristal adoleció de gol, no tenia en la delantera a su goleador, Martín Cauteruccio, sin embargo, “los celestes” tenían los mismos problemas de generar futbol, de tocar e hilvanar jugadas de peligro y asustar el arco dirigido por Díaz. No obstante, los dirigidos por Rondelli tenían preparado bien el libreto para llevarse los tres puntos o un empate en el peor de los casos, aquello se vio reflejado cuando el arquero hacía tiempo al sacar desde la portería, además, quemaban minutos tirándose al suelo, los jugadores, por otro lado, el Asistente técnico, Luciano Precone y todo el Comando técnico de Cusco se jugaba un partido aparte —el argentino en si es muy apasionado al futbol y lo goza—, sin embargo, manifiesto aquello pues en cada momento reclamaba al juez de línea, hasta que el árbitro principal, Diego Haro, lo expulso y Precone se le fue encima. Al minuto 41 por doble amarilla fue expulsado, Marlon Ruidíaz, dejando con 10 hombres al equipo cusqueño. De los 45 minutos jugados en el primer tiempo más de 15 minutos se usaron en la atención a los jugadores y la demora del arquero. Los pocos hinchas que habían en las tribunas eran familiares de los jugadores invitados y otros que querían ver un buen futbol, sin embargo, se encontraron con un Cristal partido, sin ganas, sin garra ni pasión que les motive pertenecer a CRISTAL, no obstante, el único que se salva fue Santiago Gonzáles —corrió, metió e impuso jerarquía—.

En el segundo tiempo, Soto, realizo una variante, ingresando Catriel Cabellos por Alcedo que ya contaba con una amarilla. A las afueras del Estadio se encontraba el Extremo Celeste, con la diferencia del partido anterior que ingresaron y protestaron adentro del complejo en el segundo tiempo. Los pocos hinchas que estaban en el Estadio solo gritaban para protestar por el mal rendimiento de los jugadores “bajopontinos”, cuando Cristal iba al ataque lo hacía tibiamente, no concretaban el gol, para ese entonces Díaz el arquero de Cuzco se convertía en figura. Algunos hinchas se desesperaban por qué el equipo no tenía gol, no tenía creatividad ni mucho menos la aptitud de revertir la situación, mientras tanto el astro rey: el sol, quemaba y eso también jugaba una mala pasada para los intereses del club, ni Távara, ni Pretell, ni Chávez eran los que manejaban el equipo, a pocos minutos del final, Haro, cobro penal que fue ejecutado por Martín Távara (82’ minutos) y fue cantado por todos los que estaban presentes, sin embargo, el mismo error contra Palmeiras, Romero cometió un penal el cual fue cobrado por el argentino Colitto y tras la gran atajada de Enríquez le quito el gol y de esa manera culminaría el partido, tras el epilogo del encuentro se irían expulsados el entrenador Miguel Rondelli y Rene Esterilla por reclamos airados al juez de línea.

Los celestes treparon, por ahora, al cuarto lugar de la tabla al sumar 13 puntos, mientras que Cusco FC marcha octavo con diez unidades.

En la próxima fecha Cristal se enfrentara al Alianza Atlético de Sullana, probablemente en Piura y mientras tanto Cusco F. C. tendrá que enfrentar al Ayacucho en la ciudad del Cusco.

Alineaciones:

Sporting Cristal: Enríquez, Chávez, Romero, Alcedo, Pretell, Távara, Castro, Gonzales, M. Sosa, González, Ávila.

DT: Jorge Soto.

Cusco FC: Díaz, Ampuero, Fuentes, Saravia, Ruidias, Valenzuela, Diez (Custodio, 70'), Colman, Colitto, Silva (Aucca, 65'), Callejo (Tévez, 70').

DT: Miguel Rondelli.

 


jueves, 10 de abril de 2025

SPORTING CRISTAL SE CAE EN LA ALTURA


 

La celeste acabo con Cristal

Escribe: Marco EspinozaS.

            En el Estadio Hernando Siles de La Paz (Bolivia) Bolivar se impuso por 3 a 0 al Sporting Cristal (Perú), todo ello por La Copa Libertadores del grupo G.

            El preámbulo y la previa de este encuentro deportivo Cristal no venía bien, había perdido 4 goles a 1 ante el último equipo de la tabla del Torneo Apertura y lo mismo sucedió en la Libertadores con Palmeiras (Brasil).

            En el primer tiempo del cotejo los dueños de casa se hicieron fuerte, tuvieron mayor posición del balón, estaban motivados y concentrados en rechazar toda bola que traiga peligro para su arquero argentino, Lanzillota, no obstante, los dirigidos por Farré andaban distraídos, no tenían un buen estado físico —al parecer les choco la altura—, perdían muy rápido el balón, no generaban ese toca y ataca sino más bien eran contragolpes que pudieron terminar en gol si no fuera por el remate de Christofer que choco en el palo del guardametas boliviano. Si en la fecha anterior elogiaron a Távara por un hermoso gol hoy tenemos que decir que fue un jugador apático, sin ganas y realizo una falta dentro del área a los 8’ minutos del juego que el réferi argentino, Maximiliano Ramírez, habían ido a chequear al VAR y cobrar la máxima pena, penal, que lo convirtió el ecuatoriano Gómez. Transcurrían los minutos y tras varios intentos de Cristal de empatar el partido llegó el segundo tanto para los locales por intermedio  de Ramiro Vaca al minuto 44.

En el segundo tiempo Bolivar siguió con el mismo libreto, mientras tanto, Cristal seguía sin convencer, —un planteamiento no adecuado para los intereses peruanos llevo a que el equipo a no marcar con la precisión que le caracterizo en aquellos años que llegaron a ser subcampeones de la Libertadores (1997) en la cual ganaron al mismo Bolivar de locales, sin duda, que otra será la historia cuando se vuelvan a ver estos mismas escuadras. El tercer gol y ultima de la noche la realizo otra vez Ramiro Vaca tras un fuerte remate desde fuera del área, en la cual Enríquez, no pudo hacer nada. Hay que destacar el coraje que tuvo el golero de Sporting Cristal, Diego Enríquez, para que su equipo no caerá goleado y tal vez estuviéramos hablando de un 5 o 7 goles en contra.

Como decíamos, la otra vez, que se enfrenten estos equipos será otra historia, y es que el hincha celeste pide cambios, ante ello pide la salida del argentino Guillermo Farré argumentando que están últimos en su grupo en la libertadores y casi fuera de alcanzar el título del Apertura. Al finalizar esta nota no hay noticias y al parecer los dueños del club y sus dirigentes seguirán respaldando a un técnico que no ha ganado nada en las últimas fechas, guardo un equipo el fin de semana para enfrentar el campeonato internacional y no hubo ni siquiera aptitud, actitud y amor al a camiseta celeste.

Con este resultado, Bolívar sumó 3 puntos y está segundo en el Grupo G, por detrás de Palmeiras que tiene 6 e igualado con Cerro Porteño con 3. Sporting Cristal está en el último lugar con cero unidades y una diferencia de -4 (menos cuatro) goles.

Alineaciones:

Bolívar: Lanzillota, Rocha, Jesús Sagredo, Jose Sagredo, E. Vaca, Justiniano, Robson, R. Vaca, Melgar, Rodríguez, Gomes.

DT: Flavio Robatto.

Sporting Cristal: Enríquez, Sosa, Chávez, Romero, Lutiger, Pretell, Távara, Castro (Alarcón, 83'), Gonzales, González, Ávila.

DT: Guillermo Farré.

martes, 8 de abril de 2025

Goleada cajamarquina en Cajabamba


 

Cristal cae en Cajabamba

Escribe: Marco EspinozaS.

Por la séptima fecha del Torneo Apertura Universidad Técnica de Cajamarca (UTC) goleo por 4 a 1 al Sporting Cristal. El encuentro deportivo se llevó acabo en la ciudad de Cajabamba en el Estadio Germán Contreras.

Cristal arranco el partido con la mitad de jugadores que jamás habían salido en una oncena titular en lo que va del campeonato, el entrenador “rimense” decidió guardar a algunos jugadores para afrontar la Copa Libertadores, sin embargo, jugadores como Wisdom, Duarte, Alcedo, Axel Cabellos y Alarcón no aprovecharon la oportunidad que les dio Farré. No obstante, a los 7’ minutos Christofer Gonzales se fue como delantero e ingreso al área chica y fue derrumbado y convirtió su primer gol con camiseta celeste en lo que va del año. UTC necesitaba salir del fondo de la tabla, toso sus partidos lo había perdido o lo había empatado, tanto así, que habían cambiado de técnico. Con el transcurrir del partido los dirigidos por Farré no podían tener aunque sea un minuto el balón, lo perdían rápidamente, el primer gol llegaría para los locales a los 32’ minutos por intermedio de Ramírez quien sorprendió a Duarte con un fuerte derechazo desde fuera del área.  “El gavilán del norte” no se quedaría contento con el 1 a 0 y fue a conseguir el segundo, el cual llego al minuto 38 por intermedio del ex jugador de los Chankas, Cristian Mejía, tras constantes errores de la defensa bajopontina. Antes de que acabara el primer tiempo, Fredy Oncoy, anotaría el tercer gol al minuto 45+5’.

En el segundo tiempo el estratega rimense realizo unas variantes que no le dieron resultado y tras una falta, el árbitro Ordoñez cobro un penal, el cual fue convertido por el colombiano Medardo Quintero quien sellaría el 4 a 1 para los locales.

Para el hincha celeste le preocupa que su equipo no haya tenido garra, corazón y amor a la camiseta y por lo menos luchar el partido e irse derrotado pero con hidalguía, tal cual, lo hicieron a mitad de semana con el equipo brasileño, sin embargo, fue todo lo contrario, el once mandado por Farré fue otro experimento que coloca al equipo en la mitad de la tabla para abajo, es decir, pelear por un tercer puesto pues ya no hay opción a salir campeones de este certamen, asimismo, el Extremo Celeste pide la renuncia inmediata del entrenador argentino Guillermo Farré.

En la próxima fecha Cristal recibe a Cusco F. C. mientras tanto UTC tendrá que viajar a Ayacucho.

Alineaciones:

UTC: Campos, Garro, Serra, Ruge, Rosell, Álvarez, Oncoy, Ramírez, Mejía, Vásquez, Quintero.

DT: P. Bossi.

SPORTING CRISTAL: Duarte, Lora, Díaz, Pósito, Alcedo, Cabellos, Wisdom, A. Cabellos, Gonzáles, Alarcón, Sosa.

DT: G. Farré.

viernes, 4 de abril de 2025

CRISTAL PIERDE LUCHANDO


 

Derrota luchada

Escribe: Marco EspinozaS.

            En el Estadio Nacional se dieron cita Sporting Cristal de Perú y La Sociedad Sportiva Palmeiras de Brasil quienes jugaron un gran partido que al final la victoria la concreto Palmeiras por un 3 a 2, todo ello por el grupo G de la Copa Libertadores.

            Miles de hinchas se dieron cita al Estadio para respaldar el apoyo en este Torneo Internacional, sin embargo, una vez más se impuso la eficiencia y no la voluntad, no se logran triunfos si no eres eficaz y eres eficaz cuando tienes un plantel competitivo y con objetivos claros y concretos. Palmeiras gana el encuentro deportivo con lo ya dicho líneas atrás, es un equipo competitivo, no obstante, el cuadro peruano es un equipo que ha sido formado para campeonar pero tras la venta del club a personas ajenas a esta historia hoy solo piensan en llenarse los bolsillos vendiendo jugadores no creyendo que también invirtiendo puedes generar ingresos.

            Desde el pitazo inicial Cristal tuvo voluntad, garra y coraje, sin embargo, no fue eficaz, no concreto las oportunidades de goles que generaron y eso lo pago caro, al final esos goles perdidos dieron como resultado una derrota más en el ciclo de Farré. Los “alviverdes” consiguieron el primer gol tras un rebote de Enríquez y una falla horrorosa de su defensa —a propósito que mal marca ese uruguayo llamado Romero, es un tronco en la zaga de los celestes— Estevao a los 37’ minutos pondría el 1 a 0 a favor de la visita.

            En el segundo tiempo, Sporting Cristal, salió nuevamente a marcar la diferencia con ímpetu, asimismo, llegaría una jugada elaborada por las bandas que a través de los pies de Távara y pase a Pretell quien remato desde fuera del área, el cual se convirtió en un gol, esto a los 66’ minutos que fue gritado por el Extremo Celeste, la alegría duro poco pues tras un error de Sosa y de la defensa en especial Romero, llegaría el 2 a 1 a favor de la “Academia” esto por la vía de los doce pasos concretado por el uruguayo Piquerez Moreira a los 82 minutos. Cristal intento empatar el partido, elaboro otra jugada por las bandas, el cual le dio resultado, pues en una ida y venida de pases de Maxloren —un jugador que no se amilano en afrontar un Torneo Internacional con tan solo 17 años— y “El Santi” fue tomado por Távara que con un zurdazo coloco la pelota en el ángulo derecho —imposible de que llegue el guardametas Weberton Pereira Da Silva de 37 años”—. Golazo de Távara que ilusionaba en rescatar un punto ante un rival brasileño, sin embargo, en los minutos finales, tras un tiro de esquina ejecutado por un brasileño fue despejado por un jugador celeste que fue rescato por el rival, Torres, quien centra al área chica y tras una marca floja de Lora es alcanzado por el jugador colombiano, Richard Ríos Montoya, que convierte un gol de cabeza a los 92’ minutos.

            Al finalizar las competiciones internacionales por los equipos peruanos, da como saldo un solo empate y el resto todas derrotas, ello quiere decir que en nada estamos mejorando, entonces que selección peruana quiere ir al mundial si no hay una inversión, un trabajo planificado, por un lado hay dinero y traen jugadores que no marcan la diferencia, caso Alianza Lima, y por el otro ángulo dirigentes que no piensan en grande y con su mentalidad errónea no apoyan a que el futbol nacional despierte y traiga inversión sana y no con publicidad engañosa y sobre todo impulsando las apuestas de futbol y el consumo de alcohol.

Alineaciones:

SPORTING CRISTAL: Enríquez, Chávez, Lutiger, Sosa, Romero, Pretell, Távara, González, Castro, Cauteruccio, Ávila.

DT: G. Farré.

PALMEIRAS: Pereira, De Lara, Pereira, Roque, Dos Santos, Gómez, Torres, Piquerez, Evangelista, Martínez, Almeida.

DT: A. Moreira.