domingo, 22 de septiembre de 2024

EMPATE SABOR A DESPEDIDA


 Empate amargo

Escribe Marco EspinozaS.

En la ciudad del Cusco, Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco FC. Empató 1 a 1 ante S. Cristal, todo ello por la fecha 12 del Torneo Clausura.

En un encuentro muy disputado y a la vez muy cortado por las decisiones arbitrales y también la intervención del VAR, hicieron que el juego bonito de toque y ataque desaparezcan.

Si antes el futbol nacional era aburrido hoy con la intervención del VAR lo hace lento, aburrido y cansado. Cuando implantaron el VAR en Europa el año 2016 y el  Mundial de Rusia 2018 fuimos testigos de lo que era capaz este retroceso tecnológico, sin embargo, la Federación de Futbol peruano lo implemento por quedar bien con la FIFA, no obstante, la liga sueca le dijo no a esta intervención. Tan igual como las políticas educativas que son métodos extranjeros hoy también el futbol peruano lo es. Sporting Cristal fue perjudicado con las decisiones arbitrales del juez Menéndez, no es la primera vez que este árbitro no toma las decisiones por si solas.

En el primer tiempo Cusco FC., salió un poco orgulloso y soberbio, pensando en que podía derrotar al club Sporting Cristal, sin embargo, fueron los visitantes quienes manejaron la pelota en los diez primeros minutos, es así que al minuto 7 el brasileño Cazonatti anotó un gol a ritmo de samba —se sacó a un rival con un sombrerito y a la hora que cae el balón lo agarra en primera y de un fuerte derechazo la pelota va por el ángulo de un punto alto y a celebrar—. Cuando Cristal tenia dominado el partido apareció un problema entre el arquero y su compañero que el juez cobro penal a favor de la visita, sin embargo, al minuto 17 el goleador erro el penal por tercera vez en dos fechas jugadas. Después de ello Cristal sintió el cansancio y aparte los locales hicieron uso de la maña y la presión a los árbitros. Tanto el entrenador argentino Rondelli como su cuerpo técnico usaron las técnicas del mal perdedor para bajarse al árbitro a través de agravios e injurias, lo mismo que el argentino Juan Tévez que trataba de simular faltas dentro del área para que le cobren penal y de tanto insistir, a los 37 minutos el VAR revisa una jugada y sanciona penal a favor de los locales y es así que es convertido por Manuel Tévez.

En el segundo tiempo Cristal sintió la altura y al no encontrar jugadores que le respondan en estos últimos partidos solo tuvo que tirarse atrás y esperar contragolpear al rival para ganar el partido, sin embargo, ello no resultaría ya que el réferi del encuentro deportivo estaba parcializado y al parecer quiere quedar bien con el presidente corrupto de Lozano. El partido tuvo de todo, lesiones fantasmas, golpes que no vio el árbitro y se hizo de la vista gorda, expulsiones que no fueron expulsiones, goles anulados y al final ambos equipos pierden la chance de seguir a los que están en la cima, a falta de 15 puntos en disputa todo parece indicar que una vez más los del Rímac se quedaran sin campeonar y sin dar la vuelta en el centenario de la vocal.

Adiós jugadores mediocres de ambos equipos y de árbitros comprados y en nuestro país todo es corrupción, donde hay dinero ahí salta la pus como diría mi gran profesor Manuel Gonzales Prada.

Con el empate, S. Cristal acumuló 22 puntos y está a la espera de lo que suceda a Melgar en su partido ante Grau en Arequipa. En la tabla acumulada, los celestes siguen en el segundo lugar con 62 puntos, mientras que Cusco FC. Se mantiene en el acumulado con 51 puntos ubicando el puesto cinco.

En la siguiente jornada, Cristal jugara en el Gallardo con César Vallejo y Cusco FC. Tendrá que medirse con Cienciano en un clásico del sur.

Alineaciones: 
CUSCO FC: Vidal; Pérez, Bilbao, Guzmán, Cárdenas; Valenzuela, Aucca, Colman, Colitto; Silva, Tévez.  

DT. Miguel Rondeli.

SPORTING CRISTAL: Enríquez; Sosa, Pósito, Romero, Lutiger, Pasquini; Pretell, Cazonatti, Ch. Gonzales; S. González, Cauteruccio.  

DT. Guillermo Farré.

No hay comentarios:

Publicar un comentario