domingo, 29 de septiembre de 2024

VICTORIA SOÑADORA


 

TRIUNFO ENGAÑOSO

Escribe Marco EspinozaS.

En el Estadio Alberto Gallardo, ciudad de Lima, Sporting Cristal goleó por 4 a 1 ante el Club César Vallejo, todo ello por la fecha 13 del Torneo Clausura.

La eficacia puso la diferencia hoy en el partido que sostuvieron poetas y rimenses. En el primer tiempo los visitantes manejaron mejor el balón, sin embargo, la delantera y el contragolpe hicieron que los dirigidos por Farré se pusieran adelante en el marcador al minuto 6 por intermedio del goleador, Martín Cauteruccio, después de ello Cristal entro en un juego aburrido y fue Vallejo que roto el balón y estuviera cerca del empate, no obstante, en un contragolpe tras pase del argentino González anotaría el segundo de su cuenta personal y con ello sumaría su gol número 29 en lo que va del año. Como veníamos diciendo, los poetas, eran los que dominaban el partido, Cristal no tocaba ni atacaba, además no gustaba, ante ello llegaría el descuento por el intermedio de Johan Madrid, esto al minuto 34 —un ex jugador de la casa cervecera—, sin embargo, llego a celebrarlo y el Extremo Celeste se enojó y le lanzaron algunos insultos como parte del juego deportivo.

Ya en la segunda mitad, Cristal no reaccionaba, Vallejo carecía de ideas, sentimientos y amor a la institución. Mientras tanto, fue “el Santi” quien al minuto 58 pondría el 3 a 1 para los locales. Posterior a ello los dirigidos por Hernández no daban síntomas de mejora ni con los cambios, no obstante, con el ingreso de Martín Távara y Jesús Pretell, le dio ritmo de toque al medio campo. Además el ingreso del juvenil Winsdon asociado con Castro le dieron empuje y garra para hilvanar jugadas que le permitieron marcar un cuarto gol. Al minuto 90+7 por la vía de los doce pasos, Martín Távara, pondría el 4 a 1 y final del partido.

Sin lugar a duda que hoy la localia se hizo sentir, pese a todos los problemas extradeportivos, como una semana cargada de violencia y paro de transportistas, la afición celeste se dio cita al gramado del Alberto Gallardo, con sus canticos y aplausos, con sus olas y silbidos, con sus abucheos y sus sonrisas fueron muestra que el ser humano necesita gritar para sacar la energía contenida por lo que hoy vive nuestro país.

Con esta victoria, Cristal sumó 25 puntos en el Clausura y quedó a 5 de Universitario y a  dos puntos de Alianza Lima. En la tabla acumulada, los dirigidos por Guillermo Farré tienen 65 unidades y mantienen el segundo lugar.

Por el lado de Vallejo, esta derrota lo deja con 29 puntos y sigue décimo sexto, por lo que está en zona de descenso.

En la siguiente jornada, Cristal viajará hasta la ciudad de Sullana para medirse con Alianza Atlético y César Vallejo enfrentara de local ante el Cienciano.

Alineaciones: 
Sporting Cristal:
 Enríquez, Sosa, Romero, Lutiger, Pasquini, Cazonatti, Gonzales, Alarcón, Castro, González, Cauteruccio.

DT: Guillermo Farré.
César Vallejo: Carvallo, Madrid, Deneumostier, Ascues, Bolívar, Barreto, Ysique, Rodríguez, Vélez, Vásquez, Mena.

DT: Luis Hernández.

domingo, 22 de septiembre de 2024

EMPATE SABOR A DESPEDIDA


 Empate amargo

Escribe Marco EspinozaS.

En la ciudad del Cusco, Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco FC. Empató 1 a 1 ante S. Cristal, todo ello por la fecha 12 del Torneo Clausura.

En un encuentro muy disputado y a la vez muy cortado por las decisiones arbitrales y también la intervención del VAR, hicieron que el juego bonito de toque y ataque desaparezcan.

Si antes el futbol nacional era aburrido hoy con la intervención del VAR lo hace lento, aburrido y cansado. Cuando implantaron el VAR en Europa el año 2016 y el  Mundial de Rusia 2018 fuimos testigos de lo que era capaz este retroceso tecnológico, sin embargo, la Federación de Futbol peruano lo implemento por quedar bien con la FIFA, no obstante, la liga sueca le dijo no a esta intervención. Tan igual como las políticas educativas que son métodos extranjeros hoy también el futbol peruano lo es. Sporting Cristal fue perjudicado con las decisiones arbitrales del juez Menéndez, no es la primera vez que este árbitro no toma las decisiones por si solas.

En el primer tiempo Cusco FC., salió un poco orgulloso y soberbio, pensando en que podía derrotar al club Sporting Cristal, sin embargo, fueron los visitantes quienes manejaron la pelota en los diez primeros minutos, es así que al minuto 7 el brasileño Cazonatti anotó un gol a ritmo de samba —se sacó a un rival con un sombrerito y a la hora que cae el balón lo agarra en primera y de un fuerte derechazo la pelota va por el ángulo de un punto alto y a celebrar—. Cuando Cristal tenia dominado el partido apareció un problema entre el arquero y su compañero que el juez cobro penal a favor de la visita, sin embargo, al minuto 17 el goleador erro el penal por tercera vez en dos fechas jugadas. Después de ello Cristal sintió el cansancio y aparte los locales hicieron uso de la maña y la presión a los árbitros. Tanto el entrenador argentino Rondelli como su cuerpo técnico usaron las técnicas del mal perdedor para bajarse al árbitro a través de agravios e injurias, lo mismo que el argentino Juan Tévez que trataba de simular faltas dentro del área para que le cobren penal y de tanto insistir, a los 37 minutos el VAR revisa una jugada y sanciona penal a favor de los locales y es así que es convertido por Manuel Tévez.

En el segundo tiempo Cristal sintió la altura y al no encontrar jugadores que le respondan en estos últimos partidos solo tuvo que tirarse atrás y esperar contragolpear al rival para ganar el partido, sin embargo, ello no resultaría ya que el réferi del encuentro deportivo estaba parcializado y al parecer quiere quedar bien con el presidente corrupto de Lozano. El partido tuvo de todo, lesiones fantasmas, golpes que no vio el árbitro y se hizo de la vista gorda, expulsiones que no fueron expulsiones, goles anulados y al final ambos equipos pierden la chance de seguir a los que están en la cima, a falta de 15 puntos en disputa todo parece indicar que una vez más los del Rímac se quedaran sin campeonar y sin dar la vuelta en el centenario de la vocal.

Adiós jugadores mediocres de ambos equipos y de árbitros comprados y en nuestro país todo es corrupción, donde hay dinero ahí salta la pus como diría mi gran profesor Manuel Gonzales Prada.

Con el empate, S. Cristal acumuló 22 puntos y está a la espera de lo que suceda a Melgar en su partido ante Grau en Arequipa. En la tabla acumulada, los celestes siguen en el segundo lugar con 62 puntos, mientras que Cusco FC. Se mantiene en el acumulado con 51 puntos ubicando el puesto cinco.

En la siguiente jornada, Cristal jugara en el Gallardo con César Vallejo y Cusco FC. Tendrá que medirse con Cienciano en un clásico del sur.

Alineaciones: 
CUSCO FC: Vidal; Pérez, Bilbao, Guzmán, Cárdenas; Valenzuela, Aucca, Colman, Colitto; Silva, Tévez.  

DT. Miguel Rondeli.

SPORTING CRISTAL: Enríquez; Sosa, Pósito, Romero, Lutiger, Pasquini; Pretell, Cazonatti, Ch. Gonzales; S. González, Cauteruccio.  

DT. Guillermo Farré.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

GANAMOS PERO NO GUSTAMOS

 


Tres puntos sufridos

Escribe Marco EspinozaS.

Sporting Cristal venció 1 a 0 a Deportivo Garcilaso por la decimoprimera fecha del Torneo Clausura, el juego se realizó en el Estadio Alberto Gallardo de Lima.

 

Cristal no pudo gustar, golear y tocar, le costó mucho generar fútbol, no obstante, el mal juego que viene realizando los dirigidos por el argentino Farré hace varias fechas no convence, no gusta ni deja soñar.

Sin embargo, no entendemos cómo fue que Sporting Cristal cambio de entrenador, el juego realizado por el brasileño Enderson Moreira goleaba y tampoco daba para soñar.

En el primer tiempo los cerveceros dominaron el partido, no obstante, no encontraron el gol. Al minuto 24 anularon un gol claro al argentino Pasquini. Una vez más el VAR no deja celebrar un gol. En varios encuentros deportivos el VAR está anulando goles legítimos que por una décima de milímetro argumentando y trazando líneas que los coloca en posición adelantada.

Ya en la segunda parte el guardameta Diego Penny se convirtió en figura luego de atajarle dos penales al goleador Martin Cauteruccio, —no es que sean dos penales, sino que se volvió a repetir pues el arquero se adelantó—, sin embargo, al minuto 81 los dirigidos por Farré insistieron y lograron anotar el arco de Garcilaso por un autogol del jugador Yovera. En los últimos minutos Garcilaso casi lo empata por intermedio del jugador Ugarriza, sin embargo, no tuvo la eficiencia y eficacia para convertirlo.

            El hincha rímense no deja de alentar y espera que en la próxima fecha guste, golee y toque. Con el triunfo, Cristal acumuló 21 puntos y está a la espera de lo que suceda con Alianza Lima en su partido ante Grau en Piura, mientras que retomo al primer lugar de la tabla acumulada con 61 puntos con mejor diferencia de gol que Universitario a la espera de lo que pase con los merengues al enfrentar a un Boys que viene muy dolido por los últimos resultados.

En la siguiente jornada, Sporting Cristal debe viajar a Cusco FC., mientras que D. Garcilaso recibe en casa a Cienciano.

Alineaciones:

S. CRISTAL: Enríquez, Sosa, Lutiger, Romero, Ch. González, Pasquini, Cazonatti, Alarcón, Castro, S. Gonzalez, Cauteruccio.

DT: Guillermo Farré.              

D. GARCILASO: Penny, Perleche, Lojas, Salazar, Yovera, Canales, Díaz, González, Bazán, Gentile, Cuero.

DT. Guillermo Duró.

sábado, 14 de septiembre de 2024

Ganamos tres puntos

 


PUNTOS DE ALTURA

Escribe Marco EspinozaS.

Sport Huancayo cayó 1-2 ante Sporting Cristal por la décima fecha del Torneo Clausura, el juego se realizó en el Estadio IPD de Huancayo.

Pareciera que en el futbol peruano hay un virus llamado Fossati, lo dicho metafóricamente hace alusión al equipo que mando Farré al gramado huancaíno en la cual jugo horriblemente un 5-3-2 donde le dio ventajas al cuadro local que aprovecho la pasividad con que defendía y atacaba, así llegó el gol al minuto 16 por el jotita “Jean Deza”. Cumplidos los 45 minutos, Cristal se iba con el marcador abajo.

En el segundo tiempo, el argentino Farré realizaría unas variantes tácticas, como el ingreso de Távara para elaborar mayor juego en el centro del medio campo, posteriormente ingreso “canchita” Gonzales y Jostin Alarcón. No obstante, los dirigidos por Navarro realizaban grandes juegos individuales y de futbol, es así que estaba más cerca el segundo de los locales que el empate para los visitantes. Al minuto 49 llegaría un gol celeste por intermedio de Christofer Gonzáles de gran generación de juego, con palo en el travesaño, sin embargo, tras una revisada del Var, la jugada fue anulada y todo empezaría de nuevo. Pasaban los minutos y la defensa cervecera no marcaba la diferencia, antes que Cristal empate el partido, los locales hubieran estado ganando un 3 a 0, sin embargo, goles que no haces goles que te hacen.

El hincha rímense no dejaba de alentar, las tribunas populares contaba con grandes banderolas celestes que daban el apoyo a sus jugadores, es así que al minuto 68 el chino Alarcón marcaría un gol desde fuera del área grande para gritarlo y colocar el 1 a 1. Corrían los minutos y Cristal soñaba con llevarse algo más de Huancayo, no obstante, había jugadores como el goleador Cauteruccio que se le notaba asfixiado y agotado, lo mismo sucedía con el uruguayo Sosa que perdía cada pelota que era mandado por un extremo. Al minuto 73 con Ávila en la cancha, Cristal empezó a tocar y atacar, era lo mejor de esos minutos, pues el “Rojo Matador” estaba cansado, había trajinado y eso aprovecho Farré para mandar al cholito Irven y así convertir su gol el cual le daría el triunfo a los del Rímac.

Hubo una mejora muy leve en los jugadores de Cristal, sin embargo, si desea llegar a pelear el campeonato hasta el último segundo, debe mejorar más y si no lo van a madrugar y ya no habrá matemáticamente oportunidad de llevarse algo este 2024.

Con el triunfo, Cristal acumuló 18 puntos y está a la espera de lo que suceda con Alianza Lima en su partido ante Mannucci, mientras que retomo al primer lugar de la tabla acumulada con 58 puntos con mejor diferencia de gol que Universitario a la espera de lo que pase con los merengues este domingo.

En la siguiente jornada, Sporting Cristal recibirá a Deportivo Garcilaso, mientras que Sport Huancayo visitará a Cienciano.

Alineaciones:

S. HUANCAYO: Pinto, Garro, Minaya, Tomelin, Ángeles, Gut, Salcedo, Ross, Lliuya, Deza, Cano.

DT: Franco Navarro.

S. CRISTAL: Enríquez, Sosa, Chávez, Romero, Lutiger, Pasquini, Cazonatti, Pretell, Castro, Gonzalez, Cauteruccio.

DT: Guillermo Farré.

viernes, 6 de septiembre de 2024

La humanidad convertida EN UN INSECTO

 


Geoge Langelaan

Escribe Marco EspinozaS.

Fue un periodista y escritor franco- británico de ciencia ficción, nacido en París en 1908 y dejo de existir en 1972. Su destino o caminos de su vida lo hacen testigo de los hechos realizados en la Segunda Guerra Mundial, de ahí que sus relatos tienen una gama de reflexiones y puntos críticos que lo va a trasladar a su imaginación, destaco las siguientes frases que me llamaron la atención y a la investigación para describir en:

Menciona dentro de sus relatos de Vuelta a empezar: “los sueños están siempre llenos de cosas inesperadas”, y coincido con el autor de que son los sueños los que nos mantienen vivos a un mundo cargado de odio, rencor, hipocresía, corrupción entre otras cosas que permiten a través de la imaginación llevarnos a lugares inesperados. Recuerdo que antes de que fallezca mi padre, yo ya me preguntaba en mis sueños o imaginaciones, qué pasaría si mi padre muere o como será verlo en ese estado y con el tiempo sucedió que pude observar a mi padre frente a frente en el cual tuve la oportunidad de cargarlo entre mis brazos y sentir su piel fría, su mirada como queriéndome decir algo, pesaba tanto que no pude cargarlo para cambiarlo de ropa y así pueda ser puesto en un ataúd.

“Porque el espíritu solo se satisface creando” y ese es el sentir de la vida cada ser humano tiene una cualidad que al nacer hay que saber redescubrirlo y eso solo se da a través de un estudio de campo y de un proceso de sus primeros años de nacido y/o también en la escuela cuando sus profesores son verdaderamente consientes del futuro de ese niño en la sociedad. Uno siempre tiene que apuntar a crear lo que no está creado pese a que todo está ya escrito sino que hay que saber descubrirlo y vivirlo a tiempo entre ensayo y error, porque no somos perfectos.

“Para crear vida tenía que hacerlo personalmente”, hay sucesos y cosas que la tecnología no lo podrá hacer y para dar vida a alguien hay que hacerlo uno mismo con el sentir, oír, sonreír, llorar, etc.

 

“Aún no ha cantado ningún poeta cómo nos confundimos, destruimos, creamos y recreamos unos a otros”, claro mensaje a la humanidad y a esos seudocientíficos, artistas y faranduleros y personajes creados por psicosociales que dicen obtener premios por sus investigaciones y por sus descubrimientos pero que jamás han escrito una palabra por las masacres a millones de indígenas en el tiempo de la persecución de la iglesia a los no creyentes, por las personas que murieron en la guerras mundiales, y en el estallido de las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki en 1945. Célebre frase de Langedaan al decir que los periodistas y poetas y escritores se quedaron mudos ante horripilante hecho perpetrado por los norteamericanos que poco años después millones de personas murieron producto de enfermedades no explicadas al mundo. Hoy por hoy novelas como la metamorfosis del alemán Fran Kafka y la mosca de George Langelaan van a explicar a través de la ciencia ficción como el hombre se va haciendo un insecto que puede ser un espanto a la sociedad.

Con la siguiente frase descrita por el francés me hace reflexionar y entender. El ser humano está compuesto por átomos y esto a su vez posee el 99% de carbono, hidrogeno, nitrógeno y oxígeno. Y que solo en oxigeno un cuerpo contiene 65% y que las células se dividen y se reintegran, interesantes temas que nos hacen dar unos pasos para saber de qué estamos hechos:

Pero he aprendido ya que nosotros somos YO y, naturalmente, que yo soy NOSOTROS…, porque nosotros recomenzamos a dividirnos en dos, pero esta vez existe una diferencia: yo he dejado de ir de una a otra célula y me he quedado en la mayor parte, en todas aquellas que son yo. Hay otras células que parecen bien dispuestas con relación a mí, pero que no son yo. Y una última experiencia sorprendente: por primera vez después de mi… salto atrás, tengo vacíos, sí, verdaderos momentos de reposo. (Languean, 1976, p.61)

El ser humano es una gama de composiciones pero que por ende es un ente social que se debe a nosotros y nosotros al YO.

Referencias

Languelaan, G. (1976). La mosca. Relatos del antimundo. Caralt Editores, extraído de https://www.revistadelauniversidad.mx/download/15a23a31-93ef-4cbb-b19d-ea898bdda8c7?filename=vuelta-a-empezar