domingo, 26 de septiembre de 2021

SEGUIMOS BUSCANDO A LOS NORMALISTAS DE AYOTZINAPA

¡YA BASTA DE IMPUNIDAD!

Escribe Marco EspinozaS.

 


 

Ya han transcurrido 2520 días que es igual a hablar a 84 meses o también podemos decir que han pasado 7 años desde la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (Iguala – México), a la fecha no hay culpables directos, según lo ultimo es que las personas que investigan estos casos han echado por tierra la tesis que había planteado el exgobierno de Peña Nieto, la cual era la “verdad histórica” que decía que habían sido secuestrado por un grupo de policías corruptos y que estos a su vez lo habían entregado al cartel de Guerrero Unidos, posteriormente asesinados e incinerados en el basurero de Cocula y finalmente arrojados al río San Juan.


Toda una odisea con la versión del ex presidente mexicano Peña Nieto y que además hoy se sabe también que es falso, pues las autoridades que llevan al caso han manifestado que esta cuartada fue planificada, quedando como victimas y torturados los testigos, haciéndolos declarar los que a ellos les convenia, negándoles la verdadera verdad a los familiares de los estudiantes de la Normal Ayotzinapa.

Y es que siempre las victimas son del pueblo, sumado a eso a una justicia ciega para los mas necesitados, en la cual no se miden con la misma vara. 7 años de dolor, 2520 días de lagrimas y 84 meses esperando que los normalistas vuelvan a sus casas, en el Perú también hemos hecho una serie de actividades culturales promoviendo la búsqueda y la verdad de los hechos acontecidos la noche y la mañana del 26 y 27 de setiembre del 2014.

México, uno de los países más grandes del mundo que también sufre la colera del hombre, son las drogas, la corrupción, la trata de personas y la violación de los derechos humanos el pan de cada día, no es la primera vez que ocurren estos hechos con estudiantes de educación, son cientos de casos impunes que no han dado con los verdaderos culpables, en el Perú vemos hechos similares, el caso de la matanza de los estudiantes de la Cantuta, de los estudiantes de Huancayo y Chimbote, también el caso Barrios Altos, entre otros que sus principales ejecutores aun no reciben el verdadero castigo de la justicia.

A 7 años de impunidad solo queremos decirles a todos los que buscamos la verdad, que estos hechos no pueden silenciarse, que unidos daremos con la verdad, el pueblo alzado en una sola voz podrá exigir que se cumplan los derechos humanos…

Referencias

https://youtu.be/aObVPSkiqEo

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario