miércoles, 19 de agosto de 2020

REFLEXIONES DE JOSÉ LORA CAM


REFLEXIONES SOBRE HISTORIA DEL PERÚ



En el proceso de la historia del Perú de los últimos 15000 años se han producido eventos grandiosos, como por ejemplo lo más grande que le ha ocurrido al país fue la Historia del Tahuantinsuyo, en que los Incas conquistaron seis países. Y en el proceso contemporáneo de la Historia Republicana, la reforma radical de corte de capitalismo de estado del general Juan Velasco Alvarado.
Así como las grandezas señaladas supra, la historia del Perú a través de los últimos cinco siglos presenta cuatro grandes tragedias que destruyeron, desintegraron el proceso histórico de este país.
La primera catástrofe la inició Francisco Pizarro, que como consecuencia de la conquista en el Perú según el historiador mexicano José Luis Martínez, la minoría conquistadora resultó con riquezas fabulosas, en cambio en la conquista de México, según este historiador mexicano el núcleo de aventures mexicanos resultó con prebendas tipo limosna. Pero lo más grave fue que a partir de 1532 se inició un proceso de genocidio – como el del Frontón –, en que de acuerdo a la Escuela Demográfica de Berkeley la población se redujo en tres siglos de diez millones a un millón trescientos mil (1532-1824) y este genocidio de población nacional ha sido brillantemente registrado tanto por Huamán Poma de Ayala como por Jorge Juan Antonio de Ulloa en su obra Noticias Secretas de América.
La segunda tragedia, catástrofe apocalíptica fue la aparición de Simón Bolívar, que entre 1823 1826 destruyó la unidad del Perú al fabricarnos el de Ecuador (Guayaquil) y del Alto Perú (Bolivia), según reconoce hasta el pusilánime Jorge Basadre.
La tercera fase apocalíptica, una de las más desgraciadas para el país fue la Guerra del Guano y del Salitre (1879-1979) en que no solo perdimos la provincia de Tarapacá (60 000 km²) sino que gracias al mulato de Simón Bolívar los chilenos se apoderaron de territorio que fue del Perú, la provincia de Antofagasta; chile gracias a la guerra Anglo chilena contra el Perú explotó 40 años el salitre (1880 - 1920) y luego de más de un siglo los chilenos viven literalmente del cobre, que de la provincia de Antofagasta corresponde el 80% más de ochenta mil millones de dólares. En otras palabras Chile no sólo vive sino

“traga” de los territorios que fueron del Perú: las provincias de Tarapacá y Antofagasta, territorios que deben ser recuperados para los intereses nacionales.
Lo que ha ocurrido en los 25 años consiste en que dos de los más grandes ladrones y criminales han destruido la economía peruana. Dos delincuentes han robado, saqueado, violentado al más puro estilo de los conquistadores españoles la riqueza del Perú, situación agravada por la masa nacional. El caso del japonés químicamente puro Fujimori, quien de acuerdo Alfonso Quiroz en su obra La Historia de la Corrupción en el Perú (pág. 427) en la década del japonés producto de Hiroshima, Nagasaki y Fukushima en la década la cloaca japonesa robó alrededor de doscientos mil millones de dólares en 10 años, y esta miseria japonesa tiene pendientes: drogas, armas, esterilizaciones, derechos humanos, empresas públicas (cuyo valor de quinientos mil millones de dólares se regalaron en nueve mil millones de dólares). Y la hijita de la Alan García Pérez tiene pendientes del primer gobierno 1985-1990: los 50 aviones mirasch que se los metió a la bolsa, las coimas del tren eléctrico, los 400 presos masacrados en las cárceles, que representan 8000 años de prisión para este alcohólico, drogadicto y degenerado. A esto hay que agregar la corrupción del 2006 – 2011: Agua para todos, Colegios Emblemáticos, amnistía para las mafias de los narcos (mil millones) y otras fechorías que ocultó la policía y el poder judicial registrados por los BTR, donde hay 12 peones de la delincuencia de García Pérez: Garrido Leca, Cornejo Sánchez, Chan, Vílchez, etc.
El gran maestro Gonzales Prada sentenció: El Perú es un cuerpo enfermo, donde se aprieta el dedo salta la pus, la pus de Fujimori y Alan García, que son como el rio Amazonas: miles de millones de dólares robados por estos hijos del imperio Norteamericano.
Referencias
Lora C. (2011). Reflexiones sobre Historia del Perú. Archivo José F. W. Lora Cam. Extraído de https://www.marxists.org/espanol/lora-cam/2012/0001-2012.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario