LA CONFIEP y REACTIVA PERÚ 2
Escrito por
Marco Espinoza
La siguiente nota está enmarcada en la
“carta
abierta al señor Presidente de la República” realizada y difundida por “La Confederación Nacional de Instituciones
Empresariales Privadas” (CONFIEP), el último jueves 25 de junio del
presente año en una nota de prensa, a continuación extraemos algunos párrafos:
“Estamos en la peor
crisis sanitaria y económica del país en los últimos 140 años. Un trance que
principalmente y de manera dramática, afecta la salud y la economía de las
personas más vulnerables de nuestra patria”.
Al leer este párrafo solo me queda reír
y reír, decir que estamos en la peor crisis, cuando sabemos bien que el Perú está
sumergido en una “crisis social” hace ya más de 500 años, sino preguntémonos ¿Quienes
salieron beneficiados con la llamada Independencia de 1821?, ¿Quiénes salieron
beneficiados con la venta del guano y del salitre?, ¿Quiénes se beneficiaron con
la guerra con Chile en 1879?, ¿Quiénes se vieron beneficiados luego de que el
gobierno de Castilla otorgo grandes capitales a la industria peruana?, podemos
seguir mencionando otros detalles hasta llegar al gobierno actual, el cual ha
otorgado S/. 24 mil millones de crédito a las grandes empresas, en el llamado “Plan Reactiva Perú“.
“Con la misma energía de
sus mensajes en la televisión, le pedimos que exhorte a sus funcionarios a
utilizar de manera rápida y eficiente los recursos públicos del presupuesto,
especialmente en el sector Salud que de acuerdo a la información oficial, ha
gastado menos del 30% asignado para combatir el coronavirus, habiendo tanta
necesidad en el país. Asimismo, le pedimos que se aceleren a la brevedad los
programas Reactiva Perú II y el programa de compras para Mypes”.
Lo dicho antes es una cachetada y
paliza a la pobreza, que la CONFIEP exhorte a que los funcionarios del actual
gobierno utilicen de manera rápida y eficiente los recursos públicos y que solo
se ha gastado, hasta la fecha, el 30% del presupuesto asignado para esta emergencia
sanitaria, es lamentable que los siameses (gobierno y CONFIEP) anden peleando
por el dinero del pueblo, pero también es vergonzoso que en vez de invertir en
la Salud de nuestros abuelos, personas vulnerables y de extrema pobreza, se
prefiera lo material antes que la vida, se hubiera salvado muchas vidas, si el
apoyo hubiera sido oportuno, eficiente y solidario, y no caer en aquella
palabra “que el que mejor se adapte a esta sociedad es el que podrá sobrevivir”
y es lo que viene ocurriendo, el que tiene posibilidades económicas podrá sobresalir,
el que no puede, no lo podrá hacer y sencillamente tendrá que morir, así de drástico
es el sistema actual, hecho para algunos y no para todos.
“No es momento de
enfrentamientos, es momento de generar confianza, paz y trabajo para sacar
adelante al Perú. Tenemos que recuperar juntos la salud y el bienestar de las
personas, de las familias. Aquí estamos todos para poner el hombro con nuestro
trabajo silencioso y con nuestros aportes que, como a usted le consta, hacemos
desde todos los sectores de la empresa, a fin de dinamizar el desarrollo de nuestro
país. Hagámoslo por la salud de todos. Hagámoslo mejor. Esta crisis nos ofrece
una nueva oportunidad para dejar a las futuras generaciones las bases de una
sociedad sólida y comprometida por el desarrollo del país”.
Las primeras letras de este párrafo es
otra cachetada a la moral, no es posible que seamos tan hipócritas y nos
pongamos en victimas siendo los VICTIMARIOS, aquellos que producen el caos, la pobreza
y el hambre, a millones de seres humanos, por sus codicias de alcanzar el
poder, por ser los dueños del Perú, eso es generar confianza, paz y trabajo
señores de la CONFIEP, luego de que miles de peruanos estén en las calles por
culpa de ese decreto que lo hicieron ustedes con el aval del gobierno fantoche,
el de la suspensión perfecta, y dicen
que generan trabajo, lo que generan ustedes es hambre, eso es la palabra
correcta. Que risa que me da al leer que ustedes van a recuperar la salud y el
de las familias, ¿Cómo?, resucitándolos, ustedes son doble cara, peleles,
fantoches, marionetas, títeres de un sistema que oprime al obrero y que mata a
miles de millones de niños y ancianos. Se preocupan, dicen, ahora de los más
vulnerables y porque no se preocuparon por ayudar a esas familias que tocaban
las puertas de sus clínicas para salvar la vida de un ser humano. Dicen luchar
silenciosamente por las futuras generaciones, no señores, se lucha es ahora y
se demuestra con hechos y los hechos hoy hablan que ustedes son usureros, son
canallas y son miserables, cutres y cobardes.
Cito un texto extraído del Twitter de
José Saldaña Cuba (@jsaldanacuba)
“La salud en crisis y
los bancos, las mineras y las AFPs le dicen al presidente que no piense en
expropiaciones sino en "acelerar" Reactiva Perú II. O sea en entregar
30 mil millones más a las empresas que despidieron a sus trabajadores y evaden
tributos en paraísos fiscales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario