sábado, 23 de agosto de 2025

CRISTAL PIERDE DOS PUNTOS


 

Trago amargo en el Gallardo

Escribe: Marco EspinozaS.      

Por la séptima fecha del Torneo Clausura, Liga Te Apuesto, Sporting Cristal empato con Universidad Técnica de Cajamarca 2 a 2, el encuentro deportivo se vivió minuto a minuto desde el Estadio Alberto Gallardo de la ciudad de Lima.

Cristal llegaba a este partido con la noticia de que el equipo de Binacional había sido retirado de la Liga 1 y por lo tanto se le restaban tres puntos y los goles convertidos en aquella victoria conseguida en la ciudad de Juliaca.

En el primer tiempo los dirigidos del profesor Paulo Autuori salieron con la iniciativa de llevarse los tres puntos, sin embargo, se encontraron con un equipo mentalizado en llevarse un punto. Los dirigidos por el argentino Hernán Lisi corrían y luchaban cada balón en disputa, al minuto 16 Fernando Pacheco se perdería un gol cuando se encontraba frente a frente al guardameta Diego Campos. Los cajamarquinos convertirían el primer gol por intermedio de Cristian Mejía tras error en la marca del uruguayo Leandro Sosa al minuto 27’. El equipo cervecero empezó a salir por los extremos y buscar el empate, sin embargo, al minuto 39’ el capitán Yotún tras un fuerte cabezazo dentro del área penal fue atajado por el ex portero del Melgar, Campos. Conforme pasaban los minutos el Extremo Celeste alentaba a su equipo pidiendo que pongan más coraje y lucha en emparejar el marcador. Al minuto 40’ el jugador Abram perdería la oportunidad de emparejar el marcador tras un centro cerrado. Al minuto 47’ el uruguayo Sosa convertiría un gol, sin embargo, el VAR anulo el gol por posición adelantada.

En el segundo tiempo Cristal salió decidido a empatar, sin embargo, el equipo sintió las ausencias de los jugadores Lutiger y el juvenil Winsdom, al minuto 51’ el jugador Abram se perdería un gol, no obstante, minutos después (53’) anotaría el gol del empate, hay que recordar que Abram no anotaba después de 3134 días equivalentes a 8 años. Tras el empate conseguido los jugadores cerveceros se lanzaron por la victoria y así tras un error de Christofer Gonzáles, tras perder un balón en el medio campo, al minuto 62’ anotaría el colombiano Jarlin Montero. Con el marcador abajo el técnico rímense, Paulo Autuori, realizaría algunos cambios como el debut del brasileño, Vizeu. Al minuto 67’ el capitán Jhosimar Yotún es derribado dentro del área chica y el discutido juez, Diego Haro, decretaría el penal a favor de los locales. No obstante, el mismo Yotún desperdiciaría el empate tras chocar el balón en el palo. A pocos minutos de que se cumpliera el minuto 90 del juego, es decir al minuto 74’ tras gran pase de Martín Távara, llegaría el gol del empate del argentino Santiago González. Ya en el epilogo del encuentro deportivo, la hinchada rímense, esperaba el gol del triunfo y así fue tras un gran pase de Yotún, Alejandro Pósito pondría el 3 a 2, sin embargo, el VAR cobraría una posición adelantada.

Aunque Sporting Cristal no gusto, ni jugo bonito, con este resultado, se encuentra líder con 14 puntos y 13 goles y se queda con 46 puntos en el acumulado, manteniendo el cuarto puesto, mientras que UTC se quedó con 2 puntos. En la próxima fecha Cristal tendrá que viajar al Cusco para enfrentar al Cusco FC., mientras tanto UTC va a enfrentar en calidad de locales al Ayacucho FC.

Alineaciones:             

Sporting Cristal: Enríquez, Sosa, Pósito, Pasquini, Abram, Pretell, Távara, C. Gonzáles, S. González, Yotún y Pacheco.

DT. Paulo Autuori

Universidad Técnica de Cajamarca: Campos, Villamarín, Serra, Luján, Rosell, Oncoy, Mejía, Vásquez, Vega, Ramírez y Quintero     

 DT: Hernán Lisi.

 

martes, 19 de agosto de 2025

CRISTAL IMPARABLE


 

Es el Sporting Cristal que quiero ver

 

Escribe Marco EspinozaS.                    

 

Por la sexta fecha del Torneo Clausura, Sporting Cristal ganó de visita 3 a 1 al conjunto de Binacional. El encuentro deportivo se jugó en el coloso del Guillermo Briceño Rosamedina de la ciudad de Juliaca.

En el primer tiempo los dirigidos por Claudio Bustamante salieron a la ofensiva, apenas se jugaban unos minutos y el colombiano Marlon Torres asustaba el arco defendido por el golero Enríquez. Por su parte los dirigidos por Paulo Autuori salieron ordenados en la defensa y apenas a los 12 minutos de jugado, seria Fernando Pacheco que pondría el 1 a 0 tras gran pase de Jesús Pretell. El cuadro local volvía al ataque tras juegos aéreos, sin embargo, la defensa celeste respondió cuando fue exigida, ante ello al minuto 16’ tras un tiro libre de Martín Távara pondría una pelota aérea en el área chica, la cual fue cabeceada por el jugador Pósito. Fueron los momentos más altos del partido, llegaría el 3 a 0 por intermedio de Martin Távara desde un tiro libre, al minuto 20.

 En el segundo tiempo, con el 3 a 0 en contra, los locales buscarían descontar, sin embargo, la defensa rímense estuvo solida al mando de Abram y Lutiger. Al minuto 57’ llegaría el gol del descuento por intermedio de Aubert desde un tiro libre. En los minutos finales Cristal ataco y defendió, fue un contragolpe en la cual Mateo Rodríguez casi pone el 4 a 1, sin embargo, el balón choco en el travesaño.                                                                                                                                                             Aunque Sporting Cristal no gusto, ni jugo bonito pero ganó, con este resultado,  se encuentra líder con 16 puntos y 14 goles y se queda con 48 puntos en el acumulado, manteniendo el tercer puesto, mientras que Binacioanl se quedó con 5 puntos. En la próxima fecha Cristal viajara a Juliaca para enfrentar a Binacional y Melgar será local ante Ayacucho FC.

Alineaciones:

Binacional: Silva, Ramussen, Pérez, N. Rodríguez, Medina, Mifflin, Loyola, Aubert, Carranza, R. Rodríguez y Torres

DT: Claudio Bustamante.

Sporting Cristal: Enríquez, Ballumbrosio, Pósito, Lutiger, Abram, Pretell, Távara, C. Gonzáles, S. González, Yotún y Pacheco.

DT: Paulo Autuori.


sábado, 16 de agosto de 2025

AMIGOS DE AYER Y DE HOY



 

La resiliencia de Paulo Autuori

Escribe: Marco EspinozaS.

            El alejamiento del hincha celeste de los estadios —al ver que los resultados no eran a favor de las expectativas que tenían, el de ser campeones y pelear los torneos internacionales—, hizo que los dueños del club hicieran un cambio de 360° a sus objetivos, en medio de esos problemas llego el profesor Paulo Autuori, —con estudios en Educación física y Administración deportiva—, la resiliencia de Autuori de afrontar el reto de levantar al equipo desde lo anímico y mental.

Sporting Cristal es un club que se caracterizó por el juego bonito, el toque y ataque y sobre todo la formación de jóvenes con valores éticos y morales, además, a ello a luchar por los torneos locales en sus diferentes categorías, por ejemplo, a inicios del siglo XXI Cristal se coronaria campeón en los años: 2002, 2005, 2012, 2014. 2016, 2018 y 2020 acumulando 20 títulos desde su fundación en 1955, sin embargo, tras la venta del club a otros dueños, en este caso al Grupo Innova Sports liderado por Joel Raffo, no tuvo dentro de sus planes volverse campeón, de ahí que las pobres contrataciones realizadas en los últimos años y a ello el poco carácter de sus técnicos que desfilaron por La Florida hicieron que el Extremo Celeste rompa el dialogo con los directivos. Los profesores Enderson Moreira y Guillermo Farré —fueron entrenadores en los últimos meses de Cristal—, notándose en cada conferencia de prensa que no tenían aptitud y carácter para imponer sus estrategias deportivas, al parecer los que mandaban en el equipo eran los directivos y jugadores, de ello se deduce que lo que mal empieza mal acaba.

Ser hincha de Cristal y crecer en medio de triunfos, empates y derrotas hacen que uno quiera y sienta lo que viene pasando en la interna del equipo, no solo es alejarse de los estadios sino va más allá. La vuelta de Autuori ha significado un avance a soñar por el título nacional, sin embargo, todo tiene que ver con un proceso. Paulo Autuori a sus 69 años de edad reitera en cada conferencia de prensa la competitividad que cada equipo debe tener para afrontar los partidos y de esa manera sea ejemplo de cambio para las aspiraciones deportivas de la selección nacional. Leyendo algunos artículos periodísticos Gómez (2023), señala:

Pero, ¿Cuáles son las cualidades que lo han hecho un técnico exitoso y respetado en el mundo? En su trayectoria aparecen equipos de Portugal como el Nacional, Vitória de Guimaraes, Marítimo y el Benfica. En Brasil dirigió a Atlético Portuguesa, Botafogo, Cruzeiro, Sao Paulo, Flamengo, Gremio, Internacional, Santos, Paranaense; en Perú, a Alianza Lima (2001), Sporting Cristal (2002) y la Selección (2003-2005). También estuvo en el Al Rayyan de Qatar (2008-2009).

Las declaraciones hechas por el periodista John Eric Gómez para el diario “elcolombiano.com” con el título: ¿Qué hace exitoso a Autuori? La pregunta hoy puede ser respondida por el hincha de cristal: seriedad, carácter, experiencia y resiliencia ante las adversidades. Desde su llegada al club hizo cambios, primero probo a todos los jugadores, cuando notaba que aquella persona no le respondía lo cambiaba, ha rescatado en el plantel el coraje que todo jugador necesita para crecer, aún recuerdo cuando Cristal ganaba por un gol a cero en los últimos minutos —antes de la llegada de Paulo—, una declaración de Távara —jugador de buena calidad pero con problemas de disciplina—, en la cual dijo que todo equipo que venga al Gallardo le va a costar llevarse el triunfo y así lo he podido observar, cada balón en disputa es jugado hasta entregar el rostro por salvar al equipo. Paulo Autuori, un técnico que se hizo exitoso por ser competente, además, ha dirigido en tres continentes y ha podido interrelacionarse con jugadores de 13 nacionalidades diferentes. Otro punto importante que destaca el periodista Gómez (2023):

Una de sus declaraciones más célebres fue cuando aseguró que sus equipos estaban preparados para jugar “en cualquier lugar, hasta en Marte, desde que haya una cancha buena”.

Ante lo dicho me atrevo a preguntarle al profesor Paulo Autuori: ¿Desde su llegada al club (abril del 2025) considera usted que el equipo está preparado para jugar en cualquier lugar y que le faltaría consolidar para poder competir internacionalmente? Y por último profesor: ¿Qué tanto lo ilusiona dirigir a este equipo que cada día se va consolidando más y más en lo anímico, en lo moral y sobre todo en el altruismo y la reciprocidad entre compañeros?

Al profesor Autuori lo conocí el 2002 cuando Sporting Cristal dio la vuelta olímpica en el Estadio Nacional, hoy 23 años después lo observo fijamente en cada conferencia, llamándome la atención su pasión por el futbol y el conocimiento adquirido a través de la lectura. En más de una ocasión el estratega brasileño ha dejado mal parado a los periodistas, diciéndoles que deben tener una lectura mejor del futbol y eso se logra leyendo. Volviendo a la nota periodística de Gómez (2023), señala:

“Ganar es consecuencia de una serie de factores. Percibo que en el mundo moderno hay una obsesión por la victoria, que es necesario ganar de cualquier manera y ese es un pensamiento peligroso. Las victorias no deben llegar por el azar sino por el proceso, no me sirve ganar hoy y mañana no, el triunfo no puede ser una casualidad sino una causalidad”.

            En este último párrafo el entrenador del Sporting Cristal manifiesta que todos buscan ganar, sin embargo, para obtener un logro se tiene que ir paso a paso y así es como el hincha cervecero viene observando cada proceso que va realizando el equipo, desde consolidar la defensa, salir jugando desde el arco, atacar por los extremos y sobre todo culminar la jugada. Poco a poco voy entendiendo la filosofía del juego del profesor y es que es como la vida del hincha, tiene que trabajar para sobrevivir y tiene que ahorrar para lograr lo que quiere a base de sacrificio y a base de humildad, un proceso que tiene su inicio, su intermedio y su fin.

Referencias

Gómez, J. (2023, 13 de mayo) ¿Qué hace exitoso a Autuori? https://www.elcolombiano.com/deportes/el-exito-de-paulo-autuori-con-nacional-vs-alianza-petrolera-liga-betplay-1-fecha-19-IJ21394628

 


lunes, 11 de agosto de 2025

VUELVE EL HINCHA CELESTE


 

Ese cristal que quiero ver

 

Escribe Marco EspinozaS.                    

 

Por la quinta fecha del Torneo Clausura, Sporting Cristal ganó de local 1 a 0 al conjunto de Melgar de Arequipa. El encuentro deportivo se jugó en el coloso del Alberto Gallardo de la ciudad de Lima.

Ambos equipos llegaban con la ansiedad de sumar puntos, sin embargo, el cuadro de Melgar era el que más urgía sacar resultados positivos para de esa manera pudiera sumar en el acumulado, no obstante, Cristal venia de empatar el ultimo martes con Alianza Lima.

En las últimas fechas el Estadio de Cristal más parecía un penal que un lugar donde se juega futbol, es decir, habían mas policías que hinchas, hoy sucedió todo lo contrario habían más hinchas y no se notó mucho la presencia policial. Los resultados han ayudado a que la hinchada cervecera asita nuevamente al Estadio Alberto Gallardo.

En el primer tiempo el profesor Autuori mando al gramado al mismo once que venían jugando ya varias fechas, es decir una constante, en la defensa Lutiger —que a la llegada de Autuori ha mejorado, además la incorporación de Abram y de Araujo harán de Rafael un cerrojo y guardián del arquero Enríquez—. Con el Estadio Alberto Gallardo lleno en su totalidad y coreando “vamos Cristal, fuerza Cristal”, aplausos y los famosos ole, ole y ole se dio el pitazo inicial, Cristal tuvo que salir por los laterales, jugando a un toque y tirando pases largos para la llegada de Pacheco, sin embargo, el cuadro visitante en los primeros 20 minutos genero zozobra en la defensa de Cristal. Al minuto 14’ llegaría un remate fuerte del argentino Bernardo Cuesta que el portero cervecero, Enríquez, respondió con mano cambiada y sacada a un lado de su arco. Al minuto 24’ llegaría una falta sin pelota del capitán Irven Ávila hacia el argentino Barrios, el cual tras una revisión del VAR y en comunicación con el juez: Edwin Ordóñez mostraría la roja en vez de la amarilla, ante ello, el profesor Paulo Autuori se levantó y muy enojado se tomó la cintura —ya en conferencia de prensa manifestó su molestia porque uno viene a jugar y no a pelear—. Cuando Cristal pierde un hombre y jugando con 10 salen a destacar figuras como Pacheco, Wisdom y la de Lutiger, ante ello ya el árbitro Ordóñez había sacado varias cartulinas amarillas y a falta de experiencia expulsaría a un jugador de Melgar, González. Con ambos equipos con 10 jugadores los dirigidos por el profesor Autuori se fueron al ataque y ante ello vendría el 1 a 0 por intermedio de Wisdom al minuto 45+5, el cual celebro con la tribuna sur.

En el segundo tiempo el técnico de la visita realizo algunas variantes que le dieron fuerza al cuadro rojo y negro, sin embargo, no tendría esa calidad de juego para ingresar al arco del guardameta Enríquez, solo eran centros al área chica que eran cuidadas por Lutiger y Pósito. El profesor Paulo Autuori realizaría algunas variantes como el regreso de Luis Abram y la vuelta a las canchas del “Santi”. Ya en el epilogo del partido vendría un centro al área chica que por poco el argentino Cuesta casi convierte el empate. Al final los tres puntos se quedaron en casa y se mantuvo la valla invicta.

Aunque Sporting Cristal no gusto, ni jugo bonito pero ganó, con este resultado,  se encuentra líder con 13 puntos y 11 goles y se queda con 45 puntos en el acumulado, manteniendo el tercer puesto, mientras que Melgar se quedó con 5 puntos y esta noveno. En la próxima fecha Cristal viajara a Juliaca para enfrentar a Binacional y Melgar será local ante Ayacucho FC.

Alineaciones:

Sporting Cristal: Enríquez, Sosa, Araujo, Lutiger, Pasquini, Pretell, Távara, Gonzales, Wisdow, Pacheco, Ávila.

DT: Paulo Autuori.

Melgar: Caceda, Lazo, Barrios, González, Llontop, Orzán, Tandazo, Martínez, Vidales, Bordacahar y Cuesta.

DT: Víctor Balta.

miércoles, 6 de agosto de 2025

EMPATE TÉCNICO


 

Empate competitivo

 

Escribe Marco EspinozaS.                    

 

Por la cuarta fecha del Torneo Clausura, Sporting Cristal empato de visita 0 a 0 con el conjunto de Alianza Lima. El encuentro deportivo se jugó en el coloso del Alejandro Villanueva (Matute) de la Victoria.

Ambos equipos llegaban con victorias, por su parte Cristal había goleado al Sport Huancayo en Lima y Alianza Lima había ganado en Trujillo al Juan Pablo, no obstante, las expectativas que genero dicho encuentro deportivo era amplio, se pensaba que iba a ser un juego de ida y vuelta, sin embargo, fue un partido de técnicos — un juego de ajedrez — y ambos equipos no quisieron perder.

En el primer tiempo el profesor Autuori mando al gramado al mismo once que venían jugando ya varias fechas, mientras que Alianza tenia jugadores lesionados, sin embargo, en el torneo Apertura los de La Victoria se llevaron el triunfo, tanto así que celebraron como locos. Ambas escuadras tuvieron sus momentos de futbol, sin embargo, el árbitro: Augusto Menéndez no estuvo a la altura, se dedicó a improvisar y a dejarse llevar por el VAR. Centrándonos en el partido, recién a los minutos finales “Canchita” Gonzáles tendría una clara que fallo por querer a ser el gol, —si hubiera estado el goleador Cauteruccio, otra hubiera sido el final.

En el segundo tiempo el técnico argentino, Néstor Gorosito, movió la idea del equipo por ir a buscar la victoria, sin embargo, encontró a un Cristal solido en defensa, disputando cada pelota y saliendo desde atrás con pases y contragolpes. El clímax del partido llego al minuto 65’ cuando le sacaron la tarjeta roja al jugador “bajopontino” Maxloren Castro, al poco rato el técnico rimense movió la banca para que ingresen Pacheco y Yotún, al minuto de que ingresaron el jugador aliancista, Peña, cometió una falta al jugador Pacheco y el juez le pinto con cartulina roja. Ya para los minutos finales ambas escuadras estaban con diez jugadores, el cuadro de Alianza se fue con todo, no obstante, por falta de eficiencia de sus delanteros no pudo concretar el 1 a 0, casi en la recta final Pacheco, jugador celeste, tenía una clara para ganar el partido, sin embargo, su falta de empatía con el compañero erro un pase cantado.

Aunque Sporting Cristal no gusto, ni jugo bonito y no gano, mantiene su valla invicta, lo cual hace presagiar que será un equipo sólido atrás y a la espera de que lleguen refuerzos para que vuelva a hacer la máquina celeste. Con este resultado, Sporting Cristal se encuentra en segundo lugar con 10 puntos y 10 goles y se queda con 42 puntos en el acumulado, manteniendo el tercer puesto, mientras que Alianza Lima se quedó con 5 puntos y es sexto. En la próxima fecha Cristal será local ante Melgar y los blanquiazules visitaran al Ayacucho FC.

Alineaciones:

Sporting Cristal: Enríquez, Sosa, Araujo, Lutiger, Pasquini, Pretell, Távara, Gonzales, Wisdow, Castro, Ávila.

DT: Paulo Autuori.

Alianza Lima: Vizcarra, Enrique, Zambrano, Garcés, Trauco, Noriega, Gaibor, Peña, Quevedo, Gentile y Barcos.

DT: Néstor Gorosito.

domingo, 3 de agosto de 2025

Y UN DÍA VOLVIÓ LA MÁQUINA CELESTE

 

La Máquina Celeste

 

Escribe Marco EspinozaS.                    

 

Por la tercera fecha del Torneo Clausura, Sporting Cristal ganó de local por 5 a 0 al conjunto del Sport Huancayo con anotaciones de Gonzales (en dos oportunidades), Miguel Araujo, Irven Ávila y de Yoshimar Yotún. El encuentro deportivo se jugó en el coloso del Alberto Gallardo de la ciudad de Lima.

Y un día volvieron a golear, como aquellos años 1994, 1995 y 1997, en la cual le dieron al Defensor Lima un 11-1, con goles de Julinho, Maestri, entre otros. A pesar que el Extremo Celeste no ha vuelto a las tribunas en señal de una protesta en contra de los dueños del club —tanto por la mala campaña del 2022 y 2023 y sobre todo por no apuntar a traer refuerzos de calidad—, sin embargo, son los propios integrantes del Extremo Celeste que ingresan a las tribunas para corear el nombre del Sporting Cristal y los goles. Esperemos que el juego que hoy se observó en la cancha sea inicio de un cambio, pues su propio director técnico lo ha dicho: le hemos dado la confianza de que demuestren en el campo deportivo que tanto es su compromiso con el club y así fue el pacto entre jugadores, comando técnico y dirigente.

En el primer tiempo, el cuadro 'bajopontino' inicio hilvanando jugadas, toque y ataque para encontrar lo que el profesor Autuori busca: “jugar al futbol”, fue así que llego el primer gol a los 5 minutos de iniciado por intermedio de Gonzales tras gran pase del argentino Pasquini. La máquina cervecera seguía jugando, gustando y toque en primera, así fue que el 2-0 llegaría de un tiro libre ejecutado por Távara y conectado de cabeza por Miguel Araujo.

En el segundo tiempo, Cristal salto al campo motivado por conseguir el triunfo y conservar su valla invicta, al minuto 50’ Gonzales pondría el 3-0 y segundo de su cuenta personal tras quedar habilitado por pase de Maxloren Castro. Cristal seguía gustando porque sus toques eran hacia adelante y en un solo toque, es por ello que el DT. Autuori celebraba los goles con su comando técnico. Empezando el minuto 67´llegaria el 4-0 por intermedio de Ávila de un fuerte cabezazo y el clímax del encuentro deportivo lo puso Yosimar al minuto 71’ tras ingresar a un gramado deportivo y tras estar por más de un año alejado de ella. En el epilogo del partido llegaría el 5-0 por intermedio de los doce pasos ejecutado por Yotún, tras gran ejecución y celebrado con garra y corazón.

Aunque Sporting Cristal gusto, jugo y gano, además, mantiene su valla invicta. Con este resultado, Sporting Cristal se encuentra líder con 9 puntos y 10 goles y se queda con 41 puntos y está segundo en la tabla acumulada, mientras que Sport Huancayo se quedó con 4 puntos. En la próxima fecha Cristal será visitante ante Alianza Lima y los huancaínos recibirán al Ayacucho FC.

Alineaciones:

Sporting Cristal: Enríquez, Sosa, Araujo, Lutiger, Pasquini, Pretell, Távara, Gonzales, Wisdow, Castro, Ávila.

DT: Paulo Autuori.

Sport Huancayo: Zamudio, Madrid, Barreda, Gaona, Ángeles, Salcedo, Carabaño, Carranza, Sanguineti, Luján y De Jesús.

DT: Richard Pellejero.