Habla el hincha
Escribe: Marco EspinozaS.
Para los que crecimos viendo el
futbol realizado por el Club Sporting Cristal en los años: 1994, 1995, 1996 y
1997; en la cual destacaron jugadores como: el “chorrillano” Palacios, Pedro
Garay, Julio de Andrade “Jhulinho”, Luis Alberto Bonnet, Julio César Balerio,
Jorge Soto, el “coyote” Rivera, entre otros, se nos hace imposible imaginarnos
que pudiéramos perder en dos años consecutivos por seis goles en contra, —la
goleada sufrida el 2023 por el equipo boliviano Always Ready por un 6 a 1 y la
goleada de hace un ratico por el equipo brasileño por un 6 a 0— sin ver en
ambos partidos una reacción y amor por la camiseta que visten. Aunque los años
son distintos y el contexto social también, la hinchada rimense ha decidido esta
vez salir a protestar de diferentes maneras, como: no comprando entradas a los
estadios ni camisetas con el sponsor del club y haciendo protestas en los
locales de sus patrocinados oficiales.
También quiero comentarles que más de una ocasión me cruce con el señor
Joel Raffo (dueño del club), ante ello solo atine a mirarlo a los ojos,
—sinceramente que su rostro descolorido y demacrado no me daban confianza, es
decir no lo veía muy identificado con el escudo del Sporting Cristal, algo
diferente al rostro del expresidente Jaime Noriega, persona con la cual celebre
el título del 2002 y sentía ese candor, esa vibra positiva de gozar con el
corazón las victorias y logros de su club amado. Hoy esa sensación negativa que
sentía en lo profundo de mi ser hacia su persona (Joel Raffo) me da la razón—,
en su quinto año como dueño del club vuelve a fracasar en torneos
internacionales y paradójicamente su dinero invertido va cada vez en aumento,
aunque los acontecimientos sucedidos en estas horas parecen ser título
literario: crónicas de una muerte anunciada, refiriéndome a su caída y fin de
su gestión.
El Cristal que el hincha quiere ver
se refiere al toque y ataque, a los goles y a lograr el título de los
campeonatos, sinceramente que el tricampeonato obtenido a finales del siglo XX
y las constantes goleadas obtenidas tanto en la interna como a las afueras del
país consiguieron que más de uno se sintiera identificado con los colores del
club, sin embargo, todo ello se ha venido derrumbado ante la soberbia de los
que dirigen actualmente al Sporting Cristal, no obstante, amarga al hincha ver
jugadores que no se identifican con la historia que tiene el Sporting, que no
la sudan, que pierden el balón en salida y no hacen nada por recuperarla,
amarga al hincha ver jugadores que no sienten los colores del club, son frios
al dejarse golear y ni siquiera se comunican entre ellos.
Al término de esta nota no hay
noticias de lo que pueda suceder con el club, si los dueños lo venden o lo
dejan a una comisión autónoma que restructure el club y haga los cambios
necesarios, además, la hinchada cervecera espera la renuncia de Joel Raffo, de
Julio Cesar Uribe y del soberbió dirigente deportivo, Gustavo Zevallos, —que a
un sigue declarando que confía en este equipo, que tiene su respaldo, que se
puede competir, etc., palabras y más palabras que sirvieron con el fin de crear
cortinas de humo cuando en la interna sucedía todo lo contrario—. De la misma
forma el Extremo Celeste pide la No Continuidad en el club de: el argentino
Pasquini, el uruguayo Romero, los hermanos Cabellos, Pacheco, Lora, Alcedo, “canchita”
Gonzales, Lutiger.
Cristal significa mucho para el hincha o una parte de la sociedad, —una
realidad social que cada vez se agudiza más y más con el alza de los precios de
la canasta familiar, el incremento de los recibos de electricidad y agua, entre
otros—. Y de alguna manera el futbol sirve de una medicina que calma la euforia
de las personas que sueñan con cumplir sus metas y sobrevivir a un mundo
injusto.
¿Qué espero como hincha?
Que Joel Raffo venda el equipo a otros dueños, y que estos dueños
sientan lo que significa Cristal y que los jugadores pechos fríos como: los
hermanos Cabellos, Lora, Pacheco, Salcedo, entre otros se retiren del club y al
final del año nos coronemos campeones y de esa manera el equipo de
Universitario no consiga su tricampeonato, —hay que analizar que el campeonato
es mediocre y que algunas personas hacen lo imposible por beneficiar al equipo
que dirige el uruguayo Fossati. Esa es mi ilusión como un hincha que viajo por
diferentes lugares siguiendo al equipo y al Extremo Celeste, hoy (28 años después)
sigo con el corazón en la mano al equipo celeste, y sigo soñando con que llegue
ese día en que nos coronamos campeones de la Libertadores —porque estuvimos a
un paso de lograrlo y como decía el expresidente uruguayo, Pepe Mujica, en la
vida hay golpes y esos golpes que producen caídas dan más fuerzas para levántese
y seguir luchando es la constante en el desafío de las personas que son más
humildes—. Anhelo ya ver jugar a mi Cristal, con ese toque y ataque, con esa picardía
que lo hacía Julinho, con esos pases y entrega por la camiseta celeste que lo
hizo Luis BONNET, y por ultimo con esa chispa que lo ponía el “viejo” Julio
César Balerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario