domingo, 29 de junio de 2025

Fría Victoria


 

Victoria Celeste

Escribe Marco EspinozaS.                    

Por la fecha 17 del Torneo Apertura, Sporting Cristal retorno al triunfo al superar por 2-0 como local ante Comerciantes Unidos, todo ello jugado en el Estadio Alberto Gallardo.

En una mañana fría y en el epilogo de la primera parte del campeonato, Cristal supero a la Asociación Social Deportiva y Cultural Comerciantes Unidos de Cajamarca.

En el primer tiempo, el profesor Paulo Autuori, realizo algunas variantes a comparación de otras fechas, por un lado la vuelta de Gianfranco Chávez en la defensa y la del juvenil Duham Ballumbrosio como lateral derecho en vez de Jhilmar Lora. Corrian los minutos y Cristal se complicaba en las salidas, el rival tuvo en los primeros minutos chispazos deportivos, es decir, algunas llegadas interesantes, al final de los 45´ minutos el partido quedo con el marcador en blanco.

En el segundo tiempo, el entrenador cervecero, Autuori, leyó el libreto y mando a la cancha al jugador Jesús Pretell y al delantero Fernando Pacheco, apenas transcurría algunos minutos desde el pitazo inicial dado por el juez, Sebastián Lozano, se produjo un penal a favor de Cristal, tras un empujon dentro del área del argentino Brayam Ariel Sosa. A los 50 minutos, Martin Cauteruccio puso su firma en el 1 a 0 a través de los doce pasos. Hay que recordar que el uruguayo sumó su octavo gol en el año 2025 y el quinto de la forma penal. En el clímax del partido, el equipo bajopontino se fue con todo al área rival y es así que al minuto 53´, Fernando Pacheco, colocaría el 2 a 0. Cristal despertaba de un letargo de cincuenta minutos que posterior a los dos goles el poco público se quedó dormido en un pobre rendimeinto de ambas escuadras. Concluido el partido se observó un disgusto del entrenador rimense, Paulo Autuori, en lo que demuestra que falta mucho por salir de ese juego frio.

 

En el epilogo del partido, los celestes mantuvieron el dominio del balón y pudieron quedarse con la victoria en un partido muy complejo y lento. Con este resultado,  Sporting Cristal sumó 28 puntos y está quinto en la tabla de posiciones, mientras que Comerciantes Unidos con 11 unidades se encuentra en la casilla 17. En la próxima fecha los celestes irán a la ciudad del Cusco a enfrentar al Cienciano y Comerciantes de local se medirá con Ayacucho, ambos equipos comprometidos con el descenso.

 

Alineaciones:

Sporting Cristal: Enríquez, Ballumbrosio, Chávez, Lutiger, Pasquini, Távara, Wisdom, Gonzales, S. González, Castro, Cauteruccio.

DT: Paulo Autuori.

 

Comerciantes Unidos: Villete, Méndez, Aguilar, Guzmán, Sosa, Carpio, Paico, Marina, Sandoval, Gonzales, Sen.

DT: Daniel Ferreyra.

 



 

 

 

miércoles, 18 de junio de 2025

FALTA MUCHO PARA QUE TERMINE EL CAMPEONATO


 

Paulo Autuori: “todo es posible en el futbol”

Escribe: Marco EspinozaS.

No era un domingo cualquiera, era el día del padre, más de un hincha celeste trajeron a sus padres a mirar el triunfo ajustado conseguido por el Sporting Cristal. El juego elaborado por el estratega brasileño, Paulo Autuori, se viene mostrando en cada partido —de apoco—, sin embargo, viene buscando y probando quienes serían sus defensas y el once ideal para afrontar el Torneo Clausura. En conversación con la prensa deportiva pos partido con Deportivo Garcilaso, Autuori destacó el esfuerzo del plantel y el apoyo de los hinchas que asistieron al Estadio Alberto Gallardo, además, declaro, que: “respecto a lo que pienso, es que la lectura que se debe hacerse sobre esto, si Cristal está mal y tiene esa diferencia, algo está pasando con futbol peruano, o claramente, solo con haberle volteado el partido a Cristal, está muy claro a nivel deportivo; ahí está la lectura más clara de lo que está pasando por la competencia”. De lo expresado hace una analogía que para que el futbol peruano este bien el club bajopontino debe estar bien en referencia a ser un equipo que sea competente. Luego a la pregunta ¿Cristal está a tres puntos del puntero de la tabla?, respondió: “sino son muestras tres puntos, cuando falta doce puntos por jugar. Creo que todavía le falta a uno de nuestros rivales jugar el partido, eh, eh, todo es posible. Todo es posible. Cuando uno ve el estado de los partidos, me gusta, creo que puede ser posible y nosotros tendremos que trabajar con el objetivo de lograr ganar el partido. Pero la pregunta que hago al jugador es si ya se acabó, si es el final de la temporada. Todavía no hemos terminado la mitad de la temporada porque estamos puliendo los detalles, corrigiendo las fallas más adelante, pero tenemos cosas por delante, porque en el fútbol, quien ya ha visto de todo, muchos que están trabajando ahí, ya tienen mucha experiencia, saben que pueden decir que esto va a pasar por eso, la pasión que es, pero puede generar emociones en el entorno, ¿ok?, y así aprovechar un montón de este deporte"

Sin lugar a duda que falta mucho por delante, no obstante, el hincha cervecero pide resultados inmediatos. Lo que hoy mostro Cristal es pelear hasta las últimas por una victoria, es lo destacable para el profesor Autuori.

 

martes, 17 de junio de 2025

Regalo al papá celeste


 

Con las justas.

Escribe Marco EspinozaS.                    

Por la décimo quinta fecha del Torneo Apertura, Sporting Cristal retorno al triunfo al superar por 3-2 como local a Deportivo Garcilaso, con lo que se colocó en el sexto lugar de la tabla de posiciones.

Los rimeneses buscaban recuperarse tras las derrotas que sufrieron ante Universitario y Palmeiras antes de la para por la fecha FIFA.

Cristal salió en busca del triunfo pero Garcilaso estuvo bien parado en el inicio. Se observó un equipo más sólido en sus ideas de juego, elaboraban salidas desde el arco hasta el ataque, se notó el dame que te doy y sobre todo que pusieron ganas, aunque como dijo el estratega brasileño, Paulo Autuori, —hay momentos que el equipo juega al pelotazo—.  Sobre el minuto 24, Christofer Gonzales logró anotar pero el gol fue anulado por posición adelantada previa de Nicolás Pasquini.

 

El fuerte sismo que se dio en Lima y Callao a las 11:35 a.m. generó que se detenga el juego por casi 15 minutos, pero luego se continuó sin problemas. Sobre el minuto 37, el árbitro fue llamado para revisar un posible penal para Cristal y cobró la falta. Martín Cauteruccio, al minuto 40, se encargó de convertir el penal en gol y puso el 1-0.

 

En el segundo tiempo, Cristal seguía controlando el juego pero a los 61 minutos, Jesús Pretell, jaló en el área a Carlos Beltrán y tras revisar el video, el árbitro cobró penal. Pablo Erustes, al minuto 64, pateó de buena manera y puso el empate.

 

Parecía que el equipo cusqueño lo daba vuelta cuando Juan Diego Lojas marcó a los 66 pero el tanto se anuló por offside. Los dirigidos por Paulo Autuori reaccionar rápido pues a los 69 minutos “canchita” Gonzales marcó de cabeza el 2-1 y volvió a darle ventaja a los locales.

 

No obstante, el partido siguió intenso pues apenas 3 minutos después Adrián Ugarriza volvió a empatar el partido con una gran definición en el borde del área. Mientras se jugaba el minuto 83, Menéndez volvió a ser llamado del VAR para observar una mano de Ignacio Gariglio en el área, el juez cobró un nuevo penal a favor de Cristal. Una vez más, Cauteruccio, se encargó de patearlo y otra vez convirtió para poner el 3-2, todo ello al minuto 86’.

En el epilogo del partido, los celestes mantuvieron el dominio del balón y pudieron quedarse con la victoria en un complicado partido. Con este resultado, Sporting Cristal sumó 25 puntos y está sexto en la tabla de posiciones, mientras que Deportivo Garcilaso es octavo con 23 unidades. En la próxima fecha los celestes irán a la altura de Andahuaylas a visitar a los Chankas y Garcilaso será local con Ayacucho.

Alineaciones:

Sporting Cristal: Enríquez, Lora, Pósito, Lutiger, Pasquini, Pretell, Távara, Wisdom, Gonzales, Castro, Cauteruccio.  

DT: P. Autuori.

Deportivo Garcilaso: Zubczuk, Lojas, Gariglio, Núñez, Salazar, Beltrán, Páucar, Canales, Sandoval, Erustes, Naya.

DT: Guillermo Duró.

domingo, 1 de junio de 2025

PALABRAS DE UN HINCHA


 

Habla el hincha

Escribe: Marco EspinozaS.

            Para los que crecimos viendo el futbol realizado por el Club Sporting Cristal en los años: 1994, 1995, 1996 y 1997; en la cual destacaron jugadores como: el “chorrillano” Palacios, Pedro Garay, Julio de Andrade “Jhulinho”, Luis Alberto Bonnet, Julio César Balerio, Jorge Soto, el “coyote” Rivera, entre otros, se nos hace imposible imaginarnos que pudiéramos perder en dos años consecutivos por seis goles en contra, —la goleada sufrida el 2023 por el equipo boliviano Always Ready por un 6 a 1 y la goleada de hace un ratico por el equipo brasileño por un 6 a 0— sin ver en ambos partidos una reacción y amor por la camiseta que visten. Aunque los años son distintos y el contexto social también, la hinchada rimense ha decidido esta vez salir a protestar de diferentes maneras, como: no comprando entradas a los estadios ni camisetas con el sponsor del club y haciendo protestas en los locales de sus patrocinados oficiales.

También quiero comentarles que más de una ocasión me cruce con el señor Joel Raffo (dueño del club), ante ello solo atine a mirarlo a los ojos, —sinceramente que su rostro descolorido y demacrado no me daban confianza, es decir no lo veía muy identificado con el escudo del Sporting Cristal, algo diferente al rostro del expresidente Jaime Noriega, persona con la cual celebre el título del 2002 y sentía ese candor, esa vibra positiva de gozar con el corazón las victorias y logros de su club amado. Hoy esa sensación negativa que sentía en lo profundo de mi ser hacia su persona (Joel Raffo) me da la razón—, en su quinto año como dueño del club vuelve a fracasar en torneos internacionales y paradójicamente su dinero invertido va cada vez en aumento, aunque los acontecimientos sucedidos en estas horas parecen ser título literario: crónicas de una muerte anunciada, refiriéndome a su caída y fin de su gestión.

            El Cristal que el hincha quiere ver se refiere al toque y ataque, a los goles y a lograr el título de los campeonatos, sinceramente que el tricampeonato obtenido a finales del siglo XX y las constantes goleadas obtenidas tanto en la interna como a las afueras del país consiguieron que más de uno se sintiera identificado con los colores del club, sin embargo, todo ello se ha venido derrumbado ante la soberbia de los que dirigen actualmente al Sporting Cristal, no obstante, amarga al hincha ver jugadores que no se identifican con la historia que tiene el Sporting, que no la sudan, que pierden el balón en salida y no hacen nada por recuperarla, amarga al hincha ver jugadores que no sienten los colores del club, son frios al dejarse golear y ni siquiera se comunican entre ellos.

            Al término de esta nota no hay noticias de lo que pueda suceder con el club, si los dueños lo venden o lo dejan a una comisión autónoma que restructure el club y haga los cambios necesarios, además, la hinchada cervecera espera la renuncia de Joel Raffo, de Julio Cesar Uribe y del soberbió dirigente deportivo, Gustavo Zevallos, —que a un sigue declarando que confía en este equipo, que tiene su respaldo, que se puede competir, etc., palabras y más palabras que sirvieron con el fin de crear cortinas de humo cuando en la interna sucedía todo lo contrario—. De la misma forma el Extremo Celeste pide la No Continuidad en el club de: el argentino Pasquini, el uruguayo Romero, los hermanos Cabellos, Pacheco, Lora, Alcedo, “canchita” Gonzales, Lutiger.

Cristal significa mucho para el hincha o una parte de la sociedad, —una realidad social que cada vez se agudiza más y más con el alza de los precios de la canasta familiar, el incremento de los recibos de electricidad y agua, entre otros—. Y de alguna manera el futbol sirve de una medicina que calma la euforia de las personas que sueñan con cumplir sus metas y sobrevivir a un mundo injusto.

¿Qué espero como hincha?

Que Joel Raffo venda el equipo a otros dueños, y que estos dueños sientan lo que significa Cristal y que los jugadores pechos fríos como: los hermanos Cabellos, Lora, Pacheco, Salcedo, entre otros se retiren del club y al final del año nos coronemos campeones y de esa manera el equipo de Universitario no consiga su tricampeonato, —hay que analizar que el campeonato es mediocre y que algunas personas hacen lo imposible por beneficiar al equipo que dirige el uruguayo Fossati. Esa es mi ilusión como un hincha que viajo por diferentes lugares siguiendo al equipo y al Extremo Celeste, hoy (28 años después) sigo con el corazón en la mano al equipo celeste, y sigo soñando con que llegue ese día en que nos coronamos campeones de la Libertadores —porque estuvimos a un paso de lograrlo y como decía el expresidente uruguayo, Pepe Mujica, en la vida hay golpes y esos golpes que producen caídas dan más fuerzas para levántese y seguir luchando es la constante en el desafío de las personas que son más humildes—. Anhelo ya ver jugar a mi Cristal, con ese toque y ataque, con esa picardía que lo hacía Julinho, con esos pases y entrega por la camiseta celeste que lo hizo Luis BONNET, y por ultimo con esa chispa que lo ponía el “viejo” Julio César Balerio.