Pingo: el jugador brasileño más aguerrido y luchador
Escribe: Marco
EspinozaS.
Transcurrían
los años 2002, y llegaría a tiendas celestes un jugador aguerrido y entrador,
nos referimos a Luiz Roberto Maglhaes da Silva “Pingo” y una carrera por distintos
clubes de su país, Luiz Magalhaes, nacido en el Estado de Santa Catarine -
Joinville, Brasil (14 de febrero de 1968), más conocido como Pingo, tuvo su
primera experiencia en el extranjero de la mano de Paulo Autuori, técnico de
Sporting Cristal en ese entonces. Fue parte del plantel que se coronó campeón
en el año de su arribo al equipo tras superar una crisis que generó la llegada
del mediocampista al Perú.
Hay que
recordar que ese año estaba como entrenador el brasileño Autuori y que tomo una
drástica decisión en abril de 2002 y estando ya iniciado el campeonato
Apertura: separó a jugadores importantes como Miguel Miranda, Jorge Huamán,
Jorge Soto —quien luego sería perdonado y anotaría el gol del título nacional
de ese año en un empate 1-1 ante Universitario—, Manuel Marengo y Jean Ferrari.
El técnico con
el consentimiento de la directiva cervecera promovió a algunos jugadores y se
reforzó con tres compatriotas del entrenador: Denis, defensor recordado por
marcar en su debut ante el cuadro crema; Pingo, volante de contención que llegó
del América de Río de Janeiro; y Sergio Junior, quien luego pasaría por Sport
Boys y Cienciano.
Fue en ese
contexto que realizamos la entrevista a Pingo, un ser humano dentro y fuera de
las canchas deportivas, en más de una ocasión entablamos conversación y siempre
estuvo presto de dialogar:
1.
¿A los cuantos años empezaste tu carrera futbolística y
con qué club?
A los 16 años, en un club de Santa Catarina.
2.
¿Cuáles fueron tus mejores momentos en Brasil?
Fue cuando jugué en Gremio, el año 1994 y tuve la
oportunidad de ser bicampeón de la copa Brasil.
3.
¿Anteriormente habías emigrado a otro país?
No, Perú fue el primero.
4.
¿Y como así llega la propuesta de venir al Perú?
La propuesta del Sr. Paulo Autuori.
5.
¿Qué concepto tenías en esos momentos sobre el futbol
peruano?
El futbol peruano es bueno, tiene excelentes jugadores. Tiene
que solamente saber organizarse fuera de las canchas.
6.
¿Cuál era el concepto que tenías de Sporting Cristal?
Creo que es uno de los mejores equipos del mundial. Un equipo
muy organizado dentro y fuera de las canchas.
7.
A tu llegada ¿cuál fue tu primera impresión que te dejo
el Club?
Mi primera impresión fue buena, cuando llegue aquí sentí un
trabajo bueno un equipo de buenos jugadores.
8.
¿Cómo te recibió el plantel de jugadores?
Muy bien.
9.
¿Fue difícil adaptarte al equipo?
Creo que no, empecé despacio, viví mucho tiempo sin jugar
y poco a poco fui encontrando mi mejor nivel.
10.
¿Qué opinión tienes de la dirigencia del Sporting
Cristal?
Creo que tiene que servir de ejemplo para muchos
dirigentes del futbol peruano sino también mundial.
11.
¿Porque el apelativo de “Pingo”?
Bueno, en Brasil Pingo significa muy chico, cuando yo nací
era muy pequeño.
12.
¿Cuál crees tú que fue tu mejor actuación con la camiseta
del Sporting Cristal?
Yo creo que he tenido muy buenas actuaciones y no puedo
describirte una en estos momentos.
13.
En cuanto a la siguiente frase: “tú eres el Carranza del
Cristal” ¿Cuál es tu opinión?
Lo tomo con mucha satisfacción porque Carranza es ídolo de
la “U” y cuando se hace comparaciones buenas es muy importante para el jugador.
14.
¿Eres el que deja todo en el campo de futbol?
Sí, yo siempre tengo ganas de ganar.
15.
Por todo los equipos que has pasado ¿Cuál crees que se
dedica a un 100% por el bienestar del jugador?
Hoy en día es Cristal.
16.
¿Qué es lo que más te gusta del futbol?
La victoria, ganar títulos.
17.
¿Cuál crees tú que sea el principal problema para que un
jugador no se forme correctamente?
Creo que un jugador tiene que tener muchas ganas.
18.
¿Qué solución propones para sacar adelante al futbol
nacional?
Yo creo que la solución del futbol peruano está en
proceso, la selección de hoy está en muy buenas manos.
19.
¿Que opinión te merece el sindicato de jugadores, llena
tus expectativas o le falta mejorar?
Creo que están haciendo las cosas de la manera correcta y
tienen que pensar en ser más mejores. El sindicalismo de futbolistas en Brasil
era malo y ahora ya ha mejorado.
20.
¿Que opinión te merece la situación actual que vive este
país?
Está muy bien, lo malo es la parte financiera, pero si se
organizan como lo hace Cristal yo creo que debería mejorar.
21.
¿Cuál es tu objetivo como jugador y como persona?
Siempre ganar títulos. A cada club que voy pienso en
hacer las cosas muy bien, trabajar mucho.
22.
¿Cuál es tu mensaje para el hincha cervecero?
Seguir siempre apoyando.
23.
¿Cómo calificas a la hinchada celeste?
Muy buena, buenísima.
24.
¿Qué es lo que tiene pensado “Pingo” cuando culmine su
carrera de futbolista?
Quiero seguir trabajando en el futbol, como entrenador o
algo parecido.
25.
¿Es posible que te quedes en el club para divisiones
menores?
Es muy temprano para hablar de esto.
26.
¿Cristal respeta a los jugadores como personas?
Cristal respeta a los jugadores como seres humanos y como
persona eso es muy importante para el jugador.
27.
¿Qué te falta para convertirte en un jugador más completo?
Bueno creo que siempre va a faltar algo al jugador.
28.
¿Más allá de tus actuaciones que es lo que mejor te ocurrió
en el año?
Yo creo que lo mejor fue salir campeones. Soy una persona
que siempre desea campeonar, estoy mutuo acostumbrado a lograr títulos y eso es
muy importante para un atleta profesional.
29.
¿Desde ya la hinchada seguirá esperando mucho de Pingo?
Sí, de mi parte siempre espero mucha entrega en los
campos deportivos.
Como no recordar el titulo conseguido en el 2002, estuve presente
en el club y observe la alegría de los brasileños Pingo y Denys, muy buenos
amigos que entregaron todo por darle una alegría al hincha cervecero.