martes, 28 de enero de 2025

SEGÚN FARRÉ CRISTAL DEBE JUGAR DE ACUERDO A COMO JUEGA EL RIVAL


 

Rueda de prensa pos partido

Escribe: Marco EspinozaS.

En declaraciones para la prensa el entrenador Guillermo Farré señaló que las ausencias de los jugadores “canchita” Gonzales, Martín Távara y Luis Iberico  es producto de que no lo consideraron porque no estaban al 100% eso debido a molestias físicas. “En el Caso de Gonzales no lo hemos arriesgado por temor a que vuelva un dolor que lo aquejaba, mientras tanto lo de Távara se debe a que durante la semana tuvo una carga en la pierna y lo de Iberico arrastra una molestia en la pierna. Todos tienen una molestia de grado uno”. Farré también señalo que hay que saber jugar de acuerdo al momento del rival: “la idea es preparar al equipo para saber manejarlo en distintos momentos del partido”. Además: “hay momentos que tienes que replegarte porque el rival tiene la posición de la pelota y no puedes hacer una presión alta y también tenemos que estar preparados cuando tengamos la pelota, fueron palabras del estratega argentino, Farré.

No obstante, el argentino Catriel Cabellos manifestó sentirse bien tras haber jugado gran parte del partido: “siento que el equipo cada vez se esta afianzando más a lo que busca el entrenador”. A la pregunta de cómo se ha sentido hoy jugando un poco más suelto, respondió: “me he sentido bien, es el primer partido que me toca arrancar en casa”.

lunes, 27 de enero de 2025

TARDE CELESTE EN EL GALLARDO

 

TRIUNFO LA TARDE CELESTE

Escribe: Marco EspinozaS.

            En el Estadio Alberto Gallardo el Club Sporting Cristal superó por 2 a 0 ante el Club Universidad Católica del Ecuador. Esto tras la preparación a lo que será el campeonato peruano y la Libertadores.

            El primer tiempo empezó con un gran arranque del equipo del “Trencito Azúl”, con grandes pases y también cortos, tras más de diez minutos el club rimense no tuvo la posición del balón, si bien es cierto que ambas escuadras trabajan en la formación de menores, Cristal tenía en plantel una gran ventaja pues más de la mitad de jugadores cerveceros que estaban en el campo deportivo ya habían estado en gran parte de la campaña 2024, en cambio, los ecuatorianos salían de una pretemporada y prácticamente con canteranos y con algunos refuerzos.

            Para los hinchas rimenses, sorprende la actitud del equipo de replegarse y de no tener un juego bonito con toque y ataque, lo mostrado hoy no alcanzaría para pasar a otra ronda de campeonatos internacionales. Lo mostrado hoy es un claro ejemplo del nivel en el que se encuentra el balompié peruano y que nada bueno lo hace un campeonato mal organizado, con nivel de corrupción de sus dirigentes y con equipos que descendieron y hoy subieron.

            Cristal se pondría en ventaja desde el minuto 28 tras error del defensa en complicidad con el arquero Farro, va a ser el goleador uruguayo, Martín Cauteruccio quien pondría el 1 a 0, lo cual no reflejaba en el desarrollo del partido. Terminado los 45 minutos los hinchas sentían que algo faltaba, es que, observar a un Catriel Cabellos sin luchar los balones como lo último de su vida era vergonzoso, lo mismo con el argentino Misael Sosa que ganas no le faltaban pero eran imprecisos sus remates y el individualismo lo llevo por mal camino.

            En el segundo tiempo ambas escuadras harían más de 8 cambios por equipo y sin embargo, el árbitro que se vio cansado solo dio 3 minutos de tiempo adicional. Recién al minuto 68 el delantero Pacheco pondría el 2 a 0 tras un pase de toques saliendo desde el medio campo hacia arriba.

            Lo rescatable de este partido es que ingresaron nuevos elementos en la escuadra celeste, como el jugador Cassiano que le puso garra y corría a todos los balones. Repito que este año será tan igual como los otros, esto desde que el señor Raffo no decida en invertir con jugadores experimentados y con grandes cualidades, al hincha del futbol le decimos que no se hagan ilusiones con los equipos que van a participar en eventos internacionales.

Alineaciones:

SPORTING CRISTAL: Enríquez, Sosa, Romero, Díaz, Pasquini, Cazonatti, Pretell, Cabellos, M. Sosa, González, Cauteruccio.

DT. Guillermo Fárre.

UNIVERSIDAD CATÓLICA: Romo, Valencia, Cangá, Medina, Anangonó, Cacciabue, Clavijo, Díaz, I. Díaz, Maciel, Londoño.

DT: D. Martínez.

 


viernes, 24 de enero de 2025

AÑO NUEVO PARA CRISTAL


 

Sporting Cristal se prepara para otra tarde celeste

Escribe: Marco EspinozaS.

Sporting Cristal viene preparándose para lo que será otra tarde celeste, este domingo 26 de enero del 2025 en el Estadio Alberto Gallardo ante la hinchada del Extremo Celeste enfrentará al equipo del entrenador ecuatoriano, Diego Martínez, “Club Deportivo de la Universidad Católica de Ecuador” y así poner en competitividad a los dirigidos por el argentino Farré.

Cabe recordar que Cristal viene de ganar a la Católica de Chile por un 2 a 1, en un partido muy disputado, en la cual hubo garra, coraje y valentía. De por ya los seguidores celestes esperan ver una tarde celeste donde hayan goles, buen futbol, garra y entrega y sobre todo el de disputar cada balón por conseguir la victoria e ir remando a lo que se viene en las competencias internacionales.

La U. Católica de Ecuador, también apodados como el “Trencito azul” es un club fundado en 1963 en Quito, no es un equipo grande, cuenta con poca hinchada y su historia ha estado llena de altibajos pasando por la tercera, segunda y primera categoría del balompié local. No tiene títulos de Liga, llegó dos veces a la final y las perdió, una en 1973 y otra en 1979. Sus únicos títulos pasan por, tres de las ocho finales disputadas en la Serie B de Ecuador, una en la Segunda Categoría de Ecuador y cinco entre torneos provinciales y amistosos.

Es un equipo que en el presente viene en constante crecimiento, hizo una gran campaña en la Liga ecuatoriana (2024), por poco disputa la final, no se le dio, pero demostró buen fútbol. Tiene una buena base de jugadores, se preocupan por las inferiores y tiene un proyecto a futuro. Entre sus principales incorporaciones figuran su delantero panameño, José Fajardo, con tan solo 31 años y que proviene de la Universidad Católica de Chile, de la misma forma, el centrocampista, Alexander Alvarado, quien proviene de la U. Católica de Chile con tan solo 25 años.

Mientras tanto el Sporting Cristal del 2025 tiene como jugadores atractivos que esperan romperla este año 2025: Misael Sosa, de nacionalidad Argentina jugo en el Deportivo Maipú en la posición de delantero y hasta ahora se ha ganado el respeto del Extremo Celeste. Otro jugador que ha brillado el año 2023 es: Santiago González, de nacionalidad Argentina, extremo derecho, con grandes actuaciones y buena patada para rematar a la portería rival. No podemos dejar de hablar del goleador 2024, Martín Cauteruccio, de nacionalidad uruguaya argentina, ha marcado más de 30 goles en el campeonato peruano y se perfila para anotar más de 10 goles en torneos internacionales. Como olvidar al guerrero Gustavo Cazonatti, centrocampista brasileño, con grandes actuaciones en la campaña 2024 y la hinchada cervecera lo recuerda por la victoria de 2 a 1 ante el club Universitario de Deportes. Finalmente los ojos están puesto en Jeffrey Catriel Cabellos, de nacionalidad Argentina y de mediocentro y con procedencia de Racing Club.

Sin lugar a duda, que este encuentro deportivo, entre dos escuadras que apuestan por las divisiones menores sacara chispas y de caras a lo que será el inicio del partido entre huanuqueños y celestes este 7 de febrero del presente año.

 

 

miércoles, 15 de enero de 2025

Una tarde con calor celeste


 

Sporting Cristal se prepara para la tarde celeste

Escribe: Marco EspinozaS.

Sporting Cristal viene preparándose para lo que será la tarde celeste este domingo 19 de enero del 2025 en el Estadio Alberto Gallardo ante la hinchada del Extremo Celeste enfrentando al equipo del entrenador brasileño Tiago Nunes “Club Deportivo Universidad Católica de Chile” y así poner en competitividad a los dirigidos por el argentino Farré a lo que será el campeonato nacional y la Copa Libertadores.

Cabe recordar que Cristal no tuvo tarde celeste el año 2022 todo ello por la pandemia que azoto a todo el mundo, en el cual perdimos diferentes seres vivientes. No obstante, el año 2023 en la llamada “tarde celeste” el Sporting recibió al equipo colombiano “Deportivo Tolima” en la cual el marcador terminaría con victoria cervecera, dos a uno, con un doblete de Jesús Castillo.

Por otra parte el año 2024 Cristal recibiría al Club Deportivo Católica de Chile, siendo el entrenador Tiago Nunes, quien realizaría un excelente campeonato internacional, sin embargo, su estadía por tierras incas fue mínima, llegando a emigrar a su país que lo vio crecer. En dicho encuentro deportivo los celestes golearon por un marcador de 4 a 0 con goles de Jhilmar Lora, Joao Grimaldo, entre otros.

Sin lugar a duda que los chilenos buscaran la revancha y esta vez con un estratega que conoce el medio nacional y sobre todo la filosofía bajopontina.

En estos últimos encuentros de practica que ha tenido Cristal han sido derrotas y la hinchada ya comienza a desesperarse, considerando que el entrenador ya conoce el medio faltándole creo la experiencia. Desde ya esperemos una excelente tarde celeste y sobre todo una excelente participación internacional.

miércoles, 1 de enero de 2025

Una entrevista a Luiz Maglhaes "Pingo"

 


Pingo: el jugador brasileño más aguerrido y luchador

Escribe: Marco EspinozaS.

 

Transcurrían los años 2002, y llegaría a tiendas celestes un jugador aguerrido y entrador, nos referimos a Luiz Roberto Maglhaes da Silva “Pingo” y una carrera por distintos clubes de su país, Luiz Magalhaes, nacido en el Estado de Santa Catarine - Joinville, Brasil (14 de febrero de 1968), más conocido como Pingo, tuvo su primera experiencia en el extranjero de la mano de Paulo Autuori, técnico de Sporting Cristal en ese entonces. Fue parte del plantel que se coronó campeón en el año de su arribo al equipo tras superar una crisis que generó la llegada del mediocampista al Perú.

Hay que recordar que ese año estaba como entrenador el brasileño Autuori y que tomo una drástica decisión en abril de 2002 y estando ya iniciado el campeonato Apertura: separó a jugadores importantes como Miguel Miranda, Jorge Huamán, Jorge Soto —quien luego sería perdonado y anotaría el gol del título nacional de ese año en un empate 1-1 ante Universitario—, Manuel Marengo y Jean Ferrari.

El técnico con el consentimiento de la directiva cervecera promovió a algunos jugadores y se reforzó con tres compatriotas del entrenador: Denis, defensor recordado por marcar en su debut ante el cuadro crema; Pingo, volante de contención que llegó del América de Río de Janeiro; y Sergio Junior, quien luego pasaría por Sport Boys y Cienciano.

Fue en ese contexto que realizamos la entrevista a Pingo, un ser humano dentro y fuera de las canchas deportivas, en más de una ocasión entablamos conversación y siempre estuvo presto de dialogar:

1.     


¿A los cuantos años empezaste tu carrera futbolística y con qué club?

A los 16 años, en un club de Santa Catarina.

2.      ¿Cuáles fueron tus mejores momentos en Brasil?

Fue cuando jugué en Gremio, el año 1994 y tuve la oportunidad de ser bicampeón de la copa Brasil.

3.      ¿Anteriormente habías emigrado a otro país?

No, Perú fue el primero.

4.      ¿Y como así llega la propuesta de venir al Perú?

La propuesta del Sr. Paulo Autuori.

5.      ¿Qué concepto tenías en esos momentos sobre el futbol peruano?

El futbol peruano es bueno, tiene excelentes jugadores. Tiene que solamente saber organizarse fuera de las canchas.

6.      ¿Cuál era el concepto que tenías de Sporting Cristal?

Creo que es uno de los mejores equipos del mundial. Un equipo muy organizado dentro y fuera de las canchas.

7.      A tu llegada ¿cuál fue tu primera impresión que te dejo el Club?

Mi primera impresión fue buena, cuando llegue aquí sentí un trabajo bueno un equipo de buenos jugadores.

8.      ¿Cómo te recibió el plantel de jugadores?

Muy bien.

9.      ¿Fue difícil adaptarte al equipo?

Creo que no, empecé despacio, viví mucho tiempo sin jugar y poco a poco fui encontrando mi mejor nivel.

10.  ¿Qué opinión tienes de la dirigencia del Sporting Cristal?

Creo que tiene que servir de ejemplo para muchos dirigentes del futbol peruano sino también mundial.

11.  ¿Porque el apelativo de “Pingo”?

Bueno, en Brasil Pingo significa muy chico, cuando yo nací era muy pequeño.

12.  ¿Cuál crees tú que fue tu mejor actuación con la camiseta del Sporting Cristal?

Yo creo que he tenido muy buenas actuaciones y no puedo describirte una en estos momentos.

13.  En cuanto a la siguiente frase: “tú eres el Carranza del Cristal” ¿Cuál es tu opinión?

Lo tomo con mucha satisfacción porque Carranza es ídolo de la “U” y cuando se hace comparaciones buenas es muy importante para el jugador.

14.  ¿Eres el que deja todo en el campo de futbol?

Sí, yo siempre tengo ganas de ganar.

15.  Por todo los equipos que has pasado ¿Cuál crees que se dedica a un 100% por el bienestar del jugador?

Hoy en día es Cristal.

16.  ¿Qué es lo que más te gusta del futbol?


La victoria, ganar títulos.

17.  ¿Cuál crees tú que sea el principal problema para que un jugador no se forme correctamente?

Creo que un jugador tiene que tener muchas ganas.

18.  ¿Qué solución propones para sacar adelante al futbol nacional?

Yo creo que la solución del futbol peruano está en proceso, la selección de hoy está en muy buenas manos.

19.  ¿Que opinión te merece el sindicato de jugadores, llena tus expectativas o le falta mejorar?

Creo que están haciendo las cosas de la manera correcta y tienen que pensar en ser más mejores. El sindicalismo de futbolistas en Brasil era malo y ahora ya ha mejorado.

20.  ¿Que opinión te merece la situación actual que vive este país?

Está muy bien, lo malo es la parte financiera, pero si se organizan como lo hace Cristal yo creo que debería mejorar.

21.  ¿Cuál es tu objetivo como jugador y como persona?

Siempre ganar títulos. A cada club que voy pienso en hacer las cosas muy bien, trabajar mucho.

22.  ¿Cuál es tu mensaje para el hincha cervecero?

Seguir siempre apoyando.

23.  ¿Cómo calificas a la hinchada celeste?

Muy buena, buenísima.

24.  ¿Qué es lo que tiene pensado “Pingo” cuando culmine su carrera de futbolista?

Quiero seguir trabajando en el futbol, como entrenador o algo parecido.

25.  ¿Es posible que te quedes en el club para divisiones menores?

Es muy temprano para hablar de esto.

26.  ¿Cristal respeta a los jugadores como personas?

Cristal respeta a los jugadores como seres humanos y como persona eso es muy importante para el jugador.

27.  ¿Qué te falta para convertirte en un jugador más completo?

Bueno creo que siempre va a faltar algo al jugador.

28.  ¿Más allá de tus actuaciones que es lo que mejor te ocurrió en el año?

Yo creo que lo mejor fue salir campeones. Soy una persona que siempre desea campeonar, estoy mutuo acostumbrado a lograr títulos y eso es muy importante para un atleta profesional.

29.  ¿Desde ya la hinchada seguirá esperando mucho de Pingo?


Sí, de mi parte siempre espero mucha entrega en los campos deportivos.

Como no recordar el titulo conseguido en el 2002, estuve presente en el club y observe la alegría de los brasileños Pingo y Denys, muy buenos amigos que entregaron todo por darle una alegría al hincha cervecero.