lunes, 26 de agosto de 2024

RENACE UN SUEÑO

 


Mañana celeste en el Gallardo

Escribe Marco EspinozaS.

Sporting Cristal ha ganado de local por 4 a 0 al UTC de Cajamarca. Todo ello por la fecha 9 del Torneo Clausura, el partido se jugó en el Estadio Alberto Gallardo.

Cristal ha sumado tres puntos que le permiten respirar a los líderes del Clausura. En el primer tiempo los dirigidos por el argentino Farré salieron con todo por conseguir una victoria, mientras tanto, los cajamarquinos hicieron un juego defensivo que no les dio resultado. Si bien los celestes tuvieron mayor posesión del balón, no obstante, no le permitió abrir el arco protegido por Zubzuck. El gol de la tranquilidad llegaría al minuto 36 por intermedio de Sosa que reapareció luego de varios partidos. El 1 a 0 se mantendría finalizado el primer tiempo del encuentro deportivo.

En el segundo tiempo los visitantes tuvieron que salir a empatar el partido, sin embargo, llegaría el segundo gol por los pies del argentino González al minuto 57 tras pase de Cauteruccio. Cristal seguía teniendo el balón, tocaba e iba adelante por los extremos, fue así que premió a su esfuerzo y carisma el juvenil Maxloren Castro anotaría un gran gol desde fuera del área chica al minuto 67. Con el 3 a 0 a favor del Extremo Celeste, supieron hilvanar jugadas que le dieran un gol más a cargo del segundo goleador bajopontino, Santiago González, que ya lleva 14 tantos en lo que va del año. Con el 4 a 0, UTC intento descontar, sin embargo, la eficacia de su delantero estaba  nulo.

Si bien el equipo gano y goleo, no obstante, no hay una filosofía de juego, como dice el hincha: “no juegan a nada”, es decir no hay un creador, alguien que haga jugadas maestras que permitan potenciar el ataque. La barra que respaldo con un lleno total —me refiero a las tribunas populares— hoy el coloso del Gallardo tuvo canticos en contra de Joel Raffo, quienes piden su salida inmediata del club.

En la fecha 10, Cristal jugara de visita el sábado 14 de setiembre ante Sport Huancayo. Por su parte, UTC tendrá que jugar de local y medirse con Cienciano del Cusco.

Alineaciones:

SPORTING CRISTAL: Enríquez; Sosa, Romero, Chávez, Pasquini; Cazonatti, Pretell, Ch. Gonzáles; Castro, S. González, Cauteruccio.  
DT: Guillermo Farré.

UTC: Zubczuk; Requena, Aparicio, Segura, Serrano; Pérez, Otazú, Romero, Marco; Perlaza, Quinteros. 
DT. Guillermo Sanguinetti

jueves, 22 de agosto de 2024

Un hincha incondicional

 


Un hincha incondicional, el tío Santos

Escribe Marco EspinozaS.

Corrían los años 1994 cuando Sporting Cristal goleaba, gustaba y campeonaba. Hay una canción del Extremo Celeste que dice: “desde niño vengo a ver al Cristal, fuerza Cervecero que vamos a ganar y que vamos a campeonar”, y así fue cuando me inicie en el mundo deportivo. Viaje por todos lados llevando la camiseta del Club Sporting Cristal, recuerdo que conocí al amigo que de cariño le digo: “el tío Santos” —que será de su vida, trabajaba en construcción—, me apoyo mucho y supo brindarme consejos que hoy me sirven en el camino que vengo siguiendo. Gracias al tío Santos pude ir a Cerro de Pasco, Huánuco, Chimbote, Chincha, Huaral, entre otros lugares. Recuerdo también que para viajar el club te apoyaba con el 50% de lo que valía el boleto del bus y el resto lo ponía uno mismo. Los buses salían del recinto bajopontino, es decir desde La Florida (Rímac), recuerdo que en el primer viaje, Cerro de Pasco, el tío Santos me invito una cena y como era altura me choco —me dio chucaque— ya al retorno, casi al final de la aventura.

Ese viaje a Pasco lo recuerdo como si fuera ayer, si no mal me equivoco fue en el año 1996, el encuentro se jugó a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, el recinto fue el Estadio Daniel Alcides Carrión. En esa oportunidad Cristal ganó 1 a 0 con gol de Julinho. Aún recuerdo cuando estaba en las gradas del Estadio y la nieve caía, eran como piedras blancas que te golpeaban y cada vez más fuerte. Este viaje lo tengo muy presente pues le dije a mi madre que viajaría a Pasco con Cristal y ella no lo tomo en serio y cuando le llame desde Cerro de Pasco me dijo que apenas llegue me iba a caer un fuerte correazo.

Como no recordar aquella vez que fuimos a Huaral y salimos corriendo porque la barra del equipo del pelicano nos siguió hasta dejarnos sin aliento. También se me viene a la mente — como para terminar— que una vez nos fuimos a Chincha y de regreso no tenía pasajes, sin embargo, gracias a la generosidad del bus me vine gratis. Sin lugar a dudas que me a traído recuerdos esta imagen que observan en la foto, el bus que trasladaba al equipo de Cristal en Chimbote y el tío Santos posando para la foto, no obstante, la toma fotográfica no es buena pues recuerdo que tomaba las fotos como salga no como hoy que con un poco de teoría diría “que tal desastre”. Salud Cristal, salud por los muchachos nos vamos a divertir. (Continuara)

miércoles, 21 de agosto de 2024

Melgar derrota a Cristal en Arequipa



 Cristal jugo como un equipo chico

Escribe Marco EspinozaS.

Sporting Cristal perdió de visita ante Melgar por 0 a 2 en el Monumental de la UNSA al pie del Misti en Arequipa. Todo ello por la fecha 8 del Torneo Clausura.

Cristal ha sumado su sexta derrota en lo que va del año, 4 en el Apertura y 2 en el Clausura, no obstante, la llegada de Guillermo Farré parece no encajar en el engranaje cervecero ni mucho menos esa filosofía de juego que tanto se le discutía al ex entrenador Roberto Mosquera. El juego bonito, el toque y ataque han desaparecido del Rímac y ahora juegan como equipo chico cada vez que salen a jugar de visita. Se extraña aquellos años de 1994 hasta 1997 con goleadores de talla como Luis Bonnet, Julinho, Maestri, entre otros.

En el primer tiempo, el cuadro local ejerció presión desde el primer segundo, jugando por los extremos, lanzando centros y disparando desde fuera del área, tal como lo hizo el argentino peruano Bordacahar y el cual se estrelló en el parlante izquierdo del arco que resguardaba Enríquez. En los 15 minutos de jugado el partido, Melgar ya tenía más de 3 ocasiones de gol, sin embargo, Cristal intentaba irse al contrataque pero lamentablemente su goleador no apareció y se notó falta de ritmo, como que no corre en altura y todos los pases los perdía. Es la segunda vez que los dirigidos por Farré no dominan el partido en el primer tiempo y le terminan convirtiendo goles, es decir, pierde el balón rápidamente. El gol characato llego al minuto 31 por intermedio de otro argentino, Tomás Martínez, tras un error en salida de Santiago González. Jugado el minuto 35 se vio un equipo celeste cansado, falto de futbol, sin ganas de querer ganarlo y sobre todo falta de ofensiva.

En el segundo tiempo, el cuadro del Rímac realizo dos variantes, que le dieron un poco de posición del balón, sin embargo, no fue suficiente para revertir el marcador. Al minuto 78 los celestes tuvieron una ocasión clara que el uruguayo Romero no lo supo aprovechar, después de eso, llegaría un contragolpe del Domino y el jugador Cuesta anotaría el 2 a 0 a favor de los locales.

Pésima campaña de Cristal el 2024, no obtuvieron buenos resultados en campeonatos internacionales, perdieron el Apertura y ahora están lejos de conseguir el sueño de una copa. Equipo chico es el nivel que hoy tiene Cristal, tal vez cuando juegue de local golee, sin embargo, está demostrado que no hay coraje ni garra por revertir esta situación.

Con el resultado a su favor, Melgar no pasó apuros en los últimos minutos y pudo quedarse con un excelente triunfo en casa. Los arequipeños acumularon 13 puntos en el Clausura y están a 4 puntos del club Alianza Lima, sin embargo, aún les falta un partido pendiente. Sporting Cristal quedó quinto con 12 unidades. En la tabla acumulada, los cerveceros son segundos con 52 puntos y Melgar es tercero con 51.

En la fecha 9, Cristal jugara de local este domingo 25 de agosto a las 11 horas frente a UTC. Por su parte, Melgar tendrá que viajar y medirse con un equipo que es su clásico rival y viene motivado por llegar a un campeonato internacional, nos referimos al Cienciano del Cusco.

Alineaciones:
Melgar: Cáceda, Reyna, Galeano, González, Lazo, Orzán, Archimbaud, Martínez, Cabrera, Bordacahar, Cuesta.

DT: Marco Valencia.

Sporting Cristal: Enríquez, Lora, Romero, Chávez, Pasquini, Cazonatti, Távara, Castro, González, Iberico, Cauteruccio.

DT: Guillermo Farré.

 




domingo, 18 de agosto de 2024

Empate 0 a 0 con Alianza Lima


 

Cristal: empate amargo en el Nacional

Escribe Marco EspinozaS.

En el coloso del José Díaz, Sporting Cristal ha empato 0 a 0 ante Alianza Lima. Es el quinto empate en lo que va jugado la séptima fecha del Torneo Clausura.

Para los hinchas del Extremo Celeste, el empate conseguido la noche del sábado último, significa una derrota y es que los puntos conseguidos en las últimas cuatro fechas son alarmantes, de 12 puntos en disputa solo ha conseguido 6 (1 victoria, 3 empates). Jugadores como el argentino Pasquini y los nuevos refuerzos como Iberico y Christofer Gonzalez no han engranado en la filosofía del Club, no obstante, la contratación del argentino Guillermo Farré no están dando resultado. Una vez más estamos evidenciando como se va cayendo la ilusión de un nuevo título, otra vez la mano y las decisiones del empresario Joel Raffo viene trayendo consecuencias letales a la institución y a sus seguidores. No es posible que no se juegue con amor, con corazón y con raza, los últimos jugadores mencionados parecieran que se les ha hecho un favor el de que lleguen a tiendas celestes.

“Señores trabajadores del Sportingf Cristal, ustedes se deben a un público que goza, grita y alienta cada fin de semana por verlos sudar la camiseta, sin embargo, se conforman con lo poco que tienen, acaso no les dio cólera que nos roben el Torneo Apertura con un gol, acaso no están al día en sus honorarios y acaso no están a gusto con lo que les brinda el club, ya pues pongan huevo…”. Fueron las palabras de un padre de familia cuando salía del Estadio Nacional tras ver el empate amargo.

 En un partido muy trabado por las constantes faltas de ambos equipos, no obstante, el juez del partido interrumpía el juego que ambas escuadras trataban de hilvanar. Bruno Pérez, tuvo demasiados errores visibles que los hinchas celestes salieron muy enfadados por el pésimo arbitraje realizado, sin embargo, pese a sus decisiones los dirigidos por el argentino Soso no las aprovecharon. En una falta dentro del área que no existió este juez compro la mentira y sanciono penal, no obstante, por la gran atajada que realizó el golero Enríquez, Cristal tuvo una motivación extra para irse con la victoria. Al minuto 30 se ejecutó el penal el cual fue pateado y errado por el uruguayo Sebastián Rodríguez.

En el segundo tiempo los dirigidos por Farré salieron a ganar el partido, sin embargo, su goleador Martin Cauteruccio no apareció por una marca personal de Zambrano —que en todo el partido jugo gratis—, el señor Bruno Pérez no le mostro la cartulina roja porque quiso de esa forma evitarse problemas. Ambas instituciones tuvieron su oportunidad, así mismo, no supieron aprovecharla en el momento preciso para hoy por hoy hablar de un ganador, sin embargo, la falta de eficacia de sus delanteros fue determinante para el 0 a 0.

Una vez más hemos presenciado la falta que nos hace unos árbitros imparciales, unos jueces que tengan una concepción del mundo, unos réferis que puedan apoyar a que el futbol peruano se desarrolle, sin embargo, en un contexto social que vivimos podemos decir que seguiremos peleando a nivel internacional los últimos lugares, porque todo es corrupción, porque todo es amiguismo y porque todos hacen lo que quieren en una tierra que a nadie le importa, solo sacan provecho los que quieren hacer crecer su negocio.

Alianza Lima descendió al segundo lugar del Clausura con 14 puntos y le dejó la punta a Universitario, que tiene mejor diferencia de goles. Cristal camina cuarto con 12 unidades. En la tabla acumulada, los cerveceros son segundos con 52 puntos y Alianza es cuarto con 47.

En la octava fecha, Cristal tendrá que viajar a la ciudad blanca de Arequipa para enfrentar a Melgar. Por su parte, Alianza tendrá que medirse con un equipo que viene motivado por llegar a un campeonato internacional, nos referimos al Cienciano del Cusco.

Alineaciones:

Sporting Cristal: Enríquez, Lora, Romero, Chávez, Pasquini, Cazonatti, Pretell, Gonzales, González, Iberico, Cauteruccio.

DT: Guillermo Farré.
Alianza Lima: Campos, Noriega, Garcés, Zambrano, Freytes, Castillo, Rodríguez, Cabellos, Zanelatto, Barcos, Succar.

DT: Mariano Soso.

domingo, 11 de agosto de 2024

CRISTAL EMPATÓ EN EL CALOR DE PIURA


 

Piura es Celeste

Escribe Marco EspinozaS.

Por la sexta fecha, Sporting Cristal empató de visita ante su similar de Atlético Grau. El encuentro deportivo se llevó acabo en el Campeones del 36 – Sullana.

Apenas se dio el pitazo del inicio de la primera parte, Cristal tuvo una clara al minuto tres, su goleador Cauteruccio casi anotaba en el arco del golero Álvarez. Asimismo, Grau respondió con su delantero Bandiera al minuto cinco, sin embargo, solo fue un susto para la portería defendida por Enríquez. En los primeros 15 minutos de juego los dirigidos por el argentino ángel Comizzo tuvieron las opciones más claras de gol porque los del Rímac no manejaban el medio campo, le costó mucho tener la pelota y generar dos o tres pases seguido, ante ello llegaría el gol del argentino Neri Bandiera esto al minuto 19. Cristal no reaccionaba, jugadores como Alarcón y el refuerzo Luis Iberico no trascendieron. Los celestes no asociaban con su delantero, Martin Cauteruccio, prácticamente no le llegaba ningún pase.

En la segunda parte el argentino y estratega celeste, Guillermo Farré, realizaría algunas variantes, como el ingreso de Pacheco, Sosa, Christofer Gonzales y Ávila que le dieron un segundo aire y de querer ganar el partido, sin embargo, los locales había trajinado mucho y ya para los 40 minutos finales estaban agotados. No obstante, el calor jugaba en contra de ambos equipos. En el minuto 62 llegaría el gol de cabeza, tras centro de Pacheco y Cauteruccio celebra su gol número 27, de los cuales 9 son de cabeza y cinco de penal.

En este partido influyo mucho el árbitro, Augusto Menéndez. No sancionaba las faltas graves cometidas por los locales, pese a ello Cristal lucho hasta el final, por lo cual no defraudó a: Fuerza Oriente de Tumbes, al Extremo Celeste de Piura y a los miles de hincha que se dieron cita en el coloso de Sullana.

En lo que va del campeonato Clausura, Cristal no a obtenido un triunfo de visita cosa contraria que si lo hizo en el Apertura.

En la séptima fecha, Atlético Grau jugará de visita en la ciudad del Cusco ante Cienciano, por su parte Sporting Cristal jugara de local ante su clásico rival Alianza Lima en el Estadio Nacional.

Alineaciones:        

AT. GRAU: Álvarez; Rostaing, Tapia, Franco, Rodas; Soto, Guarderas, De la Cruz, Da Luz, Sandoval y Bandiera.

SPORTING CRISTAL: Enríquez; Lora, Chávez, Romero, Pasquini; Cazonatti, Prettel, Alarcón, Gonzáles, Iberico y Cauteruccio

TRIUNFO ROSADO


 Los rosados sumaron de a tres

Escribe Marco EspinozaS.

Por la sexta fecha del torneo Clausura, Sport Boys derrotó por 2 a 1 a los guerreros Chankas. El encuentro deportivo se jugó en el Estadio Miguel Grau del Callao.

En el primer tiempo, los rosados manejaron el partido, no obstante, al minuto 15 llegaría un gol del delantero argentino Pablo Bueno. Por su parte los Chankas intentaron manejar el partido, sin embargo, su esquema defensivo usado por el DT. Vaioli opaco las buenas intenciones que tenían los jugadores andahuaylinos de llevarse los tres puntos. Al minuto 23 los rosados anotarían el 2 a 0 por intermedio de Sebastián Bueno, al finalizar el primer tiempo, ambos equipos se fueron a los vestuarios con el mismo marcador.

En la segunda parte, los dirigidos por Vaioli salieron por el descuento y así lo lograron al minuto 55 por intermedio del colombiano, Carlos López. Después del descuento Los Chankas presionaron por todos lados y estuvieron cerca de conseguir el descuento. Ambos equipos lucharon por conseguir la victoria, los rosados cada falta se tiraban al suelo y quemaban minutos, por su parte el futbol de los guerreros apurimeños mejoro a comparación de la primera etapa. Sin embargo, el marcador no se movería.

En la séptima fecha, Los Chankas CYC reciben al Carlos Mannucci de Trujillo. Por su parte, Boys tendrá que medirse con los poetas, César Vallejo, en el Estadio Mansiche.

 

Alineaciones:

Sport Boys: Rivadeneyra, Chávez, Ramos, Amondarain, Carbajal, Morales, Grahl, Ríos, Rodríguez, Techera, Bueno.

DT. Juan Alayo

Los Chankas: Ferreyra, Ruidias, Quintana, Becerra, Gamarra, Mogollón, Carabaño, Mejía, Manzaneda, López, Ledesma.

DT: César Vaioli.

EMPATE TARMEÑO


 

Empate celeste

Escribe Marco EspinozaS.

Por la sexta fecha del torneo Clausura, Alianza Lima empató 0 a 0 al equipo del ADT. El encuentro deportivo se jugó en el Estadio Alejandro Villanueva de La Victoria-Lima.

En el primer tiempo, los blanquiazules manejaron el partido, no obstante,  el estratega Wilmer Valencia realizó un planteamiento que mantuvo a los delanteros grones sin opciones de gol.  Concluido los 45 minutos el marcador se mantuvo cero a cero.

Ya en el segundo tiempo los dirigidos por Valencia salieron por el triunfo, sin embargo, la buena intervención de la defensa victoriana hizo que la delantera tarmeña no sea eficaz. En los minutos finales los íntimos casi convierten el gol del triunfo, sin embargo, la eficacia no fue efectiva.

El debut del argentino Mariano Soso no fue un aliento o motivación para que los jugadores sacarán el partido adelante. Alianza va dejando valiosos puntos en casa que más tarde podría lamentarlo, no obstante, el rendimiento del medio campo no crea jugadas para darle pase a sus goleadores, asimismo, los recambios de entrenadores y jugadores que se han marchado deja una seriedad en el proceso por conseguir objetivos.

 Concluido el tiempo el marcador no se movería.

En la séptima fecha, Alianza Lima jugará de visita en el Estadio Nacional ante el Sporting  Cristal, mientras ADT recibirá al Melgar en Tarma.

Alineaciones:        

Alianza Lima: Campos, Noriega, Zambrano, Garcés, Freytes, Arregui, Rodríguez, Cabellos, Zanelatto, Quevedo, Barcos.

DT: Mariano Soso.

ADT: Díaz, Narváez, Vílchez, Rambal, Inga, Álvarez, Pérez, Gamero, Cedrón, Rojas, Da Silva.

DT: Wilmar Valencia.

domingo, 4 de agosto de 2024

SPORTING CRISTAL GOLEA EN CASA

 

Goleada celeste

Escribe Marco EspinozaS.

Jugado la fecha quinta, Sporting Cristal derrotó a Carlos A. Manucci por 4 a 0, el encuentro deportivo se jugó en el Estadio Alberto Gallardo.

En el primer tiempo Cristal dejó muchos espacios, no obstante, la falta de eficacia de los delanteros trujillanos hizo que el marcador no se moviera, fue así que los del Rímac mostraban sus errores en la defensa —la defensa estuvo compuestas por Pasquini, Chávez, Lora y Pósito—. Cuando los celestes empezaron a contragolpear llegaría una falta dentro del área a Cauteruccio y fue el propio jugador que anotaría su gol número 24, todo ello al minuto 14. Cuando se jugaban los minutos finales llegaría un pase del jugador Maxloren Castro hacia el argentino uruguayo Martín Cauteruccio, el cual lo convirtió en gol al minuto 42.

En el segundo tiempo Cristal salió con el mismo libreto, intensidad en recuperar los balones perdidos y dárselo a sus compañeros e irse al ataque, mientras tanto, los dirigidos por Salomón Paredes no mostraban aptitud ni actitud por darle vuelta al marcador, sin embargo, llegaría una falta dentro del área a una de las figuras del Extremo Celeste, nos referimos al juvenil Maxloren Sannoe Castro, quien fue derivado por el guardameta Heredia, por su parte el árbitro del partido, Mike Palomino, señaló penal. Al minuto 64 con 12 segundos, el goleador rimense Martín Cauteruccio anotaría vía penal su gol número 26.

Cuando se jugaba el minuto 65, el entrenador Guillermo Farré, realizaría algunas variantes, uno de ellos fue el refuerzo, Luis Ibérico, quien debuto en primera división con la Universidad San Martín y que pasara algunos años en la ciudad de Arequipa vistiendo la camiseta del Melgar. Apenas ingresaron las primeras variantes celestes, llegaría una falta dentro del área por el jugador Pablo Míguez, el penal fue pateado por el segundo goleador celeste, nos referimos al argentino Santiago Gonzáles, quien al minuto 67 con 51 segundos anotaría su gol número 11 del año.

En lo que va del año, Sporting Cristal lleva anotado 61 goles, de los cuales la tercera parte de ellos los anotó Martín Cauteruccio. Hay que destacar que este jugador uruguayo si se propone puede superar a otro argentino nacionalizado peruano, nos referimos a Luis Alberto Bonnet, el cual anoto en un campeonato 28 goles.

En la sexta fecha, Sporting Cristal viajará hasta la ciudad de Piura para enfrentar al A. Grau. Por su parte, Mannucci tendrá que medirse con un dolido Cienciano en el Estadio Mansiche. En la tabla acumulada, los celestes son ahora líderes con 50 puntos y una diferencia de 34 goles con respecto a Universitario que tiene 31 goles. Mientras tanto los trujillanos son penúltimos con 18 y peligra su continuidad en primera división.

 

Alineaciones:

Sporting Cristal: Enríquez, Lora, Pósito, Chávez, Pasquini, Cazonatti, Pretell, Alarcón, González, Castro, Cauteruccio.

DT: Guillermo Farré.

Carlos A. Mannucci: Heredia, Saba, Rizzo, Cossio, Viera, Benítez, Quina, Mimbela, Urruti, Succar.

DT: Salomón Paredes.

sábado, 3 de agosto de 2024

GUERREROS CHANKAS 3, EXTREMO CELESTE 3


 

Lluvia de goles en Andahuaylas

 

Escribe Marco EspinozaS.

Por el Torneo Clausura Sporting Cristal empato 3 a 3 de visitante ante Los Chankas CYC, esto por la fecha cuatro.

Sporting Cristal llegaba con todo por sumar de a tres en la altura de Andahuaylas, no obstante, los hinchas celestes esperaban ganarle en su casa a los dirigidos por Pablo Bossi todo ello por haberse dejado golear por Universitario y de esa manera arrebatarle el título al club bajopontino. Si la forma como jugo hoy el equipo de Apurímac hubiera sido la misma en esa goleada crema, porque no apareció en esa oportunidad Ledesma, las atajadas de Ferreyra y el habilidoso Takeuchi. El tiempo nos va dando la razón de que aquella tarde dominical aquellos guerreros Chankas eran mercenarios del deporte por un par de dólares americanos.

Con ese preámbulo los 22 jugadores saltaron al gramado del Estadio Los Chankas, se hicieron fuerte de local con el apoyo de su público, sin embargo, el Extremo Celeste se hizo presente con sus banderolas y sus canticos calentando así a que los cerveceros se esforzaran por un triunfo y no cayeran como en la primera fecha.

Los primeros minutos fueron para Los Chankas, quienes fiel a su estilo y aprovechando la altura mandaban pelotazos al área chica y de esa manera hacían de que sus delanteros puedan concretar. Por otro lado Cristal no pudo tener el balón los primeros 15 minutos, y fue superado por el rival ganado el medio campo, recién al minuto 31 el defensa trujillano Marlon Ruidías cometió un penal al jugador Fernando Pacheco dentro del área y tras la revisión del VAR Diego Haro cobro penal. Hay que manifestar que este juez demoro en cobrar el penal, su forma arrogante y soberbia le ha traído consecuencias a más de un equipo, ayer fue Cusco FC y casi siempre cuando dirige al Sporting Cristal se pone en una actitud de malo, es por ello que jugado la media hora del partido ya había expulsado al entrenador de Chankas y al asistente Jorge Soto, no obstante, cuando dirige al club Universitario no ocurre ese comportamiento.

Tras el penal cometido al minuto 31 el goleador rimense, Martín Cauteruccio, convirtió el 1 a 0 al minuto 39. Para los hinchas andahuaylinos fue un baldazo de agua helada, es ante ello que los jugadores comienzan a increparle a Diego Haro, no obstante, los dirigidos por Bossi se mandaron con todo contra el arco del guardameta Enríquez, quien salvo varios pelotazos rematados desde fuera del área, sin embargo, no pudo hacer lo mismo con el pelotazo que mando José Manzaneda quien decreto el empate luego de haberse jugado el minuto 45 más cuatro minutos de tiempo adicional.

Hay que recordar que Manzaneda debuto en primera división con el Juan Aurich de Chiclayo haya por el año 2016, posteriormente el año 2017 jugaría por la Academia Cantolao y en ese año el portal web Dechalaca.com lo considero en el equipo ideal del Torneo de Verano. En el 2020 jugó por los poetas y en el 2022 regresaría a Alianza Lima y el 2023 jugaría por el Alianza Atlético de Sullana. Sin duda un gran jugador que merece ser convocado para defender los colores del Perú.

En el segundo tiempo los “celestes” intentan manejar el medio campo, ante ello Guillermo Farré realizaría tres variantes, la intensidad del juego era de ida y vuelta, no obstante, al minuto 62 el uruguayo Martín Cauteruccio pondría el 2 a 1. Con el marcador a favor de los rimenses los locales volvieron a jugar al contragolpe y fue así que en un remate del colombiano Carlos López marcaría el empate al minuto 71. Fueron minutos cruciales y el clímax del encuentro deportivo pues los guerreros Chankas anotarían el 3 a 2 por intermedio del jugador del partido, Miguel Manzaneda. Jugado los 81 minutos el delantero Irvin Ávila se perdería el gol del empate, sin embargo, al minuto 89 el defensa Mogollón cometería un penal al argentino Pasquini dentro del área, es así que por vía de los 12 pasos llegaría el empate del nacionalizado argentino Martin Cauteruccio y un hat – trick que lo convierte en el goleador de ambos torneos con 23 goles. En el epilogo del partido los locales casi anotarían el gol del triunfo sin embargo seria el portero celeste quien salvaría la valla celeste.

Gran partido, grandes jugadas, excelente tiros de penales y el ganador fue el público quien gozo, bailo, canto y a reído por esos 6 goles.

En la quinta fecha, Los Chankas CYC viajaran hasta la ciudad imperial para enfrentar a un Cienciano que está dolido y necesita recuperarse. Por su parte, Cristal tendrá que medirse con Manucci en el Estadio Gallardo este domingo 4 de agosto.

 

Alineaciones:

Los Chankas: Ferreyra; Ruidias, Gamarra, Becerra, Chávez; Mejía, Carabaño, López, Casquete, Manzaneda; Ledesma.

DT: Pablo Bossi.

Sporting Cristal: Enríquez; Lora, Chávez, Pósito, Pasquini; Cazonatti, Pretell, Sosa; González, Pacheco y Cauteruccio.

DT: Guilermo Farré.