El
hincha celeste se pregunta.
marcoespinozasalda@gmail.com
El hincha celeste se
pregunta: ¿Por qué se va el estratega colombiano Alexis Mendoza?, ¿Cuáles son
los verdaderos motivos por el cual Mendoza deja el Club Sporting Cristal?, ¿Era
un gran rival la Academia Cantolao para la presentación del equipo rimense 2019?,
¿Por qué se contrató al jugador uruguayo Cristian Palacios sin el consentimiento
del cuerpo técnico?, ¿Cuáles fueron los motivos reales por los que se suspendió
el encuentro deportivo de revancha ante el equipo ecuatoriano de Emelec?, ¿Por
qué el equipo bajopontino cayó goleado por el Club Sport Emelec? y de todo lo
mencionado ¿Qué responsabilidad tiene la nueva dirigencia?, en tan solo 36 días
del año 2019 y ya tenemos decenas de preguntas que nos dan un bosquejo de lo
que nos espera en este periodo.
Es de seguro saber que
cada hincha tiene sus respuestas, sin embargo si uno desea hacer un análisis más
profundo, podemos analizar que el estratega colombiano Alexis Antonio Mendoza tenía
un puesto ganado en cualquier club que lo pretendiera, veamos un poco de
historia, Mendoza fue jugador de futbol desde 1977 hasta 1998, luego fue
asistente técnico de Colombia y de Honduras, esto desde el 2004 al 2014, dentro
de sus logros destaca la clasificación a los juegos de Pekín 2008 y campeón olímpico
de la Confederación Norte, Centroamericana del Caribe. Como entrenador de
futbol inicio el 2002 en el Club Atlético Junior y antes de llegar al equipo
cervecero estuvo en Independiente del Valle. Con toda esta experiencia del
profesor Mendoza podemos manifestar que el alejamiento al club celeste se debe
más a problemas internos, como por ejemplo: la falta de coordinación con la
dirigencia, encabezada por el ex jugador Carlos José Benavides Escardó, quien
saliera campeón con la celeste allá por los años 2002 y que rápidamente abandona
las canchas de futbol para convertirse en dirigente, pocos años le llevaron a
que asuma el reto de Gerente General y hoy el Presidente del Directorio, el
trabajo que realizo este dirigente fue que la institución se valiera de sí
mismo y ya no de la Corporación Backus, es decir las riendas del equipo son
vistas como empresa privada, la diferencia con el Sporting tricampeón (94,95 y
96) es la administración, antes el trabajo era por amor al club y ahora el amor
al poder, un poder que solo ve el símbolo del dólar y nada más.
Mendoza también cuestiono
al rival de la presentación celeste, también la llegada del jugador uruguayo
Cristian Palacios y la exigencia de la contratación de jugadores con las características
de los que se fueron, sin embargo eso no se cumplió, podemos decir que las
cosas no fueron tan serias de parte de la dirigencia celeste pero sabemos que
el Club no está acostumbrado a trabajar de esa manera, si en caso me equivocara
podemos hablar del ocaso del presidente, respecto a lo último, hoy hubo una
rueda de prensa donde el señor Benavides diría que la responsabilidad de lo
acontecido es totalmente suya, es que según la institución el profesor Mendoza
y la dirigencia llegaron a un acuerdo para desvincularse del club, el clímax
del asunto es que un miembro del cuerpo técnico no contaba con la documentación
necesaria para realizar el trabajo, punto que no compartimos, lo que más suena
es que el profesor se fue porque le quisieron poner jugadores y desacreditarlo
-en las pocas oportunidades que conversa con la prensa se le observa muy
centrado y directo- en los asuntos deportivos. En el segundo encuentro amistoso
que dirigiera el último domingo no llego a colocar al jugador Palacios y en su
reemplazo coloco al juvenil Fredy Castro quien tuvo una buena actuación, en las
imágenes de aquel encuentro se observa que el profesor acaricia la cabeza del
jugador como símbolo de un cariño, ¿Sabía el profesor que era su último
partido?, pareciera que si porque no le dio el gusto a esos empresarios que
traen jugadores, sino vean la última sub 20 que nos representó en Chile.
Puede ser que uno se
equivoque pero al cerrar este párrafo uno quisiera encontrar la verdad de los
hechos que pasan en la florida, quisiéramos que como hinchas nos digan la
verdad de los hechos, sin embargo vemos que la imagen de un club importa más
que el ser éticos y morales. A pocos días de afrontar otro capítulo de la Copa
Libertadores solo nos queda decirles que no espero nada, ni un buen futbol, ni
triunfos que nos den alegrías, solo esperamos decir que las cosas planificadas
tienen sus propios frutos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario