domingo, 27 de octubre de 2024

Cristal golea al Unión Comercio, escandalo en el futbol peruano


 

VOLVIO LA MÁQUINA CELESTE

Escribe: Marco EspinozaS.

            En el Estadio Municipal “Carlos Vidaure García” de Tarapoto, Unión Comercio cayó goleado por 0 a 12 ante la escuadra del Sporting Cristal del Rímac.

Hace un momento escribíamos como un equipo de César Vallejo que invirtió mucho dinero hoy está en zona de descenso, la otra cara de la moneda, Unión Comercio también invirtió dinero, sin embargo, como hay corrupción en todos lados y a ello súmale que no hay una planificación debida hoy Cristal le dejo un recuerdo para el olvido, más allá de la goleada recibida queda una reflexión para que esto no se vuelva a repetir. Unión Comercio despidió a casi todo el plantel a mitad de torneo, nos preguntamos donde está la FIFA, la Federación Peruana de Futbol y la agremiación de futbolistas. Gran lección para los que aun consideran que el futbol peruano está creciendo y que merecemos ir a un mundial.

En los primeros minutos los dirigidos por el argentino Farré salieron a jugar y llevarse los tres puntos que le darían un paso a la Copa Libertadores 2025. Jugado los 180 segundos del encuentro deportivo, el goleador Cauteruccio marcaria su tanto número 30. Cuando creíamos que Unión Comercio podría dar la talla del partido y poder generar ocasiones de gol llegaría el dos a cero por intermedio de Christofer González al minuto 7. Posterior a ello al minuto 14 llegaría un gol más del uruguayo Cauteruccio, con el tres a cero a favor de la visita y a media máquina los del Rímac anotarían el 4 a 0 por intermedio de Fernando Pacheco al minuto 17. Una vez más el goleador Cauteruccio se haría presente para anotar su “hat treck” al minuto 22 del primer tiempo, el 5 a 0 lo pondría “canchita” Gonzáles al minuto 37, no obstante, el sexto gol llegaría por intermedio de Cauteruccio y en su cuenta personal llegaría a los 33 goles, todo ello a los 43 minutos.

En el segundo tiempo Cristal realizaría algunos cambios, saldrían Cauteruccio, Pacheco, Cazonnatti, Santiago Gonzales y C. Gonzáles. Medio equipo cambiado para disputar la parte final del partido, el marcador se ampliaría a 8 a 0 por intermedio de Luis Iberico, más adelante el mismo pondría el 9 a 0 al minuto 54. Posterior a ello el jugador Jostin Alarcón pondría el 10 a 0 al minuto 66 y el 11 a 0 lo pondría “el cholito” Irven Ávila al minuto 68 y finalmente el gol 12 lo marcaria para la historia con doblete el chino Jostin Alarcón.

Concluido los 90 minutos, el récord de Alianza Lima fue superado, en un compromiso para el olvido. Hay que recordar que en 1984 Alianza Lima venció por 11 a cero al Sport Pilsen de Pacasmayo en Matute.

Sporting Cristal goleó y aseguró un cupo en la Copa Libertadores, aunque le faltaría conocer si va de frente a fase de grupos o tendrá que pelearla en semifinales. En la última jornada, Sporting Cristal recibirá a Comerciantes Unidos mientras que Unión Comercio deberá viajar a Cusco para enfrentar al Cienciano. Todo esto se definirá en la última fecha.

Alineaciones:

UNION COMERCIO: López; Ríos, Vargas, Meléndez, Vinces; Navea, O. Jiménez, Torres, Espinoza; Marines, Zeta.

DT. Alejandro Russo.

SPORTING CRISTAL: Enríquez; Sosa, Romero, Pósito, Pasquini; Cazonatti, Pretell, Ch. Gonzáles, S. González; Pacheco, Cauteruccio.

DT. Guillermo Fárre.

sábado, 26 de octubre de 2024

LA RAZA CELESTE

 

Volvió la fuerza vencedora

Escribe: Marco EspinozaS.

            Por la fecha 15 del Torneo Clausura, en el Estadio Nacional, Sporting Cristal le ganó 2 a 1 Universitario de Deportes.

Antes del inicio del partido, la gente del Sporting Cristal realizó un homenaje por el tricampeonato del año 1994, 1995 y 1996 y convoco a figuras como Jorge Soto, Pedro Garay, Julinho y el chorrillano Palacios. Al parecer esto dio un aliento al equipo para salir a ganar un partido con la garra y con aquel nombre: “La fuerza vencedora”.

 En el primer tiempo Cristal salió decidido a respetar a la hinchada y los colores que representan. El ímpetu y el coraje hicieron que cada jugador de un plus y pueda disputar cada jugada como si fuera  la última del partido. Lo dicho hizo que todo lo descrito se acumule para encontrar el gol más gritado por la hinchada celeste, tras un tiro de esquina,  Cazonatti se elevó y le gano a Riveros, lo descrito se marcó al minuto 28.

En el segundo tiempo Cristal siguió con la misma idea de juego, poblar el medio campo e ir al ataque, no obstante, el equipo visitante tras realizar algunos cambios pudo manejar el medio campo y ante ello el dominio, sin embargo, el estratega rimense al observar ello realizó cambios, el ingreso de Pacheco por Ávila le daría resultado tan solo al minuto de haber ingresado tras un remate fuerte venció al golero Brito al minuto 66. Cuando todo parecía que Cristal estaba más cerca del 3 a 0 llegaría el descuento al minuto 86 por intermedio del “tunche” Rivera. A pocos minutos del final la visita casi lo empareja, sin embargo, el juez del partido dio por terminado el partido.

Con este resultado, Universitario no sumo y mantiene los 33 puntos en el Clausura y se mantiene como líder gracias a que tiene mejor diferencia de gol que Alianza Lima. S. Cristal es tercero con 28 unidades.

En la tabla acumulada, los cremas mandan con 73 puntos y Cristal sumó 68, con lo que recuperó el segundo lugar.

Alineaciones:

Sporting Cristal: Enríquez, Pósito, Romero, Pasquini, Sosa, Cazonatti, Pretell, C. Gonzales, González, Ávila y Cauteruccio.

DT. Guillermo Farré.                  

Universitario: Brito, Corzo, Riveros, Di Benedetto, Ureña,  Calcaterra, Portocarrero, Pérez Guedes, Polo, Flores, Valera.

DT. Fabián Bustos.



 

 


sábado, 19 de octubre de 2024

Sporting Cristal sin sueños


 

El calor de Sullana derritió el sueño celestial

Escribe  Marco EspinozaS.

Por la fecha 14 del Torneo de Clausura, en el Estadio Campeones del 36, Alianza Atlético de Sullana gano de local 1 a 0 ante Sporting Cristal de Lima.

Ambos equipos salieron al campo con la intención de ganarse los tres puntos, pase y pese lo que pase, el vencedor en esta oportunidad fue un equipo que se arrincono a su arco, quemo tiempo, desapareció los balones de juego, los recogebolas se desaparecieron y un arquero de nombre Melián que hizo un juego asqueroso por tan solo ganar un partido.

Hasta dónde llega la ambición del ser humano, no obstante, la calidad de futbol mostrado fue mediocre, de ahí el conformismo de un técnico argentino de nombre Amelì que apenas empezó el campeonato Apertura del 2024 fue despedido de Garcilaso por tres derrotas consecutivas, en toda su historial como entrenador ha sido un técnico regular de ahí su actitud de hoy, conformismo y juego sucio.

Con respecto al futbol generado por Sporting Cristal fue pobre, sin garra ni coraje, conformismo y deficiencia, tanto en el comando técnico y jugadores, partiendo por Cristofer Gonzales que a falta de pocos minutos para que termine el partido solo contra el arquero se anima a tocarle de taco, que alguien le baje de las nubes a este mediocre que no ha ganado a nadie. Otro jugador sin garra es el uruguayo Sosa, no corre ni genera futbol, eficiencia pobre; otro de ellos es Alarcón que en vez de dar pase al compañero decide por rematar al arco y pasando muy desviado. Para mencionar otro futbolista queremos referirnos al goleador Cauterrucio que no juega y no anota, pareciera que se embriago de alabanzas y de fotos.

En el primer tiempo, el manejo del balón la tubo Cristal, sin embargo, por un mal rechazo de Maxloren anotaría el gol el jugador Renato Espinoza al minuto 41.

En el segundo tiempo, Cristal fue superior, sin embargo, al minuto 8 de haberse jugado, de un tiro libre el rimense Távara anotaría el gol, que por cierto, fue muy gritado por todo el plantel, sin embargo, el árbitro Alarcón y el VAR anularían el tanto por una posición adelantada que no existió y una vez más empezó el equipo a saciarse de ansiedad y manejar mal los pases y las definiciones. Al final el marcador no se movería por culpa del mismo Cristal y sus jugadores, por culpa del juego sucio del arquero Melián y de la pasividad del juez y de la corrupción del VAR.

El sueño por el titulo se va derritiendo, los dirigidos por Farré se quedaron con 25 unidades a cinco de la 'U', empero, los cremas recién completarán la fecha este sábado recibiendo a ADT, y de ganar, podrían estirar a ocho puntos la ventaja, de nueve por jugarse, por lo que los celestes prácticamente se despiden de la lucha por el título.

Pero eso no es todo, ya que, al caer esta tarde, Cristal se quedó con 65 puntos en la tabla acumulada, donde marcha en el segundo lugar, no obstante, Alianza Lima y FBC Melgar están apenas a dos unidades por detrás de los celestes, por lo que no pueden pestañear si no quieren perder el pase directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores, en caso Universitario sea el campeón directo.

En la décimo quinta fecha, Cristal será local ante Universitario en el Estadio Nacional, mientras que Alianza Atlético visitará a Cienciano en el Cusco.

Alineaciones:

Alianza Atlético: Melián, Vásquez, Villegas, Benincasa, Mendieta, Canela, Illanes, Castro, Milesi, Espinosa, A. Fernández.

DT. Gerardo Ameli

Sporting Cristal: Enríquez, Pósito, Romero, Pasquini, Sosa, Cazonatti, Távara, Castro, C. Gonzales, González, Cauteruccio.

DT. Guillermo Farré

 

 

 

                

viernes, 11 de octubre de 2024

Bolivia ganó a Colombia


 

Bolivia empieza a subir

Escribe: Marco EspinozaS.

En el Estadio Municipal El Alto de Bolivia la selección de Villegas se impuso por 1 a 0 ante la selección de Colombia.

La motivación que le ha dado Villegas a la selección boliviana es muy importante para lo que hoy se refleja en los resultados, claro que antes de este proceso estuvieron diversos entrenadores, por ejemplo, en el año 2019 estuvo César Farías con más de 15 meses a cargo de “la Verde”, posterior Gustavo Costas con casi un año de trabajo y el brasileño António Carlos Zago con 8 meses de labores a favor de reestructurar a la selección, es decir, que hubo un procedimiento, una misión y visión y sobre todo cumplir los objetivos, no obstante, buscar una nueva generación y dar oportunidades a los jóvenes para poder soñar con un mundial que les dé una alegría y sobre todo mejore el comercio en cuanto a la ventas de camisetas y todo lo que se refiere al futbol.

Antes del encuentro deportivo la afición verde le tuvo confianza y eso se trasladó a todo el plantel, —bien por la juventud y por ese hermoso país luchador, trabajador y sobre todo la humildad por delante—. Sin embargo, todo lo contrario sucede con la selección peruana que se aburgueseo de soberbia y de corrupción. Recuerden que todo es un proceso sin ello no se llega lejos.

“La verde” salió al gramado atacando desde el primer segundo con pelotazos dentro del área chica defendida por Vargas, en lo personal me gustó el toque y futbol que tiene, sin embargo, la altura es un plus que le da a los dirigidos por Óscar Villegas, no obstante, también hay que destacar que si ellos se adaptan y corren como si estuvieran a ras del suelo se entiende que todos podemos adaptarnos no como ellos pero se puede llevar futbol a estas zonas alejadas de la ciudad.

En el primer tiempo el cuadro de Bolivia se quedó con 10 hombres por la expulsión de Héctor Cuellar tras quedar mano a mano con un jugador colombiano que si se iba complicaría los intereses de los locales. Posterior a la expulsión los dirigidos por Néstor Lorenzo dominaron el partido pero no fueron eficaces en la última jugada.

En el segundo tiempo Lorenzo realizo algunos cambios y también tácticos que le dieron el manejo del medio campo, sin embargo, al minuto 58 el juvenil Miguel Terceros de gran jugada marco el gol que le daría el triunfo al cuadro local.

De esta manera, el cuadro 'la verde' arranca la doble fecha con un buen triunfo y en la siguiente fecha enfrentará a la selección de Argentina, mientras que Colombia se medirá ante Chile.

Alineaciones:

Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquin, Marcelo Suárez, José Sagredo; Robson Tome de Araujo, Héctor Cuellar, Ramiro Vaca; Miguel Terceros, Jeyson Chura y Carmelo Algarañaz.

DT: Óscar Villegas.

Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Willer Ditta, Jhon Lúcumi, Cristian Borja; Mateus Uribe, Kevin Castaño, Jhon Arias; James Rodríguez; Roger Martínez y Luis Díaz.

DT: Néstor Lorenzo.