𝗟𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗺á𝘀 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮
Escribe Marco EspinozaS.
Escribo estas líneas muy preocupado por las imágenes y actos de violencia que ha generado un encuentro deportivo entre Alianza Lima y Universitario. Seres humanos que son de su misma especie, es decir personas que piensan y saben razonar.
Desde hace años nuestro planeta puede percibir los actos de violencia marcado en todo el continente, guerras avaladas por las mismas autoridades que son los que deben luchar por la PAZ, sin embargo, son los medios informativos (LA PRENSA) los que callan ante la verdad de los hechos.
𝗛𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗱ó𝗻𝗱𝗲 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗺𝗼𝘀
Simpatizantes de un equipo de futbol que por una victoria o triunfo o el logro de un campeonato son capaces de matar a su propia especie, que ejemplo PODEMOS transmitir a los niños que son el cambio del mañana, la respuesta la tenemos nosotros.
Quien les escribe también asistió a los diferentes recintos deportivos en la época de 1996 hasta el año 2000 y no entendía porque centenares de jóvenes se agarran a piedras y puños y balas, digo no entendía por qué no tenía sentido generar más violencia donde ya hay violencia. En mi caso cuando viaje por todos los rincones del Perú por ver a un equipo de futbol lo hacía por qué en mi propia familia existía violencia. Hoy después de veinte tres (23) años sigo viendo más violencia ya no en mi familia sino en la televisión, en los diarios, en las revistas y en los programas radiales.
Esperemos que no tengamos que seguir lamentando más amigos heridos de bala por un enfrentamiento deportivo.
La idea de escribir esta nota era llevarnos a la reflexión y ya no transmitir más violencia a los niños del Perú y del mundo, paremos la información que transmite machismo, rencor, odio y venganza, aunque los que lo hacen saben porque lo hacen, hoy actualmente su intención es la política radical de justificar algo para conseguir perpetrarse en el PODER.
Profesores, periodistas y todos en general tenemos una gran tarea por delante y no desmallemos hasta cambiar este mundo...
Referencias
[Fotografía de Marco Espinoza]. (Lima. 2018). Archivo fotográfico de la Revista La Chispa.. Lima, Perú.