s谩bado, 25 de diciembre de 2021

饾棖饾椏饾椂饾榾饾榿饾棶饾椆 饾槂饾椂饾槂饾棽 饾棻饾棽 饾椆饾棶饾榾 饾棸饾椉饾椊饾棶饾榾

 

RADIOGRAFIA DE UN CLUB

Copa Libertadores lo salva de la quiebra

Cristal vive de las copas

Por Luis Trujillano

Reeditado por Marco EspinozaS.

               


Solo la Copa Libertadores salva de la quiebra al club Sporting Cristal. El torneo internacional de clubes campeones de Sudam茅rica, fue su 煤nico respaldo financiero en los dos 煤ltimos dos a帽os.

            Su equipo de f煤tbol profesional, le demanda un pago mensual de seis millones de soles. Sus ingresos por su participaci贸n en el Campeonato Descentralizado de Futbol, son muy pobres.

            Con seis mil socios registrados, Cristal necesita de diez millones de soles mensuales para su mantenimiento.

            El futbol profesional tiene sus propios recursos, pero no resultan muy seguros ni promueven un excelente margen de utilidad.

            A comienzos de este a帽o, por ser campe贸n peruano, particip贸 en la Copa Libertadores, frente a los equipos Cobreloa y Universidad de Chile. Recibi贸 ciento cinco mil d贸lares (alrededor de 44 millones de soles). La copa permiti贸 cubrir un d茅ficit arrastrado del campeonato anterior. Sus ingresos por su participaci贸n en el Descentralizado del 80 llegaron a los cincuenta y nueve millones de soles, mientras que sus gastos sumaron noventa y cinco millones de soles.

            En 1979, Sporting Cristal, tambi茅n se vio salvado por jugar en la Copa Libertadores al recibir por su participaci贸n en calidad de subcampe贸n peruano un total de ciento cincuenta mil d贸lares. Ese a帽o enfrent贸 a River Plate y V茅lez Sarfield de Argentina.

            En la actualidad resulta ser el club que paga los sueldos m谩s altos. Tiene jugadores que alcanzan los cuatrocientos mil soles mensuales, pero como promedio tienen sueldos de trescientos mil.

            Esta situaci贸n obliga a Cristal a programar partidos internacionales fuera del Per煤. Su centro de operaciones lo tiene en campos de Centroam茅rica y de Asia.

            Cristal recibe mensualmente la aportaci贸n de 2 millones y medio provenientes de la cervecer铆a Backus y Johnston por concepto de publicidad. Sus socios aportan mil soles mensuales. Sus ingresos son dedicados al desarrollo de las disciplinas deportivas de aficionados como el b谩squetbol, beisbol, ciclismo, box, bochas, tenis y v贸leibol. Moviliza un total de cuatrocientos deportistas.

            Sin embargo, como club deportivo y de esparcimiento, a煤n no alcanza su completo desarrollo t茅cnico necesitando para lograrlo de escuelas propias para cada una de sus disciplinas.

            Mientras tanto, como todos los clubes profesionales del medio, Cristal sigue preocupado en la rama de futbol, desde que creado hace veinticinco a帽os. Su m谩xima meta es llegar a la Copa Libertadores.

Abran el club

            Sporting Cristal debe abrir sus puertas a los “rimenses” porque el club pertenece al distrito y s贸lo as铆 dejar谩 de ser un equipo de futbol con poca simpat铆a.

            Eduardo Bustamante habla con el coraz贸n. Es Presidente de la Comunidad Industrial, hace a帽o y medio, de la cervecer铆a Backus y Johnson. Opina a nombre de los trabajadores que ven en la instituci贸n deportiva un lugar com煤n para sus familiares.

            Considera que hasta hoy Sporting Cristal es un club cerrado. S贸lo para uno cuantos socios que buscaron un lugar de esparcimiento hace 25 a帽os.

            Bustamante, cree que no basta con decir que se trata de un club que no le niega el ingreso a nadie y que, con inscribirse por una m铆nima cantidad de soles, todo est谩 resuelto.

            “El club debe tocar las puertas de cada vecino del R铆mac y mostrar a la ni帽ez que existe un lugar donde puede hacer deporte con el m谩ximo de seguridad”. El comentario del comunero se proyecta hasta tocar la estructura de la directiva del club. Reclama de ella una mayor preocupaci贸n para volcarse totalmente al interior de la f谩brica de cerveza.

            “Los trabajadores de la cervecer铆a —dice— somos los que damos vida al club y creo que es muy poca la actividad institucional que se hace al interior de nuestro centro de trabajo”. Pide tambi茅n, una representaci贸n de los trabajadores de la Backus en la directiva, para fortalecer la marcha del club.

            “Hay gente en la directiva —se帽ala— que son miembros directos de la cervecer铆a, pero fueron elegidos como socios y no como representantes de la f谩brica”. En su esperanzado an谩lisis Eduardo Bustamante, invoca a los que dirigen club que se inicie una campa帽a en la que los escolares del R铆mac tengan facilidades de ingreso en determinados momentos para practicar el deporte preferido. Solo as铆 Cristal se meter谩 en el sentimiento de los “rimenses”, dijo.

            Una buena forja

            Pero, de otro lado, Cristal es un caso 煤nico en el futbol profesional peruano: los juveniles e infantiles de pocos recursos econ贸micos, reciben alimentaci贸n diaria. Con ello, explican los dirigentes se garantiza la seguridad org谩nica del jugador, que adem谩s disponen de atenci贸n m茅dica permanente.

            Este tipo de ayuda demanda un desembolso de por lo menos seis mil soles diarios, motivando un gasto de 150 mil soles mensuales. A esa cantidad se le agrega otros 150 mil soles que sirven para la movilidad de sus jugadores. No todos sus juveniles, por cierto, almuerzan en el club, pero constituye el primer paso de una labor ideal por el cuidado de los deportistas.

            A pesar de todo esto, y de ser un club que proporciona todo el material deportivo para los entrenamientos y partidos oficiales en sus tres categor铆as  (infantiles, juveniles y calichines) a煤n no resulta del todo completo.

            Para su mejor preparaci贸n, se ha visto en la urgencia de contratar al t茅cnico uruguayo, Ondino Viera, que oficiar谩 como maestro de sus actuales directores de equipo. (Trujillano, 1981, p. 29)

Referencias

Trujillano, L. (17 de noviembre de 1981). Cristal vive de las copas. La Rep煤blica, p. 29.

[Fotograf铆a del Diario La Rep煤blica]. (Lima. 1981). Archivo fotogr谩fico de la “Revista La Chispa”. Im谩genes extra铆das de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional del Per煤: Lima, Per煤.

jueves, 28 de octubre de 2021

VERIFICACI脫N A CONGRESISTA DE RENOVACI脫N POPULAR

Una experiencia period铆stica de fact checking

Escribe Marco EspinozaS.


En las Elecciones Presidenciales 2021 y Segunda Elecci贸n Presidencial del mismo a帽o, han servido para identificar los llamados fake news o noticias falsas, si bien es cierto que hoy en d铆a tenemos una infinidad de informaciones por las plataformas virtuales, estas noticias maliciosas navegan por todas las redes sociales para generar un impacto, una reacci贸n en la poblaci贸n, a continuaci贸n, presentamos un medio de comunicaci贸n virtual:

Medio visitado o p谩gina web: Ojo p煤blico.com

Secci贸n: Ojo Bi贸nico, la cual se dedica a verificar si la informaci贸n es falsa, no verificable, enga帽oso y tambi茅n si es verdadero, en esta oportunidad nuestra selecci贸n de informaci贸n es FALSO, para ello compartiremos el chequeo:

Verificaci贸n a Congresista de Renovaci贸n Popular

Es falsa la versi贸n de la Congresista Milagros Aguayo de que un aborto voluntario aumenta el riesgo de padecer problemas psicol贸gicos.

 

·         Nombre: CHISPA RADAR

·         Pa铆s: Per煤

·         Naturaleza (medio convencional, medio digital independiente, colectivo de medios, instituciones): medio digital independiente

·         Objeto general de chequeo (variado, especializado): el objeto es variado.

·         Frecuencia y soporte o plataforma de publicaci贸n: Inter diario

·         Categor铆as de calificaci贸n (verdadero, falso, enga帽oso, etc.): es 馃毇 FALSO

¿Por qu茅 la afirmaci贸n de la congresista de Renovaci贸n Popular es falsa?

La Congresista Milagros Aguayo afirmo en sus redes sociales que las mujeres que se realizaban abortos ten铆an mas riesgo a quedar psicol贸gicamente mal, la unidad de investigaci贸n de Ojo Bi贸nico a cargo de la periodista Carla D铆az Gonzales, concluyo que dicha informaci贸n era falsa pues dicho estudio que menciona esa afirmaci贸n dada por la congresista fue rechazada por el colegio medico de psiquiatras de varios pa铆ses, indicando que dichas conclusiones eran err贸neas al tener fallas de muestreo, indicando que en estudios posteriores se ha llegado a la conclusi贸n que las personas que quedan mal psicol贸gicamente son aquellas que se les niega el aborto voluntario, hay que recordar que la legisladora Aguayo es actualmente pastora de un movimiento cristiano. La defensa de la diputada sostiene que esas contradicciones son parte de un movimiento feminista.

 

·         Formato de publicaci贸n (presentar modelo real); al hacer el chequeo la noticia falsa de la congresista Aguayo, podemos mencionar los elementos que tiene la publicaci贸n, tales como:

  •  Foto del personaje verificado

  • Encabezado con la conclusi贸n del chequeo

  • Fecha

     
  • Isotipo de color rojo que indica “FALSO”

  • El cr茅dito o autor
  • El desarrollo de la verificaci贸n
  • El texto de la investigaci贸n: video o recorte de la publicaci贸n y la investigaci贸n que me va a llevar si la verificaci贸n es falsa (demostraci贸n)

·         Chequeo m谩s importante/relevante



Referencias

[Fotograf铆a de Ojo P煤blico]. (Lima. 2021). Archivo fotogr谩fico de la Revista La Chispa, im谩genes extra铆das de los archivos period铆sticos de la web: Ojo Bi贸nico. Lima, Per煤.