jueves, 23 de noviembre de 2017
Desaparecen S/. 7’600.000 (7 millones 600 mil soles) de la UGEL Cutervo.
Desaparecen S/. 7’600.000 (7 millones 600 mil soles) de la UGEL Cutervo.
Créditos: Espinoza Marco
“Los Magos de la UGEL – Cutervo”, así fueron llamados en el ámbito delictivo
por la prensa y la policía peruana, alrededor de 68 personas involucradas en la
malversación de fondos al Estado Peruano y por supuesto una cachetada a miles
de niños en extrema pobreza. Esto había sucedido desde los años 2005 y 2016,
durante 12 años funcionarios, profesores y familiares se apoderaban de dinero
procedente de los impuestos de todos los peruanos, durante 144 meses estos
magos hicieron de la suya sin ser detectados por nuestra gran Policía Nacional
del Perú, también de nuestro gran Ministerio Público y por los altos directivos
del Ministerio de Educación, Gobiernos Regionales y los presidentes de la
Republica que pasaron por esos años, 4320 días sin que nadie se diera cuenta de
los desfalcos, es increíble que esto suceda en nuestro Perú, un país que crece
y que según cifras del Instituto Nacional
de Estadística e Informática, me refiero al INEI, esa misma institución que tuvo
problemas en el Censo Nacional 2017, ese mismo que tuvo de presupuesto algo de
74 millones de soles peruanos, esa entidad nos dice que hay miles de peruanos
que han dejado de ser pobres, eso no es cierto, acaso no han salido a visitar
todos los rincones del Perú, por otra parte ahora entendemos porque muchos de
ellos ya no son pobres porque se las dieron de criollos, como también lo han
hecho los presidentes que han desfilado por la Plaza de Armas, como no van a
seguir siendo pobres si se lo han llevado fácil, acaso sudaron la gota gorda
como si lo hacen nuestros hermanos provincianos de las galerías Gamarra,
Caqueta, la Parada, el Hueco, entre otros empresarios medianos, es decir gente
que se esfuerza por crecer, sin embargo muchos de ellos son corrompidos por
nuestros funcionarios, ¿en qué sentido?, pues, si esos funcionarios son policías
o agentes municipales, se les pide una coima y ya está, para que van a desear trabajar
a lo legal, basta con la inspección y la firma y se solucionan los problemas, así
es como funciona el mundo criollo.
Hace decenas de años, un gran pensador, escritor y periodista peruano: José
Carlos Mariátegui (2002), nos dejó unas celebres palabras con respecto al gran ensayista
y poeta peruano: Manuel Gonzales Prada, lo siguiente:
Gonzales Prada no trata de definir la realidad peruana, en un lenguaje de
estadista o de sociólogo. No quiere sino sugerirla en un lenguaje de literato. No
concreta su pensamiento en proposiciones ni en conceptos. Lo esboza en frases
de gran vigor panfletario y retórico, pero de poco valor práctico y científico.
“El Perú es una gran montaña coronada por un cementerio”. “El Perú es un
organismo enfermo: donde se aplica el dedo brota el pus”. Las frases más
recordadas de Gonzáles Prada delatan al hombre de letras: no al hombre de Estado.
Son las de un acusador, no las de un realizador. (p. 256).
Palabras del gran autodidacta citando al gran ensayista, lo cual engranan
perfectamente en el texto, donde se aplica el dedo brota el pus, esa pus hoy se
llama “corrupción”, estos 12 años, los famosos Magos de la UGEL – Cutervo, le
dijeron a todo el pueblo peruano, que de nada sirve la moral y el qué dirán, que
de nada sirve ir bien a saco y corbata y sentarse en las gerencias del
Ministerio de Educación, que de nada sirve tomar examen a los profesores, que
de nada sirve presentar un gran expediente para alcanzar una plaza como
profesor de educación, pues las cosas son sencillas, corrómpete y crecerás.
Recuerdo al profesor y neurólogo Pedro Ortiz Cabanillas, escribir en sus
textos, que el ser humano se distingue de los animales porque tenemos un neocortez
cerebral, que pensamos y que en cada momento procesamos información, que solo
una educación en valores éticos y morales nos sacara de este ser enfermo, tal
como lo dice Manuel Gonzales Prada.
Mientras estos 4320 días transcurrían, los Magos de la UGEL – Cutervo, se
encargaban de robarle al Perú y por otro lado, miles de profesores ganaban ínfimos
sueldos, muchos de ellos entregándolo todo porque sus niños tengan una
educación que les pueda servir como herramienta para que pudieran sobrevivir en
un mundo injusto y opresivo.
Al observar la huelga magisterial realizada por muchos docentes de todos
los rincones del Perú, desde junio a setiembre del 2017, miles de ellos habían llegado
a la conclusión de que la justicia no llega si no presionas, miles de ellos ya
se encontraban cansados de seguir discriminados por sus propias autoridades,
miles de ellos esperan ser escuchados, miles de ellos esperan de que la
situación mejore. Pero la lucha que emprendieron, me refiero a la huelga del
SUTEP, no tuvo el total respaldo, el gobierno se encargó de deslegitimar la
lucha del maestro, tratándolos como terroristas y como divisionistas, hoy han
pasado más de 60 días, desde aquellos reclamos de los educadores y se puede
palpar que la corrupción no es de ahora sino desde hace decenas de años, vemos
actualmente el caso ODEBRECHT, donde la justicia peruana solo hace la función de
observador y los millones de peruanos de oidores.
Esto ha sido una raya más al tigre, necesitamos con urgencia hacer
cambios en nuestra educación, si esto no se da, seguiremos viendo más noticias
como los que hoy hemos visto: caso como las violaciones a las menores de edad,
el machismo, la drogadicción, las mafias enquistadas en lo legal y lo ilegal,
anemia en los niños, el caso de las exportaciones de nuestros principales
productos, ejemplo: el problema de Qali Warma y las conservas de pescado, el
mundial Rusia 2018 y sus consecuencias en la farándula, congresistas que
realizan proyectos “cortinas de humo”, claro ejemplo de los señores Mulder
(APRA) y Paloma Noceda (Fujimorismo). Al cierre de esta nota, se siguen
destapando más corrupciones.
Referencias.
La
Republica. (20 de noviembre de 2017). Caen 22 de “Los Magos de la UGEL”
de Cutervo que malversaron S/ 7.6 millones.
La República.
Recuperado de http://larepublica.pe/sociedad/1147378-caen-22-de-los-magos-de-la-ugel-de-cutervo-que-malversaron-s-76-millones
Mariátegui, J. (2002) 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana. Lima: Ediciones
Cultura Peruana.
Radio Programas del Perú. (21 de noviembre de
2017). Revelan cómo operaban “Los Magos
de la UGEL - Cutervo”. RPP Noticias. Recuperado de http://rpp.pe/peru/cajamarca/revelan-como-operaban-los-magos-de-la-ugel-cutervo-noticia-1090075

Suscribirse a:
Entradas (Atom)